Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Wordpress

¿Cómo configurar certificados SSL ya instalados?

27 enero, 2017
en Wordpress
0
¿Cómo configurar certificados SSL ya instalados?
Share on FacebookShare on Twitter

El protocolo SSL permite cifrar los datos de un sitio web garantizando a los clientes o visitantes que el sitio al que acceden es legítimo y que aplica una capa de seguridad adicional para evitar exponer datos sensibles.

Debes saber que recientemente Google ha optado por premiar y priorizar el posicionamiento orgánico de los sitios web que utilicen SSL, obviamente sin dejar de lado los contenidos.

Los pasos que vamos a indicar son posteriores a que tengas contratado e instalado un certificado SSL para tu dominio. Asegurate de tener esto antes de seguir estos pasos

1 . Configuración general en el escritorio de WordPress

  1. Accede a tu sitio WordPress como administrador
  2. Ve a Ajustes, Generales
  3. En el campo Dirección de WordPress (URL): cambia http:// por https://
  4. En el campo Dirección del sitio (URL): cambia http:// por https://
Activar https en WordPress
Activar https en WordPress

2. Configurando wp-config.php

También puedes realizar el cambio modificando el archivo wp-config.php de tu instalación añadiendo los estas lineas:

define('FORCE_SSL_LOGIN', true);
define('FORCE_SSL_ADMIN', true);

3. Mantener SEO con .htaccess

Tampoco debes olvidar realizar una redirección 301 a todas las páginas HTTP hacia sus versiones HTTPS para evitar que tu posicionamiento se vea afectado y desde tus Herramientas para Webmasters realizar el cambio de HTTP a HTTPS teniendo en cuenta que antes debes tener ambas versiones dadas de alta en tu cuenta de Google Search Console.

Para realizar esta redirección añadimos al fichero .htaccess este código

# Enviar trafico HTTP a HTTPS
RewriteEngine On
RewriteCond %{ENV:HTTPS} !on [NC]
RewriteCond %{SERVER_PORT} 80
RewriteRule ^(.*)$ https://tudominio.com/$1 [R=301,L,NE]

Donde tienes que cambiar tudominio.com por el nombre de tu dominio real.

Recuerda, que además si tienes instalado el código de Google Analytics tendrás que modificar la propiedad para indicar el cambio. Tendrás qeu cambiar de http:// a https://

certificado SSL 1

4. Plugins para SSL

Existen muchos plugins, como siempre, que te ayudan a realizar estos cambios, pero como son sencillos, te aconsejo hacer de forma manual. Asi evitas cargar un nuevo plugin. Un plugin para probar puede ser  Really Simple SSL.

5. Recomendaciones

Independientemente del método que hayas escogido, tienes que comprobar que todo ha salido bien. Si es así, debe aparecer el famoso candado verde y cuando haces clic decirte que la conexión es segura.

Revisar la configuración de tu plantilla, muchas veces habrás puesto enlaces absolutos de algunas imágenes, por ejemplo el logo, algún banner… Revisa la URL y cambia el http:// por el https://

Por lo demás, ya tienes un sitio seguro.

Etiquetas: Certificado SSLhttpsReally Simple SSLSSL
ANUNCIO
Post anterior

Gestión de Eventos con WordPress

Próximo Post

Corregir error al iniciar Xampp: Apache shutdown unexpectedly.

Otros Posts

6 plugins imprescindibles para tu web en WordPress

6 plugins imprescindibles para tu web en WordPress

22 junio, 2021
0

Crear una página web profesional en WordPress como lo haría una agencia online tipo Prismalia no es sencillo, pero gran parte del secreto de estas agencias, es la de contar con un un adecuado póker...

Ecwid: la mejor alternativa a Woocommerce en WordPress

Ecwid: la mejor alternativa a Woocommerce en WordPress

22 mayo, 2021
0

Todos sabemos que WooCommerce es el plugin mas utilizado en WordPress para montar una tienda online, incluso en la mayoría de los temas esta instalado de forma predeterminada. Si no te sale de lo habitual...

Recomendados

Creando una web, 5ª parte y final

Creando una web, 5ª parte y final

7 marzo, 2011
Guía práctica: Construcción de enlaces en 6 sencillos pasos

Guía práctica: Construcción de enlaces en 6 sencillos pasos

18 agosto, 2021
Tutorial crear efecto metálico en un botón

Eliminar Ojos Rojos

24 enero, 2011
SEO en un idioma no nativo

¿Qué es la antigüedad de un dominio?

22 enero, 2022

Tutotial Monsters

Somos un equipo creativo apasionado por brindar los mejores recursos gratuitos y premium a la comunidad de diseño.
PADAWAN

  • Home
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contactar

© 2020 Tutorial Monsters - Estamos para Colaborar SEOConsultora.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .