Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Webmaster Diseño Web

Cómo cambiar mi web y ganar posicionamiento

9 febrero, 2019
en Diseño Web, Wordpress
1
crecimiento
Share on FacebookShare on Twitter

Cada vez que un cliente plantea modificar una web siempre sale la pregunta a colación ¿voy a perder posicionamiento?. Cuando se cambia es para mejorar, luego si cambiamos la web queremos mejorar el posicionamiento. Para ello todo se tiene que planificar bien y tener en cuanta todos los aspectos, incluso el hosting asegurándote que dispones de un Hosting web con soporte en español. Una vez concretado todo y las ideas claras de trabajo que queda por delante veremos los pasos a seguir.

Resumen del Contenido

  • Elementos a tener en cuenta con el cambio de diseño de una web
  • Análisis previo antes de hacer el cambio
    • 1. Fuentes de Tráfico Web
    • 2. Páginas de destino
    • 3. Enlaces entrantes
    • 4. Redirecciones 301
    • 5. Conclusión

Elementos a tener en cuenta con el cambio de diseño de una web

Lo primero es tener claro el motivo del cambio de diseño de la web, pueden ser varias las causas:

  • Cambio de diseño porque el que hay se ha quedado obsoleto.
  • La empresa ha cambiado su imagen corporativa y quiere transmitir ese cambio a todos sus elementos de comunicación.
  • Los nuevos contenido no encajan ni a presión
  • Con dispositivos móviles no hay que navegue
  • La Web está tan mal estructurada o programada y es más sencillo empezar de cero que reorganizarla.
  • También puede ser que queremos mejorarla a tope (SEO, usabilidad, accesibilidad, contenidos, SEM, etc…) dotándola de un sentido práctico, hacer una máquina para vender productos o servicios, que curre para ti y genere bien de dinerito.

Habitualmente entre todas las opciones anteriores podemos englobar los distintos casos que se dan para hacer un nuevo diseño de tu web. Pero lo que si deberían tener en común todos ellos es su destino final, mas visitas, mas visitas cualificas, mas rendimiento de de la nueva web y mejores conversiones.

Por experiencia y algún que otro trompazo he aprendido que esta tarea es más laboriosa de lo que pensaba en un momento. Que una mala decisión o no tener en cuenta algunos de los aspectos que voy a detallar podría llevarnos a la pérdida del tráfico, la reputación y el SEO de una web mas rápido que el chasquido de Tanos.

Nos ponemos el mono de currar y tiramos de las herramientas imprescindibles para ver como está el tema antes de empezar:

  • Google Analytics.
  • Google Search Console y Bing Webmaster Tools (ha vida mas allá de Google)
  • También necesitaremos saber que son las redirecciones 301.

Análisis previo antes de hacer el cambio

Antes de realizar el cambio tenemos que saber en que estado está actualmente la web. Como es su estructura, si es o no correcta. Desde donde llegan las visitas. Cuales son las páginas que tienen más tráfico. Desde donde nos enlazan a nuestras web. Este será nuestro punto de partida.

1. Fuentes de Tráfico Web

Para esto tenemos Google Analytics. Para tener datos mas o menos claros veremos un periodo amplio, al menos el último año.

Tendremos  una idea del volumen de tráfico que llega desde buscadores (orgánico), de redes sociales (social), de otras webs (referencia) y de los que directamente directo.

2. Páginas de destino

Para ver las página de destino tiramos otra vez de Google Analytics . 

Google Analytics >> Comportamiento >> Contenido del sitio >> Páginas de destino.

paginas destina google analytics

Con estos datos vamos a ver desde que página de nuestra web entran los visitantes. Esas páginas que generan mas del 80% del tráfico de nuestra web. Como dicen mi colega del Leroy, los 20/80. (el 20% de los productos que generan el 80% de las ventas, en nuestro caso visitas).

3. Enlaces entrantes

Ahora nos toca ver los datos desde Google Search Console y Bing Webmaster Tools. Veremos los enlaces que tenemos a nuestro sitio.

Desde Google Search Console vamos a Enlaces >> Enlaces externos.

Desde Bing Webmaster Tools vamos a Informes y datos >> Vínculos entrantes.

Hasta aquí la información que tenemos no está nada mal, sabes por donde entran los usuario y desde donde.  Esto nos ayudará a comprender mejor que estructura tenemos que montar en la web. Incluso tener claro el nombre de las URL que utilizaremos.

4. Redirecciones 301

Muy, muy útiles para decir a los buscadores, también a Google, que hemos cambiado de nombre sin que nos de ese error 404 de página no encontrada como vimos en un post anterior sobre las redirecciones 301.

5. Conclusión

Tenemos claro nuestro punto de partida. Qué páginas reciben visitas y desde donde llegan. Esto tendremos que mantenerlo y no perder nada. Nos ayudará a crear la estructura de la web, el nombre de las URL y comenzar a trabajar en el nuevo diseño para mejorar nuestro SEO.

En próximos artículos veremos un caso concreto, aun estoy recopilando datos del cambio que hemos realizado el pasado mes de diciembre. Veremos datos concreto y analizaremos las subidas y bajas que tengamos y que solución hemos realizado. 

Etiquetas: 404backlinks
ANUNCIO
Post anterior

Diferencia entre término de búsqueda y palabras clave en ADS

Próximo Post

Solucionar el error «Intl extension is not loaded» de XAMPP

Otros Posts

Diseño de páginas web, el mejor escaparate digital para un negocio

Diseño de páginas web, el mejor escaparate digital para un negocio

3 septiembre, 2021
0

Cualquier negocio que se precie debe estar presente en internet, es la única manera de ampliar clientes y crecer cada vez más. Las empresas que están presentes en internet presentan unas cuentas de resultados mucho...

Manual diseño web: Planificación y configuración de un sitio web

Cómo hacer una página web paso a paso

15 agosto, 2021
0

Es fácil sentirse un poco perdido cuando estás construyendo su primer sitio web. Es posible que estés sentado allí pensando, ¿cómo hacer una página web paso a paso?  Crear una página web es la oportunidad...

Por favor logueate para comentar

Recomendados

Tutorial crear efecto metálico en un botón

Ejemplo modos de fusión

5 abril, 2011
0 to 255: encuentra variaciones de colores para la web

Modos de color: RGB & CMYK

9 abril, 2013
Las mejores herramientas de SEO on Page en 2019

Las mejores herramientas de SEO on Page en 2019

3 julio, 2019
Reglas CSS por defecto para los navegadores

Resumen de generadores de CSS3

16 mayo, 2012

Tutotial Monsters

Somos un equipo creativo apasionado por brindar los mejores recursos gratuitos y premium a la comunidad de diseño.
PADAWAN

  • Home
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contactar

© 2020 Tutorial Monsters - Estamos para Colaborar SEOConsultora.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .