Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Webmaster Marketing online

Como aprovechar la Long Tail en tu tienda online

29 octubre, 2019
en Marketing online, Posicionamiento Web SEO
0
Como aprovechar la Long Tail en tu tienda online
Share on FacebookShare on Twitter

En este post te voy a contar como utilizar los beneficios de las keywords «Long Tail» para tu web, pero como consejo si eres un usuario principiante te digo busques una empresa especializada que te haga una consultoría de tu tienda online, y te dejes aconsejar, te todas formas te aconsejo seguir leyendo.

Antes de nada, vamos a explicar un poco las «Long Tail», digamos que es la forma de intentar posicionar tu web (negocio, blog…) con muchas palabras claves menos genéricas en vez de posicionarte en pocas palabras muy genéricas.

Con un ejemplo lo podemos ver perfectamente, si tu negocio se dedica a los juguetes, es mucho más complicado posicionar «juguete» que tienes miles de búsquedas mensuales, que posicionar «juguetes educativos en Madrid»

«juguetes» -> 40.500 búsquedas mensuales y 507 millones de resultados

busqueda juguetes

«juguetes educativos en Madrid» -> 10 búsquedas mensuales y 3 mil resultados

busqueda juguetes madrid

 

Ahora que tenemos claro que son las «Long Tail» vamos a ver cómo aprovechar las «Long Tail» en tu tienda online. Lo primero que debemos de hacer es buscar las «Long Tail» de nuestro negocio.

keyword long tail

Resumen del Contenido

  • ¿Cómo buscar palabras «Long Tail»?
    • 1. Consultoría e-commerce
    • 2. Usando herramientas SEO
    • 3. Analizar a la competencia
    • 4. Sugerencias de las búsquedas de Google
    • 5. Usar el SEO local
  • ¿Cómo usar las «Long Tail»?

¿Cómo buscar palabras «Long Tail»?

La verdad es que existen muchas maneras de buscar nuestras queridas palabras clave «Long Tail», una de las más importantes es que te dediques a pensar de que va tu negocio y que es lo que quieres de él, pero una vez pasado por unos días meditando cuales son estas palabras podemos recurrir a una Agencia de Publicidad, a herramientas de SEO, a ver qué hace la competencia, …

Ahora las iremos viendo una a una.

1. Consultoría e-commerce

Podemos recurrir a una Agencia de Publicidad que gestione nuestra tienda online, esto incluirá un mundo de servicios, es un servicio caro, pero es un servicio que no te quitara mucho tiempo y dará mejores resultados a corto plazo.

2. Usando herramientas SEO

Existe una variedad de herramientas, a parte de las herramientas de Google, que nos pueden ayudar para encontrar las palabras clave adecuadas, esta es una lista de las que más utilizamos:

  1. SEMrush: Solución todo en uno para mejorar tu tienda en línea. Desde SEO hasta SMM, SEMrush te ayuda a generar más ventas. Descubre cómo obtener más tráfico en búsquedas orgánicas y de pago, construir una marca y administrar el trabajo de tu equipo de marketing.
  2. Ahrefs: Herramientas para hacer crecer tu tráfico de búsqueda, investigar a tus competidores y monitorizar tu nicho de mercado.
  3. Soovle: Herramienta para generar palabras clave.
  4. Answer The Public: Herramienta para generar ideas de contenido
  5. Keywordshitter: Herramienta SEO online gratuita que nos permite sacar muchísimas palabras clave Long Tail».
  6. Keywordtool: Halla palabras clave en canales como Google, Youtube, Amazon, Bing o Instagram.
  7. Kiwosan: Escribe una palabra clave y genera miles de recomendaciones de palabras clave relevantes, sugeridas, relacionadas y preguntas que los usuarios hacen en GOOGLE, YOUTUBE Y AMAZON.

3. Analizar a la competencia

Busca tu competencia por un «Long Tail», identifica quien es realmente tu competencia y estudia que otras palabras clave «Long Tail» tiene.

4. Sugerencias de las búsquedas de Google

Si lo que quieres es posicionarte en Google usando una estrategia «Long Tail» con las palabras de tu web, ¿por qué no usar las sugerencias que nos da Google directamente?

Basta con que escribas la palabra clave en el buscador y verás que la función autocompletar de Google te muestra una lista de sugerencias muy interesante, porque te enseña lo que más se busca en Google. Y si añades un asterisco al inicio o al final, verás que te muestra todavía más sugerencias.

5. Usar el SEO local

Los dispositivos móviles y navegadores web como Chrome pueden conocer tu localización actual si se lo permites, y Google que no es tonto, ajusta los resultados de tus búsquedas a esa localización.

Así que algo tan sencillo como añadir el nombre de tu ciudad al final de tus «Long Tail» puede multiplicar las conversiones de tu sitio, ya que aparecerá mejor posicionado en las búsquedas de personas en esa ciudad.

¿Cómo usar las «Long Tail»?

Puede parecer una pregunta estúpida, pero muchos artículos no explican algo tan básico como qué hacer una vez que tengas una buena lista de palabras clave «Long Tail».

La respuesta es bien sencilla: usarlas en tu contenido. Para crear tu contenido tienes que escribirlo. Pero la clave está en que lo escribas sin tener en cuenta las «Long Tail», tu contenido va dirigido a personas, y la mejor forma de crear un buen contenido que realmente enganche a las personas es hacerlo con lo que te sale de dentro, sin distracciones, sin tener en cuenta el SEO, ni las keywords, ni nada.

Una vez que tengas tu primer borrador escrito, ahora ya sí que puedes reescribirlo usando las «Long Tail» que has encontrado.

 

Espero que estos consejos te ayuden a aprovechar la «Long Tail» en tu tienda online

 

Etiquetas: Agencia marketing digitalConsultoría e-commercemarketing
ANUNCIO
Post anterior

Cómo saber si existe una dirección de e-mail

Próximo Post

¿Cómo ayuda un enlace a que tu página se posicione bien?

Otros Posts

Conoce la historia del marketing digital

Conoce la historia del marketing digital

8 noviembre, 2022
0

Tras la revolución que ha supuesto para nuestra sociedad la llegada de Internet, las empresas se han visto obligadas a adaptarse a este nuevo paradigma publicitando, para ello, los productos y servicios que ponen a...

SEO

Los 3 mejores plugins de SEO para WordPress

30 octubre, 2022
0

Hemos comentado ya muchas veces que cuando comienzas a construir tu sitio web tienes que centrarte en la  optimización de motores de búsqueda (SEO). Mejorar el SEO es esencial para clasificar una web en lo...

Recomendados

Términos básicos para trabajar con campañas online

Términos básicos para trabajar con campañas online

25 marzo, 2019
Cómo escoger la mejor tarifa móvil con llamadas ilimitadas

Cómo escoger la mejor tarifa móvil con llamadas ilimitadas

1 junio, 2020
errores seo wordpress

Los errores más comunes en tu optimización SEO en WordPress

29 marzo, 2020
Cómo traducir una web o una documento de manera rápida y eficaz

¿Cómo traducir un sitio web de forma profesional?

8 octubre, 2019

Tutotial Monsters

Somos un equipo creativo apasionado por brindar los mejores recursos gratuitos y premium a la comunidad de diseño.
PADAWAN

  • Home
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contactar

© 2020 Tutorial Monsters - Estamos para Colaborar SEOConsultora.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .