Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Webmaster Posicionamiento Web SEO

Diferencias entre SEO, SEM Y PPC

24 marzo, 2019
en Posicionamiento Web SEO, Marketing online
3
Diferencias entre SEO, SEM Y PPC
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando nos planteamos seguir una estrategia de marketing online nos surgen muchas dudas al respecto, sobre todo cuando comenzamos a ver siglas por todos los sitios. SEO, SEM, PPC, CAP, CPL… 

Vamos a establecer los conceptos básicos para tener claro que es cada una de ellas, cual es mejor y como se complentan si es que es posible.

Resumen del Contenido

  • ¿Que es SEM?
  • ¿Que es SEO?
  • ¿Que es PPC?
  • ¿Cual es la diferencia entres SEO y PPC?

¿Que es SEM?

Este termino significa Search Engine Marketing  (Marketing en Motores de Búsqueda) y hace referencia a las técnicas para conseguir que un sitio web obtenga mayor visibilidad en los buscadores, por ejemplo en Google.

Cuando hablamos de SEM nos referimos a todas aquellas técnicas que se usan para que un sitio web aparezca en las primeras posiciones de los buscadores, ya sea a través de estrategias de pago (PPC) como a través de un posicionamiento natural (SEO)

Por tanto, el término engloba a un conjunto de técnicas de marketing en buscadores: 

  • SEO o Posicionamiento natural en buscadores 
  • PPC o publicidad en buscadores

Muchos usuarios cuando hablan de SEM realmente se refieren a una estrategia de marketing de pago (PPC) para diferenciarla del SEO. Es decir, que hablan de SEM cuando realmente se refieren a PPC. Hablan de SEO para referirse a los resultados orgánicos y de SEM para los resultados patrocinados o anuncios de texto en el buscador. 

Pero recordar que SEM es todo, tanto SEO como PPC.

¿Que es SEO?

SEO es el acrónimo de Search Engine Optimization (Optimización en motores de búsqueda). Hace referencia exclusivamente a la optimización de un sitio web para que salga bien posicionado y de manera constante en el tiempo en los resultados que no son de pago dentro de cualquier buscador.

Las actividades relacionadas con el SEO no son de pago. Se utilizan distintas técnicas para aumentar la relevancia un sitio web para que los buscadores puedan considerarlo de calidad y aparezca en los primeros resultados de las búsquedas. Ojo, que no sean de pago no quiere decir que sean GRATIS. El trabajo realizado en SEO tiene un coste en tiempo y conocimientos, que bien podemos hacerlo nosotros mismos, o contratar a alguien que lo haga por nosotros, para mejorar el posicionamiento natural u orgánico en buscadores.

Es un trabajo medio y largo plazo, un trabajo constante, es una carrera de fondo, que bien hecho dará muy buenos resultados. 

Podemos concluir que SEO es una serie de actividades cuyo objetivo es conseguir aparecer en los primeros resultados (lo ideal es en la primera pagina, y a ser posible, en las cinco primeras posiciones) de un buscador para un conjunto de palabras clave (keywords o búsquedas que nos interesan), pero sin tener que pagar un coste directo publicitario por cada visita que llegue a nuestra web.

¿Que es PPC?

Por último, y no menos importante, PPC o  CPC (Pago Por Clic o Coste Por Clic) una estrategia de pago por la que a través de anuncios se consigue tráfico cualificado a un sitio web. El anunciante paga en función de los clics que reciben sus anuncios, paga en función del número de veces que un usuario pulsa para ir a su sitio web. 

Las campañas o  publicidad PPC se pueden hacer en buscadores (Search), banners (display), mobil (APP),  vídeos y redes sociales. 

El coste de una campaña de PPC es el pago por la visitas y por la gestión del a campaña, ya sea contratando a una empresa de marketing, un profesional o una nómina de un empleado.

PPC es el pago por las visitas que generamos en nuestra web. Estas visitas puedes llegar desde buscadores (Search), banners (display), mobil (APP),  vídeos y redes sociales. 

¿Cual es la diferencia entres SEO y PPC?

Como hemos visto anteriormente las estrategias SEM engloban todas las técnicas de marketing en buscadores, tanto las naturales (SEO) como las de pago (PPC). La diferencia entre un tipo y otro de campaña podemos resumir en estas lineas:

Diferencia entre SEO y PPC
Diferencia entre SEO y PPC
  • SEO:
    Pagamos por el trabajo de optimización (profesional en nómina, externo o agencia SEO) para conseguir un buen posicionamiento en nuestra web.
    Una vez conseguido un buen posicionamiento suele mantenerse, pero no debemos descuidarlo. Generamos clientes a medio y largo plazo.
    Los cambios se ven a lo largo del tiempo, no son inmediatos, pueden pasar semanas pero son mas duraderos.
  • PPC:
    Se paga por las visitas (a Google, Bing, Facebook, Youtube, etc.) y por la gestión de campaña (profesional en nómina, externo o agencia SEM).
    Una vez que dejamos de pagar ya no aparecemos.  Generamos clientes de forma inmediata.
    Los cambios son inmediatos, pasar por caja y verás los cambios.

Lo mejor es combinar ambas opciones si quieres dar visibilidad a tu web y generar Leads y clientes. 

 

Etiquetas: CPCPPCSEMSEO
ANUNCIO
Post anterior

Cómo Integrar Google Tag Manager en Prestashop

Próximo Post

Términos básicos para trabajar con campañas online

Otros Posts

Conoce la historia del marketing digital

Conoce la historia del marketing digital

8 noviembre, 2022
0

Tras la revolución que ha supuesto para nuestra sociedad la llegada de Internet, las empresas se han visto obligadas a adaptarse a este nuevo paradigma publicitando, para ello, los productos y servicios que ponen a...

SEO

Los 3 mejores plugins de SEO para WordPress

30 octubre, 2022
0

Hemos comentado ya muchas veces que cuando comienzas a construir tu sitio web tienes que centrarte en la  optimización de motores de búsqueda (SEO). Mejorar el SEO es esencial para clasificar una web en lo...

Por favor logueate para comentar

Recomendados

6 plugins imprescindibles para tu web en WordPress

6 plugins imprescindibles para tu web en WordPress

22 junio, 2021
Manual HTML: Cómo crear y hacer tablas en HTML (con ejemplos prácticos)

Definición de un documento HTML, DTD: DOCTYPE

16 febrero, 2011
Prestashop tutorialmonsters.com

¿Cómo vender más en Prestashop 2022?

7 enero, 2022
Cómo traducir una web o una documento de manera rápida y eficaz

Cómo traducir una web o una documento de manera rápida y eficaz

18 agosto, 2020

Tutotial Monsters

Somos un equipo creativo apasionado por brindar los mejores recursos gratuitos y premium a la comunidad de diseño.
PADAWAN

  • Home
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contactar

© 2020 Tutorial Monsters - Estamos para Colaborar SEOConsultora.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .