Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Webmaster Posicionamiento Web SEO

3 consejos SEO para implementar ahora mismo

Como aumentar las visitas y las ventas en tu web con 3 consejos esenciales

28 mayo, 2020
en Posicionamiento Web SEO
0
3 consejos SEO para implementar ahora mismo
Share on FacebookShare on Twitter

Todos queremos que nuestras ventas y vistas aumenten, y así conseguir los mejores resultados para nuestra web. Este es el motivo por el que estos tres consejos nos parecen adecuados. En este artículo te mostraremos las tres cosas que puedes implementar ya para conseguir que tu número de usuarios sea mayor, y también para ayudar a Google en el proceso.

Resumen del Contenido

  • 1. Optimizar la velocidad
    • Optimización del tamaño de la imagen
    • Almacenamiento en la caché del navegador
    • Optimizar el manejo de las secuencias del comando
  • 2. Optimización móvil
    • Diseño basado en tareas
    • Diseño basado en el rendimiento
    • Escribe un gran contenido
  • 3. Sirve tu contenido en un formato correcto
    • Mejora compartiendo en redes sociales: Open Graph
    • AMP: Lecturas rápidas en otras plataformas
    • Indica a Google de qué trata tu página: Schema.org
  • Conclusión

1. Optimizar la velocidad

No importa si quieres que tu web mejore para dispositivos móviles o para un ordenador, la velocidad es algo que necesitas mejorar constantemente. Estos son tiempos rápidos, por eso es de vital importancia que te centres en este apartado y lo optimices lo máximo posible.

Un resumen básico para aumentar la velocidad de tu web podría ser el siguiente: las imágenes, el almacenamiento en la caché del navegador y la optimización de secuencias de comando. Desde páginas como PageSpeed Insights y Pingdom te darán este tipo de información. Otro factor que juega un importante papel es la compresión GZIP que debería estar habilitada por defecto. Vamos a ver como con algunas técnicas WPO aumentaremos la velocidad de tu web:

Optimización del tamaño de la imagen

Optimizar un archivo de imagen puede aumentar la velocidad de tu sitio web y es una parte muy importante. Hay varios pasos que puedes seguir para optimizar este proceso, para que sea una forma habitual de trabajo:

  • Optimizar las imágenes en Photoshop (o con otro programa de edición). Normalmente, exportando la imagen simplemente en una calidad menor, hará esto automáticamente que el tamaño del fichero sea menor. Como recomendación puedes reducir la calidad hasta 80% de la original y tener una imagen nítida. Pero puedes probar bajando un poco mas hasta llegar al compromiso de conseguir una imagen nítida con el menor peso posible.
  • Descargar la aplicación ImageOptim o usar una web como Squoosh y optimizar más el archivo de la imagen antes de subirlo. Si trabajas con WordPress tienes disponibles varios plugins para optimizar imágenes.
  • Por último pero no menos importante, asegúrate de que las dimensiones de la imagen son las que habías planeado anteriormente. No pongas una foto de 1200 × 400 píxeles como una imagen de 300 × 100 píxeles agregando CSS. Utiliza siempre el tamaño «exacto de la imagen» nunca redimensiones mediante CSS, es mas trabajo hacer varios tamaños para una misma imagen, pero la velocidad te lo agradecerá.

Almacenamiento en la caché del navegador

Este punto es la forma en la que el navegador guarda los archivos de una web, y así no tenerlos que volver a cargar cada vez que alguien los busca. Un ejemplo en tu propia web es el logotipo. Almacenar esos archivos evidentemente ahorra tiempo.

Hay muchas formas de hacerlo, pero si tienes un sitio WordPress la forma más sencilla probablemente sea utilizando un plugin. La mayoría de los plugins de optimización de velocidad también ayudan en esta tarea, y los configuras en el momento que quieras. Hay muchos plugins que puedes usar, pero te vamos a recomendar dos: WP SuperCache, que es gratuito, y WP Rocket, que es un plugin premium y es una maravilla.

Optimizar el manejo de las secuencias del comando

Puedes cargar millones de archivos de JavaScript (JS) y Cascading Style Sheets (CSS) para mejorar tu web, pero al final todos esos extras harán justo lo contrario. Entonces, esto no se trata de cuantos más mejor, sino de tener los mejores o los que necesitas. Cuando vayas a optimizar esta tarea deberías pregúntate esto:

  1. ¿Estás seguro que necesitas esas mejoras? JS y CSS ayudan al diseño y a la mejora de la experiencia del usuario. En algunos casos, no necesitarás estas mejoras, como JS y CSS cargados para los sliders (carruseles), no mejoran para nada el SEO. Hay varias alternativas a los carruseles que funcionan mejor y no requieren de archivos extra.
  2. ¿Hay alguna forma de reducir el tamaño de los archivos? Podemos llamar a este proceso «minimizar archivos». Google tienes una guía que nos indica como minificar los recursos. La mayoría de plataformas tienen plugins o extensiones que pueden ayudarte con esto. 
  3. ¿Es posible combinar varios de estos scripts en un solo archivo? De esa manera solo habrá una llamada al servidor para recuperar los scripts. Como ya comentamos varias veces, hay plugins que te ayudan en esto, casi todos los plugins de cache pueden hacer este trabajo perfectamente.

2. Optimización móvil

Vamos a centrarnos en los procesos rápidos. Una razón por la que tienes que centrarte en este apartado es por el nuevo cambio que Google ha implementado para los dispositivos móviles. Desde julio de 2019, Google determina los rankings según la calidad de la versión móvil de una web, en vez de la versión de ordenador. Este es ya de por sí un punto importante, así que veamos que hacer.

Diseño basado en tareas

Como primer paso échale un vistazo a la versión móvil de tu web. Imagina que eres un usuario nuevo, que nunca había entrado en tu web. ¿Qué busca ese usuario en tu web? Céntrate en el diseño basado en tareas. Si alguien visita tu web desde un móvil, puede que tenga que disponer de un horario de atención o una dirección. Uno necesita poder completar estas tareas básicas sin ningún problema. Pregúntate a ti mismo que cuatro, o quizás cinco, objetivos principales de un usuario en tu web, y asegúrate que en la versión móvil pueda conseguirlos. Por ejemplo, el proceso de compra en una tienda o la reserva de un restaurante.

Diseño basado en el rendimiento

En una versión móvil, queremos encontrar lo más rápido posible lo que necesitamos, aunque hay excepciones, como un periódico. El tiempo que tarda en cargar es un factor importante en las versiones móviles, sobre todo teniendo en cuenta que en los móviles tarda más en cargar que en ordenadores. Asegúrate que tu diseño y contenido no dependan mucho de imágenes, ¿Estás descargando alguna imagen gigante a tu web? ¿Los usuarios tiene que bajar mucho?. Esto no quiere decir que no cargues muchas imágenes, todo bien optimizado puede ser muy rápido y no tarde demasiado tiempo en cargar y tener contenta a tu audiencia.

Escribe un gran contenido

El contenido es el rey, tanto en la versión móvil como en la de ordenador. Una beneficio rápido para mejorar el contenido es agregar un primer párrafo al inicio en cada página donde indicar que va a encontrar el usuario. De esta forma puede decidir por sí mismo si desea desplazarse hacia abajo o no. Esto se hace fácilmente y definitivamente beneficia la experiencia de su visitante.

Y, por supuesto, el contenido que viene después de este primer párrafo también debe ser bueno y de calidad. Para hacer frente a eso, tendrás que hacer una investigación de palabras clave , configurar una estructura de sitio excelente y decidir sobre el contenido fundamental. Pero como podrás  imaginar, esto es un proceso un poco más largo, y ahora estamos hablando de procesos rápidos.

3. Sirve tu contenido en un formato correcto

Hay muchas maneras de servir tu contenido para buscadores Google o redes sociales y para tus visitantes. Lo que tendrás que hacer es investigar cuál es el formato que más te beneficia. Hay algunos que lleva más tiempo implementarlos, otros pueden añadir tu web pulsando simplemente un botón, como un plugin. Pero veamos los más importantes.

Mejora compartiendo en redes sociales: Open Graph

Añade Open Graph a tu web si no tienes esto todavía. Para que entiendas mejor, son una serie de etiquetas que se añaden al código de la página, invisibles de cara al visitante de la web, que ayudan a Facebook y a otra redes sociales a identificar los elementos principales del artículo que se quiere compartir: título, imagen, descripción, etc. Veamos un ejemplo concreto de nuestra web:

<meta property="og:type" content="article">
<meta property="og:title" content="Qué son las PWA y cómo crear una">
<meta property="og:site_name" content="Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, WordPress, CSS, Lightroom">
<meta property="og:description" content="Según datos del INE, a día de hoy, más del 85% de la población española consulta Internet a través de">
<meta property="og:url" content="https://www.tutorialmonsters.com/que-son-las-pwa-y-como-crear-una/">
<meta property="og:locale" content="es_ES">
<meta property="og:image" content="https://www.tutorialmonsters.com/wp-content/uploads/2020/05/pwa.png">
<meta property="og:image:height" content="720">
<meta property="og:image:width" content="1080">
<meta property="article:published_time" content="2020-05-12T16:16:09+00:00">
<meta property="article:modified_time" content="2020-05-12T16:16:09+00:00">
<meta property="article:author" content="https://www.tutorialmonsters.com/">
<meta property="article:section" content="Webmaster">
<meta property="article:tag" content="Aplicación Web Progresiva">
<meta property="article:tag" content="PWA">
<meta name="twitter:card" content="summary_large_image">
<meta name="twitter:title" content="Qué son las PWA y cómo crear una">
<meta name="twitter:description" content="Según datos del INE, a día de hoy, más del 85% de la población española consulta Internet a través de">
<meta name="twitter:url" content="https://www.tutorialmonsters.com/que-son-las-pwa-y-como-crear-una/">
<meta name="twitter:site" content="https://www.tutorialmonsters.com/">
<meta name="twitter:image:src" content="https://www.tutorialmonsters.com/wp-content/uploads/2020/05/pwa.png">
<meta name="twitter:image:width" content="1080">
<meta name="twitter:image:height" content="720">

AMP: Lecturas rápidas en otras plataformas

Página Móviles Aceleradas (Accelerated Mobile Pages) o AMP tienen como objetivo dejar en tu web las necesidades básicas, para que los usuarios de móvil tengan así una mejor experiencia. Si quieren leer tu artículo AMP les dará un diseño básico. A mayor número de opciones que puedas dar a tu visitante haciendo que su experiencia sea mejor, ayudará a que vuelva de nuevo a tu web. Incluso puede aumentar las ventas. 

Indica a Google de qué trata tu página: Schema.org

Ya terminamos las recomendaciones con algo que deberías de saber hace tiempo pero que recordamos ahora, añadir una estructura, como le gusta a Google, los datos estructurados en tu web.  Los datos estructurados como Opne Graph y Schema.org, crean un resumen sobre tu sitio web para cada motor de búsqueda que quiera buscar tu contenido. Los datos de Schema.org  es uno de los principales tipos de datos estructurados.

Si añades los datos estructurados a tu sitio de forma correcta, mejoraras por ejemplo en el SEO Local, Google Maps, aumentaras las visitas de tu web, en definitiva, facilitar la vida a los buscadores al indexar tu web te dará mas alegrías.

Conclusión

Tenemos muchos beneficios para el SEO que hará salir a tu web del pozo de los resultados de búsquedas. Resumiendo lo que hemos visto.

Lo primero de todo, puedes mejorar la velocidad web de tu sitio optimizando los archivos de las imágenes, utilizar de forma inteligente el almacenamiento en caché y la optimización de las secuencias de comandos.

Lo segundo que hemos visto es la importancia de centrarse en la versión móvil, teniendo un diseño basado en tareas, uno basado en el rendimiento y escribiendo buen contenido para estas versiones.

Como tercer consejo hemos visto era cómo tienes que servir tu contenido y en qué formato, usando Open Graph, AMP y añadiendo Schema.org a tu web.

Por último, como consejo extra que no hemos comentado, revisar los enlaces internos para dar importancia aquellos artículos que mas te interesen, como, por ejemplo, SEO Off Page

Etiquetas: AMPWPO
ANUNCIO
Post anterior

Cómo optimizar tu presupuesto de rastreo

Próximo Post

SEO Básico: las redes sociales

Otros Posts

SEO

Los 3 mejores plugins de SEO para WordPress

30 octubre, 2022
0

Hemos comentado ya muchas veces que cuando comienzas a construir tu sitio web tienes que centrarte en la  optimización de motores de búsqueda (SEO). Mejorar el SEO es esencial para clasificar una web en lo...

Screaming frog@3x

¿Qué es Screaming Frog y por qué es importante si eres SEO?

16 julio, 2022
0

Dentro del amplio mundo de herramientas que tenemos a disposición en internet para mejorar el SEO, encontramos Screaming Frog SEO Spider. Esta herramienta es imprescindible para todos los que se dedican al SEO y para...

Recomendados

Como acceder a la administración de WordPress

WordPress 3.1.1

12 abril, 2011
¿Le interesa a mi empresa una estrategia de inbound marketing?

¿Le interesa a mi empresa una estrategia de inbound marketing?

27 mayo, 2021
Como acceder a la administración de WordPress

Solución: Briefly unavailable for scheduled maintenance. Check back in a minute

26 mayo, 2017
0 to 255: encuentra variaciones de colores para la web

Modos de color: RGB & CMYK

9 abril, 2013

Tutotial Monsters

Somos un equipo creativo apasionado por brindar los mejores recursos gratuitos y premium a la comunidad de diseño.
PADAWAN

  • Home
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contactar

© 2020 Tutorial Monsters - Estamos para Colaborar SEOConsultora.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .