Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Webmaster Diseño Web

¿Cúanto gastas en tu tienda online?

6 diciembre, 2010
en Diseño Web
0
Html: color, tamaño y tipo de letra
Share on FacebookShare on Twitter

Una persona, se gasta al mes unos 60€ en café (1,5 cafe al día), 200€ en salir con los amigos el fin de semana. En una empresa, se gasta 100€/mes en teléfono, 300€ en móviles, 200€ en limpieza, 50€ cuesta tener encendido el letrero luminoso de la puerta, y sin embargo, me estoy encontrando mucha gente que se gasta 6€ en el hosting de su tienda online.

Y esto, parece que es una tónica general en España, por que en otros países no son tan “cutres”, no puedes dejar tu negocio online en manos de un servidor alojado en Estados Unidos, que está super saturado, con una velocidad de carga de más de un minuto, por el simple hecho de que es barato. Al final lo barato sale caro.

El problema principal, es que a los españoles nos cuesta mucho pagar software y servicios, somos uno de los países con más piratería del mundo. Y esto, llevado a nivel empresarial, se convierte en una bomba de relojería.

¿Cual es el problema?

El problema, es que mucha gente se pone a vender por internet como un experimento, y claro, para un experimento, no se quieren gastar dinero.

Pero un negocio abierto como experimento, rara vez funciona, hay que tomarse las cosas en serio, hacer un pequeño plan de negocio, la menos una previsión de ingresos, y gastos, teniendo en cuenta como van a llegar los clientes a nuestra tienda, cuanto vamos a gastar en publicidad, etc…

El 90% de las tiendas lowcost cierran antes del año

Es una realidad, sólo un 10% de las tiendas sobreviven, el resto, no acaban de despegar, por que los experimentos, no suelen funcionar.

Las causas principales de esos fracasos son:

  • No hay visitas a la tienda, y por lo tanto, nadie compra. Es un error muy común, el creer que la gente entra por si sola en la tienda, y ni siquiera se piensa en publicidad.
  • Jugar a la guerra de precios. En la guerra de precios sólo gana uno, el resto muere. Si piensas que vas a ganar a todos, que sepas que tendrás que tener mejor gestión que los demás, que tendrás que tener menos costes de captación de clientes, y que tendrás que negociar mejor con los proveedores, ¿sabes hacerlo?
  • Mercado saturado. Cualquiera que intente vender cartas de pocker o naranjas, le digo de antemano, que va a fracasar, hay mercados que están demasiado saturados, y para triunfar tienes que luchar con demasiada gente, y gastar demasiado dinero en publicidad.
  • Miopía de marketing. Este es un clásico, que consiste en pensar que todo el mundo se va a volver loco con nuestro producto, y al final nadie lo quiere.

Seguro que me dejo alguna causa más, pero estás son las que hemos encontrado en nuestros clientes, como causas principales.

¿Cuanto cuesta vender online?

Esta es una buena pregunta, y al mismo tiempo, difícil de contestar, por que varía según el tipo de producto, y según el momento en que nos encontramos.

En fase inicial, tendremos que invertir en desarrollar la tienda, el diseño gráfico, publicidad, ERP, alta de productos, etc… el inicio es costoso, al menos prepara 20.000€ (para una tienda física, tendrías que preparar 100.000€ para empezar), que no tengas una tienda física no significa que no sea necesaria una inversión inicial.

Y para mantener la tienda “viva”, lo normal es e 1.000€-2.000€/mes, pero a medida que vamos adquiriendo más volumen de venta, la tienda empezará a ser rentable.

¿Y no se puede montar un negocio con poco dinero?

Si, claro que sí, pero tienes que elegir un producto, con poca competencia, que llame mucho la atención, que tenga una gran demanda, y que se venda casi por si sólo.

Y he encontrado varias tiendas que funciona, normalmente con artículos personalizados o artesanales. Un ejemplo de esto último es Artmadera, una tienda que que vende productos artesanales de madera donde el producto extrella es el Cono de Apolonio. Un producto muy exclusivo y dificil de conseguir, además es un producto para un mercado reducido.

Pero no es lo normal……

httpv://www.youtube.com/watch?v=isk64wcxnhI

Etiquetas: alojamientohostingtienda-online
ANUNCIO
Post anterior

Google lanza un acortador de url’s, Goo.gl

Próximo Post

Prestashop 1.4, mas que un lavado de cara

Otros Posts

Diseño de páginas web, el mejor escaparate digital para un negocio

Diseño de páginas web, el mejor escaparate digital para un negocio

3 septiembre, 2021
0

Cualquier negocio que se precie debe estar presente en internet, es la única manera de ampliar clientes y crecer cada vez más. Las empresas que están presentes en internet presentan unas cuentas de resultados mucho...

Manual diseño web: Planificación y configuración de un sitio web

Cómo hacer una página web paso a paso

15 agosto, 2021
0

Es fácil sentirse un poco perdido cuando estás construyendo su primer sitio web. Es posible que estés sentado allí pensando, ¿cómo hacer una página web paso a paso?  Crear una página web es la oportunidad...

Recomendados

servidores reales

¿Qué es un servidor dedicado y cuando lo puedes necesitar?

27 abril, 2020
errores seo wordpress

Los errores más comunes en tu optimización SEO en WordPress

29 marzo, 2020
Reglas CSS por defecto para los navegadores

Cómo incluir hojas de estilo en una página web

23 diciembre, 2010
Errores mas comunes al crear una web

Errores mas comunes al crear una web

15 septiembre, 2014

Tutotial Monsters

Somos un equipo creativo apasionado por brindar los mejores recursos gratuitos y premium a la comunidad de diseño.
PADAWAN

  • Home
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contactar

© 2020 Tutorial Monsters - Estamos para Colaborar SEOConsultora.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .