Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Marketing de Contenidos

Cómo traducir una web o una documento de manera rápida y eficaz

18 agosto, 2020
en Marketing de Contenidos
0
Cómo traducir una web o una documento de manera rápida y eficaz
Share on FacebookShare on Twitter

En el mercado actual, que por definición es global, hay un sector que constituye un pilar fundamental para la comunicación internacional: la traducción. La globalización, la llegada de Internet y la expansión internacional de miles de empresas que, desde hace algunos años, han visto cómo, gracias al mundo online, pueden abarcar un territorio de expansión mucho mayor, se han tenido que actualizar para poder ofrecer sus contenidos en una gran variedad de idiomas. 

Esta situación se repite cada día en cientos de empresas en prácticamente cada país del mundo por lo que las traducciones han pasado a ser unas de las protagonistas de este nuevo mundo digital en el que nos movemos hoy en día. 

Por este motivo, en el día de hoy hemos querido preparar para todos vosotros un tutorial sencillo y rápido para que podáis sacar el máximo provecho a vuestras empresas y empezar a cotizar vuestros productos y servicios en el extranjero mediante la traducción. 

De esta manera, hablaremos de diferentes métodos que podemos aplicar y qué pasos se deben seguir para obtener una traducción de calidad en poco tiempo. 

Resumen del Contenido

  • ¿Es conveniente encargar la traducción en una agencia de traducción?
  • ¿Cómo hacer una traducción si no puedo contratarla?
    • Recursos en línea
    • Revisar nuestro propio texto
    • Pasar el texto por el traductor
    • Dar forma al nuevo texto

¿Es conveniente encargar la traducción en una agencia de traducción?

Esta es la primera pregunta que suelen hacernos cuando tratamos el tema de las traducciones corporativas de webs y documentos. Es totalmente normal querer saber si va a compensar este servicio, sin embargo, nosotros de antemano ya te aseguramos que sí compensa contratar una agencia de traducción especializada, sobre todo si estamos hablando del contenido de una web de negocio o de documentos corporativos con los que se pretenden firmar acuerdos internacionales o captar a clientes de otros países. 

Si buscamos un servicio de traducción serio, que nos ofrezca unos buenos resultados garantizados y tenemos dinero para invertir en este tema, nuestra recomendación es acudir siempre a los profesionales. De esta forma, garantizamos que el rendimiento para nuestro negocio será el máximo que se podría exigir, y eso se acaba notando finalmente con nuestros propios clientes. 

¿Cómo hacer una traducción si no puedo contratarla?

A pesar de que la mejor opción para la traducción de textos corporativos sería la de contratar a una agencia especializada, también somos conscientes de que muchos negocios no cuentan con la experiencia, los medios o el dinero para poder permitirse contratar un servicio de este tipo. 

Por eso, en el día de hoy también queremos ofreceros una alternativa, más sencilla y rápida con la que la responsabilidad de los resultados y su efectividad dependerá directamente de nosotros. Aquí, nuestro tutorial para hacer una traducción eficiente y rápida de cualquier documento o web a otro idioma. 

Recursos en línea

Por suerte, hoy en día, contamos con innumerables recursos en línea que nos permiten realizar traducciones en apenas unos segundos, bastante fiables y con todo tipo de detalles. No obstante, aunque esta sea una herramienta extremadamente útil, para aplicarla a un entorno corporativo debemos tratarla en conjunto con nuestras propias habilidades y conocimientos. 

En este sentido, solo necesitaríamos escoger algún traductor en línea, como puede ser el famoso traductor de Google, aunque se podría escoger otro sin ningún problema. Una vez escogido el traductor, pasaríamos a tratar nuestro propio texto, previamente, antes de introducirlo en el traductor. 

Revisar nuestro propio texto

Lo primero que debemos hacer es revisar nuestro propio texto, observando si hay alguna errata, si podemos cambiar alguna palabra por otro concepto más sencillo para ahorrarle trabajo al traductor o si debemos cambiar algún aspecto de la puntuación para que las frases sean más sencillas. 

Hay que tener en cuenta que los traductores online no resultan siempre del todo fiables, por lo que la mejor opción es darles textos con frases simples y cortas. Otros buenos trucos también son intentar evitar las abreviaturas, elaborar siempre frases completas (sujeto + verbo + complementos) y utilizar correctamente la puntuación. 

Pasar el texto por el traductor

Después de haber modificado nuestro texto tanto como fuera posible para hacerlo más sencillo y dinámico, simplemente, el siguiente paso sería introducirlo en el traductor gratuito y darle al botón de traducir. 

Una vez hecho esto, tendremos un texto base que nos servirá para trabajar un poco más a fondo el contenido, modificándolo después para que tenga un mejor aspecto. 

Dar forma al nuevo texto

Una vez el traductor nos haya dado su mejor versión acerca de nuestro texto, el siguiente y último paso será darle un poco más de sentido al contenido, así sea una página web o un documento. Para esto, es interesante revisar el texto fijándonos en frases que no tengan demasiado sentido y pensando en formas alternativas de expresar la misma idea. 

Muchas veces, nos enfocamos en sustituir palabras concretas por sinónimos, sin embargo, puede llegar a ser mucho más eficiente cambiar una frase por completo, buscando otra forma diferente de colocar las palabras o, simplemente, comenzando de nuevo a escribir la frase de otra manera distinta. 

Una vez le hayamos dado forma al nuevo texto, corrigiendo los errores y sustituyendo alguna que otra palabra para conseguir un contenido más cohesionado y coherente, solo tendremos que darle formato con algunas negritas y títulos. 

 

ANUNCIO
Post anterior

6 errores comunes en la estructura de una web y cómo evitarlos

Próximo Post

Las ventajas del e-mail marketing y cómo utilizarlo de forma correcta

Otros Posts

optimizacion web@3x

La importancia de optimizar una web a la hora de desarrollarla

21 diciembre, 2022
0

Mucho se ha hablado del diseño web en este blog, de la necesidad o no de contratar una agencia de marketing digital para llegar a buen puerto. Hoy vamos a ver un aspecto muy importante...

Construcción de enlaces

¿Qué es la profundidad de clic?

10 diciembre, 2022
0

Los clics de profundidad o profundidad de clic  se refieren a la cantidad de clics que un usuario debe hacer para llegar a una página específica en un sitio web. Por ejemplo, si un usuario...

Recomendados

Html: color, tamaño y tipo de letra

Diseño web: usuarios, contenidos y experiencias

2 diciembre, 2010
Adobe Photoshop Lightroom

Ligthroom: Panel de herramientas del módulo Biblioteca

7 febrero, 2012
Chuleta SEO para el desarrollador web

El SEO como impulso a tu negocio

5 agosto, 2021
Reglas CSS por defecto para los navegadores

CSS: Limpiar floats

10 abril, 2011

Tutotial Monsters

Somos un equipo creativo apasionado por brindar los mejores recursos gratuitos y premium a la comunidad de diseño.
PADAWAN

  • Home
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contactar

© 2020 Tutorial Monsters - Estamos para Colaborar SEOConsultora.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .