Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Webmaster Posicionamiento Web SEO

Cómo crear el mejor título de página para SEO

El título es lo primero que ve cualquier usuario a la hora de hacer una búsqueda, una tarea esencial para SEO

17 agosto, 2021
en Posicionamiento Web SEO
0
seo title@3x
Share on FacebookShare on Twitter

Escribir buenos títulos de página para tus artículos es clave para SEO, ¿por qué? Sencillo. El título es lo primero que ve cualquier usuario a la hora de hacer una búsqueda, y es un factor clave con el que Google determina el tópico de los posts. Este es el motivo que hace que esta tarea sea esencial para SEO. A continuación, te diremos más información y te guiaremos para que aprendas a escribir estos títulos excelentemente.

Resumen del Contenido

  • ¿Qué es título de página?
  • ¿Cuál es el propósito SEO de un título de página?
  • Cómo escribir un título con un ancho óptimo para SEO
    • ¿Ancho o largo?
  • ¿Cuál es la importancia de las palabras clave en el título?
  • Cómo añadir las palabras clave al título SEO
  • ¿Es buena idea agregar tu marca al título SEO?
  • Es hora de la optimización
  • Conclusión

¿Qué es título de página?

Empecemos con lo más básico. Si estás viendo el código fuente de una página (clic botón derecho del ratón + Ver Código Fuente), encontrarás un título en la cabecera de la página. Se verá tal que así:

<title>Esto es un ejemplo de Titulo - ejemplo.com</title>

Esto es el título escrito como HTML que, en otras palabras, es el título SEO o título de página. Cuando estás buscando algo en un motor de búsqueda, al final te aparecerá la información en fragmentos. Por supuesto, los resultados más ricos aparecerán con sus respectivos ratings y más información adicional.

title busqueda google

Este mismo texto lo verás en las pestañas de los navegadores

pestana navegador

¿Cuál es el propósito SEO de un título de página?

El propósito principal es que los usuarios entren a tu web y lean tu post o compren tus productos. Si tu título no es lo suficientemente bueno, las personas lo ignorarán y buscarán otros resultados. Para evitar esta situación, hay dos cosas que tienes que lograr con tu título:

  1. Debe ayudar a posicionarte alto con una palabra clave.
  2. Debe llamar la atención para que el usuario quiera entrar a tu web.

Google usa el CTR cuando quiere decidir la importancia para una palabra clave en concreto. Incluso aunque aparezcas arriba en el ranking, si nadie entra a tu web, con el tiempo puede que se vaya deteriorando. Al principio, lo más probable es que no aparezcas arriba, pero si consigues que la gente que te vea y entre a tu web, Google lo notará. Así, de una forma más larga en el tiempo, el título de página ha obtenido resultados positivos a favor de tu web.

Cómo escribir un título con un ancho óptimo para SEO

Tu título necesita tener el ancho óptimo, porque si no lo tiene, puede que no sea incluido en la búsqueda. El resultado dependerá del dispositivo que estemos usando: móvil u ordenador.

Si tienes un plugin de SEO te ayuda en este trabajo, vemos un ejemplo de como muestra los datos para ordenador y como dispositivo móvil. En este caso marca 580px como máximo, para que no te pases. (En el ejemplo muestra el caso concreto de renquear por la keyword «flujo de trabajo»)

Título de página en un dispositivo móvil
Título de página en un dispositivo móvil

¿Ancho o largo?

¿Te has dado cuenta de que hemos hablado de ancho en vez de largo? ¿Cuál es el motivo? En vez de usar un número de letras, Google tiene un ancho de 600px para los títulos. Google no te pone un límite de caracteres, pero lo que pasa es que a la hora de la búsqueda, hay un máximo para que todo aparezca. El máximo como habrás supuesto son esos 600px. A partir de ahí, Google cortará tu título. No es bueno hacer los títulos cortos tampoco, la solución está en llegar a los 600px o un poco menos.

¿Cuál es la importancia de las palabras clave en el título?

Como ya sabes, las palabras clave son una herramienta indispensable para aparecer en una posición alta del ranking.

En el título tienes que incluir las palabras clave sobre las que vas a hablar. Cuando el usuario realice la búsqueda, si quiere encontrar la palabra clave en la que tú te has centrado, Google mostrará arriba del ranking tu página si has incluido la palabra clave. Además, el usuario si ve eso que está buscando (esa palabra clave en concreto), hay muchas probabilidades de que entre a tu web y así verás como aumenta el CRT.

Cómo añadir las palabras clave al título SEO

Algunas veces, cuando estás optimizando tu página para aparecer alto en el ranking para una palabra clave, todo el mundo la tendrá en su título. Lo que puedes hacer para destacar entre el resto de personas, es añadir una o dos palabras antes, que llamen la atención. Trata de generar en el usuario la necesidad de que entre en tu página.

En algunos casos, las palabras clave forman una frase en sí, y no tiene sentido que lo pongas como títulos a veces. Intenta acortarlo, pero añádelo a lo largo del texto, sino perderá fuerza tu página para aparecer arriba del ranking y no caer en el pozo de las búsquedas.

¿Es buena idea agregar tu marca al título SEO?

Hubo un tiempo en el que era muy común quitar el nombre del título de página entre los SEO. La idea era que la “densidad” del título importaba, y el nombre del sitio web no. No hagáis eso. El título de página debe de ir acompañado de tu marca o el nombre de la web. Si tu marca aparece bastantes veces en las búsquedas de los usuarios, éstos se quedarán con el nombre de tu web y puede que entren a echarle un vistazo.

Si no incluyes el nombre de tu web en el título de página, automáticamente correrás el riesgo de que Google cambie el título por ti. Google también necesita que el nombre de la web esté ahí.

Es hora de la optimización

Una vez ya hayas publicado tu post, como siempre, es momento de empezar la optimización.

Si notas que tu web no consigue generar tráfico con algunos posts, cambia la meta descripción o el título de página, ¡optimízalos!

El cambio en palabras clave no tiene por qué ser brutal. De hecho, muchas veces la solución es cambiarlo para que sea más tentador. Así conseguirás generarle esa sensación al usuario de que necesita entrar a tu web.

Conclusión

En conclusión, lo que debes hacer a partir de ahora es dedicarle más tiempo a la creación de un título excelente. Hay artículos maravillosos en internet que, por culpa de no tener un buen título, están por ahí perdidos.

Ahora ya sabes la relevancia que tienen los títulos de página. ¡Ánimo, seguro que con el tiempo te haces todo un experto en ello!

Etiquetas: meta titleSEO Básicotitle
ANUNCIO
Post anterior

10 consejos para optimizar el flujo de trabajo del contenido de tu blog

Próximo Post

Guía práctica: Construcción de enlaces en 6 sencillos pasos

Otros Posts

SEO

Los 3 mejores plugins de SEO para WordPress

30 octubre, 2022
0

Hemos comentado ya muchas veces que cuando comienzas a construir tu sitio web tienes que centrarte en la  optimización de motores de búsqueda (SEO). Mejorar el SEO es esencial para clasificar una web en lo...

Screaming frog@3x

¿Qué es Screaming Frog y por qué es importante si eres SEO?

16 julio, 2022
0

Dentro del amplio mundo de herramientas que tenemos a disposición en internet para mejorar el SEO, encontramos Screaming Frog SEO Spider. Esta herramienta es imprescindible para todos los que se dedican al SEO y para...

Recomendados

Reglas CSS por defecto para los navegadores

Reglas CSS por defecto para los navegadores

21 mayo, 2012
htaccess

Que usos le podemos dar al fichero .htaccess

4 febrero, 2016
Infografía: 10 consejos para escribir contenido de calidad

Infografía: 10 consejos para escribir contenido de calidad

23 diciembre, 2013
Estructura interna en narrativa del post

Estructura interna en narrativa del post

16 noviembre, 2019

Tutotial Monsters

Somos un equipo creativo apasionado por brindar los mejores recursos gratuitos y premium a la comunidad de diseño.
PADAWAN

  • Home
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contactar

© 2020 Tutorial Monsters - Estamos para Colaborar SEOConsultora.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .