Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Webmaster Marketing online

Conoce la historia del marketing digital

Si Internet ha cambiado con el paso de los años, ¿cómo lo han hecho estas técnicas de publicidad?

8 noviembre, 2022
en Marketing online
0
Conoce la historia del marketing digital
Share on FacebookShare on Twitter

Tras la revolución que ha supuesto para nuestra sociedad la llegada de Internet, las empresas se han visto obligadas a adaptarse a este nuevo paradigma publicitando, para ello, los productos y servicios que ponen a disposición de sus clientes a través de los canales de comunicación que facilita la red de redes. Esto ha dado lugar a una nueva rama de marketing conocida como marketing digital.

Resumen del Contenido

  • La evolución del marketing digital con los años
    • El origen del marketing digital
    • El salto a la Web 2.0
    • La llegada de la Web 3.0
  • Mailrelay, herramienta de email marketing de la Web 3.0

La evolución del marketing digital con los años

Pero, ¿cuál ha sido la historia del marketing digital? Si Internet ha cambiado con el paso de los años, ¿cómo lo han hecho estas técnicas de publicidad? A continuación, procederemos a cubrir de forma resumida la historia del marketing digital.

El origen del marketing digital

Tal y como ya hemos mencionado, el marketing digital surgió por la evolución en los medios de comunicación social que supuso la llegada de las nuevas tecnologías, así como por la globalización de la economía y la mayor cantidad de información con la que cuentan los consumidores hoy en día. Todo esto ha llevado, a su vez, a un drástico cambio en los hábitos de consumo que hacen que los productos se elijan ahora más por su valor percibido que por sus propia funcionalidad.

Es por ello que estas técnicas de marketing basadas en las herramientas facilitadas por la red de redes que propiciaban un mix de comunicación, al igual que las convencionales, buscan el cambio en la percepción del consumidor para convencerlo de que necesita determinados productos y/o servicios.

Al principio, el marketing digital estaba basado en páginas Web 1.0, y conformaban una especie de prolongación de la publicidad empleada en medios tradicionales que llegaba a los primeros sitios web. Las empresas anunciantes tenían control total sobre el mensaje transmitido, limitándose únicamente a exponerlo a su audiencia.

Dichos anuncios funcionaban como una especie de escaparate para los productos que vendía la empresa anunciante. Pese a que esta técnica de marketing digital ya es algo obsoleta, lo cierto es que gozaba de bastantes ventajas, tales como su gran alcance, la posibilidad de actualizar el contenido de los anuncios y la combinación de textos con imágenes y otros archivos multimedia.

El salto a la Web 2.0

Sin lugar a dudas, el cambio más importante que sufrió el mundo del marketing digital fue tras el salto de la Web 1.0 al 2.0, caracterizado principalmente por la transformación en estrategia a la gestión previamente táctica de este tipo de movimientos publicitarios. El desarrollo tecnológico derivado de este salto cualitativo dio lugar, así, al marketing 2.0.

Es a partir de este momento en el que los usuarios comenzaron a compartir información con cada vez mayor facilidad, gracias principalmente a las redes sociales, foros y demás plataformas que permiten el intercambio casi inmediato de archivos multimedia. Internet se convirtió, así, en una especie de gran comunidad en el que sus usuarios pueden intercambiar información en ambas direcciones, dando un papel vital así al feedback cliente-empresa dentro de las estrategias de márketing digital, teniendo siempre en cuenta todo lo que ello conlleva.

La llegada de la Web 3.0

Los constantes avances en desarrollo web y su integración en nuestro día a día están creando nuevas reglas bajo las que se rige el mercado online actual, afectando al mismo tiempo a las costumbres que asumen los usuarios y demás aspectos técnicos relacionados con los mismos. Así, la principal ventaja que manifiesta esta nueva forma del marketing digital se trata del acceso directo a las bases de datos de clientes potenciales del negocio, permitiendo así conocer mejor los intereses de la gente, así como sus costumbres y demás valores dando lugar a una fuente de información muy valiosa y sin filtros.

A día de hoy, contamos con cientos de herramientas informáticas con las que aprovechar las ventajas que nos proporciona la Web 3.0, capaces de mejorar la accesibilidad y la presencia de los usuarios online y la semántica web, así como incentivar el crecimiento en contenidos de los sitios web y potenciar el aspecto psiquico emocional de las estrategias de marketing para conseguir mayores índices de conversión.

Mailrelay, herramienta de email marketing de la Web 3.0

Con la llegada de la Web 3.0, se desarrollaron herramientas informáticas muy sofisticadas e interactivas capaces de poner los beneficios del marketing digital al alcance de la inmensa mayoría de las empresas. Entre ellas encontramos Mailrelay, software creado en España con el que pueden elaborarse campañas de email marketing con gran facilidad (estrategia de marketing digital basada en el envío masivo de correos electrónicos a potenciales clientes).

Además de contar con plantillas pre-diseñadas y diferentes automatizaciones con las que optimizar tus campañas de email marketing, Mailrelay pone a disposición de sus usuarios cuentas gratuitas con las que se pueden enviar hasta 80.000 emails al mes, así como subir un máximo de 20.000 contactos. Por supuesto, dicha cuenta gratuita incluirá soporte técnico, y carecerá tanto de publicidad como de limitaciones de envío diarias que puedan frustrar la experiencia del usuario.

En caso de que necesites más información acerca de este software, recuerda echarle un vistazo a la página web oficial de Mailrelay, en la que encontrarás artículos con ejemplos de correo electrónico que podrás utilizar en tus campañas de email marketing, entre otros.

Etiquetas: Mailrelay
ANUNCIO
Post anterior

Los 3 mejores plugins de SEO para WordPress

Próximo Post

¿Qué es la profundidad de clic?

Otros Posts

email marketing

Cómo crear una campaña exitosa de mailing masivo desde cero

28 junio, 2022
0

Las campañas de email marketing son una de las estrategias más utilizadas y efectivas a la hora de transmitir un contenido corporativo desde una marca o empresa hacia el público. Este tipo de estrategias de...

Comparativa entre Acumbamail vs MailRelay

Comparativa entre Acumbamail vs MailRelay

8 julio, 2021
0

Quizá una de las estrategias más importantes en cualquier plan de marketing es el del envío masico de coreos o email marketing. En esta ocasión vamos a comparar la versión gratuita de los servicios de...

Recomendados

Tutorial crear efecto metálico en un botón

Trucos para Adobe Photoshop

6 febrero, 2011
Qué debe tener un texto SEO para que posicione en Google

Qué debe tener un texto SEO para que posicione en Google

31 mayo, 2021
Como acceder a la administración de WordPress

Desactivar actualizaciones de pluging y temas en WordPress

19 abril, 2017
Manual HTML: Cómo crear y hacer tablas en HTML (con ejemplos prácticos)

Encabezados en Html

3 mayo, 2011

Tutotial Monsters

Somos un equipo creativo apasionado por brindar los mejores recursos gratuitos y premium a la comunidad de diseño.
PADAWAN

  • Home
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contactar

© 2020 Tutorial Monsters - Estamos para Colaborar SEOConsultora.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .