Hace tiempo vimos como envejecer una fotografía, hoy veremos otra forma de hacer el mismo tipo de trabajo pero siguiendo otro camino
Resumen del Contenido
Paso 1
Abrir la imagen en photoshop
Paso 2
En este punto desaturamos la imagen, Imagen -> Ajustes -> Desaturar
Paso 3
Como no había cámaras de alta resolución, un truco para bajar un poco y que tenga algo menos de resolución sería duplicar la capa y aplicar un modo de fusión luz fuerte con opacidad al 70%. Estos parámetros los puedes variar hasta dejar a tu gusto. Conseguimos mucho mas contraste entre los blancos y los negros.
Paso 4
Añadimos grano y textura para dar la apariencia de las fotos antiguas y conseguir ese desvanecimiento típico de la foto antigua. La textura la puedes buscar por la web, por ejemplo busca papel antiguo (mejor busca en inglés, Free Old Paper Stock Photos)
Paso 5
Abrimos la imagen de textura en photoshop y la dejamos en su propia capa. Desde Edición -> Transformación Libre adaptamos un poco el tamaño hasta que te agrade como queda.
Paso 6
Ahora desde la capa donde tenemos la textura, con el modo de fusión multiplicar y opacidad mas o menos al 70% conseguimos fusionar ambas capas con el siguiente resultado
Paso 7
Solamente nos faltan los arañazos, arrugas, dobleces de las fotos antiguas. Para conseguir esto podemos utilizar otra textura, por ejemplo un trozo de cartón. Buscar uno que sea de vuestro agrado.
Abrimos la imagen en photshop y rotamos para dejar en posición vertical ya que tenemos la foto en vertical, Imagen-> Rotar Imagen -> Rotar 90º AC
Paso 8
En este punto tenemos que pensar que es lo que necesito de esta imagen, solo me interesan los arañazos, arrugas y pliegues, no necesito ni el color ni la textura (la textura la tenemos de la imagen anterior del paso 4).
Para quitar el color, ya sabemos, a desaturar, Imagen -> Ajustes -> Desaturar
Una vez que tenemos la foto desaturada, ahora con los niveles jugamos un poco para aclarar la foto, mas o menos dejar así:
Ya tenemos lista la textura para llevarla a nuestra imagen, tendremos este aspecto en nuestro espacio de trabajo
Paso 9
Vemos en el paso anterior que la textura es mas pequeña que nuestra imagen, esto nos viene muy bien ya que al ampliar perderá definición y tendrá un aspecto mas antiguo. Desde Edición -> Transformación Libre ampliamos hasta completa el tamaño de nuestra imagen.
Paso 10
Es la capa con la textura de cartón, aplicamos el modo de fusión multiplicar con opacidad al 60%
Paso 11
Fotos antiguas se vuelven amarillentas debido a que el papel en que está impreso en contiene lignina y celulosa. Cuando estos componentes se oxidan como resultado de haber sido expuestos al aire y la luz solar, lo que sucede es el papel se vuelve de color amarillo-marrón. Vamos a recrear este efecto de oxidación de papel utilizando la capa de ajuste Mapa de degradado.
En el panel Capas, haga clic en el botón Crear nueva capa de relleno o de ajuste, que está en la parte inferior del panel, a continuación, eligir Mapa de degradado en el menú que aparece.
En el panel Ajustes, hacer clic en la vista previa de degradado, que luego abrir la ventana Editor de degradado. En este caso vemos que ha quedado un poco azulado y negro, esto se debe a que mi color frontal es azul y el de fondo negro. Hacemos clic y editamos el degradado para modificar los colores, como colores he utilizado como color oscuro #593010 y como color claro #f7dca4.
Ya tenemos todo terminado, guardamos el fichero y componemos para comparar la imagen original con la final.
Final