Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Webmaster Diseño Web

Cómo hacer una página web paso a paso

Si estás pensando en crear tu primera web, esta es tu guía paso a paso para crear una página web y darte a conocer al mundo digital.

15 agosto, 2021
en Diseño Web
0
Manual diseño web: Planificación y configuración de un sitio web
Share on FacebookShare on Twitter

Es fácil sentirse un poco perdido cuando estás construyendo su primer sitio web. Es posible que estés sentado allí pensando, ¿cómo hacer una página web paso a paso? 

Crear una página web es la oportunidad más interesante que tienen las empresas y los emprendedores para crecer en el mundo digital y para dar a conocer sus productos y servicios en todo el mundo. Puedes contrata una empresa para que realice el trabajo y puedes optar por hacerlo tu mismo y ver como hacer una página web paso a paso siguiendo nuestros consejos.

Resumen del Contenido

  • Qué factores se deben tener en cuenta al crear un sitio web
  • Pasos para crear una página web
    • 1. Elegir dominio y alojamiento web
    • 2. Crear una imagen corporativa
    • 3. Define qué productos y/o servicios vender
    • 4. Elegir el público objetivo
    • 5. Elegir un creador de páginas web
    • 6. Elegir un tema o plantilla para tu página web
    • 7. Personaliza tu diseño: añade tus propias imágenes
    • 8. Generar tus propios textos
    • 9. Añadir más páginas de tu web
    • 10. Crear el menú de navegación
    • 11. Optimización para los motores de búsqueda
    • 12. Medir las visitas, Google Analytics
    • 13. Darte a conocer en buscadores y Redes Sociales
    • 14. Revisar y actualizar el contenido
  • Conclusión

Qué factores se deben tener en cuenta al crear un sitio web

Al crear un sitio web para uso comercial o personal, hay 3 factores principales a considerar:

  1. Tiempo – ¿Cuánto tiempo tienes para invertir en el diseño del sitio web?
  2. Dinero – ¿Cuánto dinero estás dispuesto a gastar en él?
  3. Funcionalidad: ¿Qué funciones cumple su sitio web?

Teniendo en cuenta estos factores te ayudarán a elegir entre las siguientes opciones para crear una página web:

  • Contratar un diseñador web profesional.
  • Un creador de sitios web y hacerlo tu mismo.
  • Un creador de sitios web y que lo hagan por ti.

Una vez que tenemos  estos puntos claros y has llegado hasta aquí leyendo espero que seas de los que quieren hacerlo ellos mismos, manos a la obra y comienza el bricolaje.

Pasos para crear una página web

Pero crear una web requiere de un proceso de análisis, planificación y concepción muy rigurosos para que culmine con una web de éxito. Enumeraremos una seria de pasos a seguir siguiendo un orden lógico para culminar con éxito en nuestro trabajo de creación de una web

1. Elegir dominio y alojamiento web

Es necesario escoger el dominio o dirección web por la que la empresa va a ser reconocida en Internet. Lo ideal es que sea breve, fácil de recordar y que corresponda con el nombre de la marca o empresa. En cuanto al alojamiento o hosting es necesario que ofrezca una capacidad de respuesta suficiente para que la web funcione a la perfección 24/7.

2. Crear una imagen corporativa

Todo empresa necesito que sea identificable para que los visitantes tengan capacidad de memorizar lo que ven, por ello es esencial crear una imagen corporativa. Elige los colores corporativos que acompañarán el diseño de los diferentes elementos de la web, un logotipo, un eslogan que identifique los valores de la empresa y cualquier elemento que influya en la imagen de la misma.

3. Define qué productos y/o servicios vender

Si te has lanzado a la creación de una web, esta parte «debe ser las más fácil» ya que seguro tienes en mente que productos o servicios vas a ofrecer a tus visitantes.

Busca y analiza a la competencia directa para intentar mejorar su oferta o más variedad de los mismos productos o servicios. En cualquier caso, hay que definir qué se va a vender para que el consumidor sepa qué encontrar al visitar tu web.

4. Elegir el público objetivo

El público objetivo de la empresa es aquel al que preferiblemente vamos a ofrecer nuestros productos o servicios. Hay que responder a preguntas como qué edad tiene de media, cuáles son sus intereses o qué beneficios vamos a ofrecerles frente a otras alternativas. Son los clientes potenciales que harán crecer a tu negocio y toda tu estrategia comercial de la web debe guiarse hacia un único objetivo: su satisfacción.

5. Elegir un creador de páginas web

Vamos a elegir un creador de páginas web que tendrá un editor muy intuitivo de arrastrar y soltar para crear un sitio web. Nos va a permitir diseñar nuestro sitio web y editar los diferentes productos, servicios, ofertas y publicaciones. La elección es muy importante, pues de ello va a depender en gran medida la apariencia que tenga la web.

6. Elegir un tema o plantilla para tu página web

En este paso tienes que elegir el tema o plantilla que mas se adecue a tu imagen corporativa y, por supuesto, que te guste. Tendrás disponibles multitud de opciones, revisa bien todas ya que te servirán como guía para el resultado final. Asegúrate que sea responsive, que se visualice de forma correcta en dispositivos móviles.

7. Personaliza tu diseño: añade tus propias imágenes

Las imágenes son súper importantes para el éxito de su sitio web. Tu tema viene con imágenes de archivo ya colocadas en su lugar, pero es probable que desees agregar tus propias imágenes y personalizar tu web.

No olvide agregar texto alternativo cuando estés subiendo imágenes en tu web. El texto alternativo le dice a las personas de qué se trata la imagen, lo que es útil si la imagen no se carga o si alguien está utilizando un lector de pantalla. También es muy importante para el SEO, que es esencial si quieres que tu sitio se clasifique bien en Google.

8. Generar tus propios textos

Hemos hablado mucho de la importancia de los textos y de como ayudan al visitante de tu web a entender el contenido. Además, un buen texto es esencial para el SEO. Trabaja bien los textos, que sean únicos, mira la competencia, las keywords… Una buen estructura del texto te ayudará a llegar a lo mas alto en las posiciones de los buscadores.

9. Añadir más páginas de tu web

Cuando eligen una plantillas muchas veces no incluye todas las páginas necesarias para crear la web. Debes asegurarte de crear las que no existan.

Añadir una páginas es muy fácil, solo tienes que hacer clic en el enlace que dice: «añadir página». Tal vez te preguntes cuales son las páginas que necesitas, pues aquedas que informe al lector de quien eres, que servicios o productos ofreces, como localizarte y como contactar. Además de las páginas para cumplir con la GPDR (Reglamento General de Protección de Datos).

10. Crear el menú de navegación

El menú es muy importante para que los usuarios puedan encontrar los contenidos que queremos mostrar en todo nuestro sitio web, los menús servirán para enlazar con un clic a las diversas secciones de la página web. Una buena estructura de la web permitirá a los visitantes encontrar todos tus servicios de forma rápida.

Debes procurar que las secciones más importantes estén como mucho a tres clic de la página principal, cuantos menos clic para encontrar algo mejor.

11. Optimización para los motores de búsqueda

Poco sirve tener una web si no ten encuentran. Tienes que optimizar la web para que sea indexada por los buscadores. Aquí tienes una guía de como optimizar tu web paso a paso para los buscadores y mejora el SEO.

Trabajo el enlazado interno de la web para mejorar el SEO, como vimos en en la guía: SEO Básico: Construcción de enlaces (link building).

12. Medir las visitas, Google Analytics

Si te tomas en serio tu sitio web, la verdad es que quieres Google Analytics en tu equipo. Es una herramienta popular y poderosa que te brinda información valiosa sobre cómo se está desempeñando su sitio y cómo las personas interactúan con su sitio. Aquí tienes una Guía para configurar Google Anaylitics de forma correcta.

13. Darte a conocer en buscadores y Redes Sociales

Si has llegado a este punto tienes la web lista para el gran público. Ahora queda dar de alta la web en los buscadores, y en tus redes sociales.

14. Revisar y actualizar el contenido

Revisa todos los textos, evita frase muy largas, errores gramaticales y ortográficos. Que no tengas enlaces rotos, que el tamaño de las imágenes no sea muy grande (100K para una imagen es muy grande). Si es necesario cambia el contenido. Añadir un blog es una idea estupenda para el SEO. Podrías seguir mucho mas con este apartado, pero para ello tienes esta web, bucea un poco, que merece la pena.

Conclusión

Hemos visto cómo hacer una página web paso a paso tu mismo. Aplica estos pasos al crear tu página web y en poco tiempo la convertirás en un elemento fundamental para el crecimiento de tu negocio.

ANUNCIO
Post anterior

Guía para una buena redacción SEO

Próximo Post

10 consejos para optimizar el flujo de trabajo del contenido de tu blog

Otros Posts

Diseño de páginas web, el mejor escaparate digital para un negocio

Diseño de páginas web, el mejor escaparate digital para un negocio

3 septiembre, 2021
0

Cualquier negocio que se precie debe estar presente en internet, es la única manera de ampliar clientes y crecer cada vez más. Las empresas que están presentes en internet presentan unas cuentas de resultados mucho...

6 plugins imprescindibles para tu web en WordPress

6 plugins imprescindibles para tu web en WordPress

22 junio, 2021
0

Crear una página web profesional en WordPress como lo haría una agencia online tipo Prismalia no es sencillo, pero gran parte del secreto de estas agencias, es la de contar con un un adecuado póker...

Recomendados

Tutorial crear efecto metálico en un botón

Herramientas en Photoshop CS5

7 diciembre, 2011
Guía para escribir un post de éxito. Primera Parte

¿Cómo construir un CV en línea?

29 julio, 2022
Cómo saber si existe una dirección de e-mail

Cómo saber si existe una dirección de e-mail

25 octubre, 2019
La tecnología ha cambiado el mundo y nosotros con él

La tecnología ha cambiado el mundo y nosotros con él

27 septiembre, 2014

Tutotial Monsters

Somos un equipo creativo apasionado por brindar los mejores recursos gratuitos y premium a la comunidad de diseño.
PADAWAN

  • Home
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contactar

© 2020 Tutorial Monsters - Estamos para Colaborar SEOConsultora.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .