Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Webmaster Posicionamiento Web SEO

Diseñar un sitio: ¿cuáles son las fases de creación de una página?

26 septiembre, 2019
en Posicionamiento Web SEO
0
Manual diseño web: Planificación y configuración de un sitio web

A la hora de crear una página web, se deben llevar delante de forma profesional todas las fases necesarias para arribar a un producto exitoso, que colabore con el objetivo de la empresa, ya sea este ganar presencia en la red o aumentar el número de conversiones online.  

Resumen del Contenido

  • Las fases para la creación de una página web 
    • 1. Recopilación previa de información
    • 2. Planificación de la página web
    • 3. Diseño de la página web
    • 4. Generación de contenido
    • 5. Codificación
    • 6. Prueba, revisión y lanzamiento del sitio web
    • 7. Mantenimiento de la página web

Las fases para la creación de una página web 

El proceso de diseño de una página web incluye diferentes fases, de las cuales, a diferencia de lo que normalmente se cree, la central no es la programación del sitio, sino las de recolección previa de información, la de planificación detallada del sitio web y la de mantenimiento posterior a su lanzamiento. Esto implica diseñar un proyecto de trabajo que especifique los objetivos que se buscan cumplir con la página web, así como también el tipo de contenido necesario para ella. 

En este sentido, el diseño de paginas web en Granada comienza definiendo el tipo de página a crear: tienda online o página web corporativa, por ejemplo. También es común realizar un desarrollo web a medida, que incluya páginas de aterrizaje y apps para móviles. Además, es frecuente que todos estos productos sean autogestionables; es decir, tras la puesta en pie del sitio, el cliente final es quien puede gestionarlo, actualizar su contenido y mantenerlo al día. 

En este contexto, las fases para la creación de una página web son las siguientes: 

1. Recopilación previa de información

Esta primera fase tiene por finalidad establecer el propósito, los objetivos principales y el público objetivo de la página web que será desarrollada. La importancia de realizar adecuadamente esta etapa radica en que, si no se analiza quién visitará el sitio, es posible que se generen errores en su funcionalidad, ya que cada tipo de sitio web debe ofrecer a sus visitantes funcionalidades diferentes, por lo que tecnología a utilizar en su desarrollo también debe ser distinta. 

2. Planificación de la página web

En esta fase se define cómo será la estructura interna del sitio web, es decir, se creará el mapa del sitio. Mediante el mismo, se visualizarán las relaciones existentes entre las principales áreas del sitio web. 

3. Diseño de la página web

Al finalizar esta fase, la página web comienza a tomar forma, ya que el contenido visual, como las imágenes, las fotos y los videos, se crea precisamente durante esta etapa. Es importante aclarar que el éxito de esta fase depende, en gran medida, de la información que se recopiló en las fases anteriores, debido a que el público objetivo, así como los objetivos de la página, deben ser el centro de atención cuando se trabaja en el diseño de una página web.

4. Generación de contenido

En esta fase, los responsables del diseño ponen por escrito el contenido que se comunicará al público objetivo, tratando de optimizarlo para su aparición en los motores de búsqueda. En este sentido, no solo debe considerarse el contenido en sí, sino que además deben crearse titulares adecuados, que logren captar la atención de los potenciales usuarios.

5. Codificación

Durante esta fase, se recurre al uso de distintos lenguajes de programación, principalmente HTML, CSS y PHP, para crear las páginas del sitio web. Para lograr el éxito en esta fase, es necesario una comprensión profunda de cada una de las tecnologías de desarrollo de sitios web que serán utilizadas. Es por eso, que debe recurrirse a personas altamente capacitadas para lograr el éxito durante esta fase.

6. Prueba, revisión y lanzamiento del sitio web

Esta fase consiste en la realización de distintas pruebas; entre ellas, la de comprobar que cada enlace del sitio web funcione de manera adecuada. Además, debe verificarse la funcionalidad de los formularios y debe utilizarse un validador de código, con el fin de asegurarse de que el mismo sigue los estándares que se utilizan actualmente. Posterior a esas verificaciones, se carga el sitio web a un servidor.

7. Mantenimiento de la página web

Muchas empresas dedicadas al diseño de páginas web entregan un sitio web a sus clientes y se olvidan de realizar esta fase. Eso sucede porque no logran comprender que el diseño y elaboración de una página web es un servicio y no un simple producto. Es por eso que, luego de ser cargado en un servidor, se deben seguir realizando pruebas que garanticen que todo sigue funcionando adecuadamente y que todos los usuarios se encuentran satisfechos.

Dada la complejidad que implica el proceso completo de creación de una página web, no es de extrañar que los profesionales del diseño digital recorran de manera sistemática cada una de las fases para la implementación exitosa del sitio, a efectos de alcanzar los objetivos que se definieron al detectar la necesidad de contar con una plataforma adecuada en internet.

ANUNCIO
Post anterior

6 consejos para hacer crecer tu audiencia

Próximo Post

Como migrar un perfil de Total Commander

Otros Posts

Auditoría WPO

Auditoría WPO

11 enero, 2021
0

¿Qué es WPO (Web Perfomance Optimization)? Una auditoría WPO es la parte de marketing que se encarga de analizar la velocidad de un sitio web y recomienda cambios para optimizar la velocidad de carga y...

Mejora el SEO local con Google My Business

Mejora el SEO local con Google My Business

9 enero, 2021
0

Todos los propietarios de empresas están buscando una manera de hacerse notar en los resultados de búsqueda. Ahora, mientras dure toda la pandemia del coronavirus va a ser vital ofrecer a los clientes un perfil...

Por favor logueate para comentar

Recomendados

Tutorial crear efecto metálico en un botón

¿Por que en Photoshop el cursor de mi pincel se cambia solo?

4 febrero, 2011
Tutorial crear efecto metálico en un botón

Ejemplos Photoshop: Crear un arco iris

27 enero, 2011
el arte de enlazar

¿Qué son los Enlaces o Links?

28 diciembre, 2010
Primero pasos para crear una página web

Primero pasos para crear una página web

1 diciembre, 2010

Tutotial Monstersse

Somos un equipo creativo apasionado por brindar los mejores recursos gratuitos y premium a la comunidad de diseño.
PADAWAN

  • Home
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contactar

© 2020 Tutorial Monsters - Estamos para Colaborar SEOConsultora.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .