La construcción de enlaces (link building) es una de las estrategias más efectivas para mejorar el SEO de un sitio web. Los backlinks, o enlaces entrantes, son cruciales para el posicionamiento en los motores de búsqueda como Google. Sin embargo, no todos los backlinks son iguales. Los enlaces de sitios relevantes, de alta autoridad y específicos a tu nicho son los que realmente marcarán la diferencia. En este artículo, te enseñaré cómo encontrar sitios específicos para backlinks que aporten valor a tu estrategia de SEO.
Hoy vamos a ver un caso concreto y paso a paso como hacer este trabajo para la web cesteriamimplas.com
Resumen del Contenido
Paso 1: Definir el Nicho y las Palabras Clave
Primero, identificamos el nicho de Cesteriamimplas.com: cestería artesanal, decoración del hogar, productos hechos a mano. Las palabras clave relevantes podrían incluir:
- «cestería artesanal»
- «cestas de mimbre»
- «decoración con mimbre»
- «artesanía española»
- «tienda de cestas online»
Estas palabras nos ayudarán a buscar sitios relacionados.
Paso 2: Métodos para Encontrar Sitios Específicos
Método 1: Búsqueda en Google con Operadores
Usamos operadores de búsqueda para encontrar blogs, directorios o foros relevantes en España (asumiendo que Cesteria Mimplas está enfocada en el mercado español).
Ejemplo: Buscar sitios web que mencionen «decoración con mimbre»
Búsqueda: «decoración con mimbre» site:*.es -inurl:(cesteriamimplas)
Significado de los elementos de la búsqueda:
- «decoración con mimbre»: Esto especifica que los resultados deben contener esas palabras exactas en la página web.
- site:*.es: Esto limita los resultados a sitios web con dominio «.es», es decir, sitios de España.
- -inurl:(cesteriamimplas): Esto excluye los resultados que tengan la palabra «cesteriamimplas» en la URL. Es decir, que si alguna página de un sitio web tiene esta palabra en la URL, no aparecerá en los resultados.
Resultado esperado: Google mostrará páginas de sitios web en España que mencionan «decoración con mimbre», pero excluirá cualquier página que contenga la palabra «cesteriamimplas» en su URL. En otras palabras, si tienes algún contenido relacionado con decoración con mimbre en tu sitio web y la URL incluye «cesteriamimplas», ese contenido no aparecerá en los resultados. Como se trata de nuestro caso, por este motivo lo excluimos.
Ejemplo: Buscas sitios web que contienen frases como «cesteria artesanal» y «escribe para nosotros»
Búsqueda: «cestería artesanal» «escribe para nosotros» site:*.es -inurl:(login | registro)
Significado de los elementos de la búsqueda:
- «cestería artesanal»: La página debe contener exactamente estas palabras en el contenido.
- «escribe para nosotros»: También debe aparecer esta frase exacta en el contenido de la página.
- site:*.es: Limita los resultados a sitios web con dominio «.es», es decir, sitios de España.
- -inurl:(login | registro): Excluye las páginas cuyo URL contenga «login» o «registro». Esto generalmente se refiere a las páginas de inicio de sesión o registro de usuarios en los sitios web.
Resultado esperado: Google mostrará páginas de sitios web en España que contienen las frases «cestería artesanal» y «escribe para nosotros» en su contenido, pero excluirá cualquier página que tenga «login» o «registro» en su URL (por ejemplo, páginas de acceso de usuarios o registro de nuevos usuarios).
Es una búsqueda más específica que puede servir para encontrar formularios o secciones de contacto relacionadas con la cestería artesanal, pero evitar los resultados que lleven a páginas de inicio de sesión o registro.
Aquí te dejo otras 5 posibles opciones de búsqueda, que yo realizaría para este nicho:
- Buscar sitios que acepten colaboraciones
«cestería artesanal» «colabora con nosotros» site:.es -inurl:(login | registro)
«cestería artesanal» «publica con nosotros» site:.es -inurl:(login | registro)
«cestería artesanal» «envíanos tu artículo» site:.es -inurl:(login | registro)
«cestería artesanal» «cómo colaborar» site:.es -inurl:(login | registro) - Buscar blogs activos sobre cestería o decoración con mimbre
«cestería artesanal» inurl:blog site:.es
«decoración con mimbre» inurl:blog site:.es
«muebles de mimbre» inurl:blog site:*.es - Buscar directorios o medios que mencionen la cestería
«cestería artesanal» inurl:categoría site:.es
«artesanía en mimbre» inurl:categoría site:.es
«cestería» «directorio de empresas» site:.es
«artesanos del mimbre» «listado de empresas» site:.es - Buscar foros donde se hable de cestería
«cestería artesanal» inurl:foro site:.es
«decoración con mimbre» inurl:foro site:.es
«muebles de mimbre» «opiniones» site:*.es - Buscar medios digitales o revistas que hablen de cestería
«cestería artesanal» inurl:noticias site:.es
«decoración con mimbre» inurl:noticias site:.es
«artesanía en mimbre» inurl:revista site:*.es - Extra:
Si quieres encontrar más oportunidades fuera de España, cambia site:*.es por site:*.com, site:*.org, etc.
Método 2: Análisis de competidores
Identificamos competidores en el nicho de cestería artesanal y revisamos sus backlinks. Supongamos que un competidor es «CestasdelSur.com» (ficticio, pero representativo).
Herramienta de pago
Si tuviera acceso a Ahrefs, Sistrix, Semrush, Se Rankning… y buscaría «CestasdelSur.com» y revisaría su informe de backlinks. Estas herramientas te darán un listado de los backlinks que tiene cestasdelsur.com. Ya tienes por donde empezar a buscar.
Alternativa Gratuita
Usa Google con cestasdelsur.com -site:cestasdelsur.com para buscar menciones manualmente (menos preciso, pero viable). Esto puede mostrar menciones del sitio en otras webs, aunque no sean enlaces directos.
Método 3: Buscar en redes sociales
Búsqueda en X: Busco menciones en X relacionadas con cestería o mimbre para encontrar influencers o blogs activos.
Búsqueda: «cestería artesanal» OR «mimbre» site:*.es
¿Qué significa cada parte?
- «cestería artesanal» OR «mimbre» → Busca tweets que contengan al menos una de esas dos frases.
- site:*.es → Solo muestra resultados que incluyan enlaces a sitios web con dominio .es (España).
¿Qué resultados puedes esperar en X?
- Tweets que mencionen cestería artesanal o mimbre y que incluyan un enlace a una web española (.es).
- Publicaciones de medios de comunicación, blogs, tiendas online o revistas españolas sobre el tema.
- Tweets de cuentas de artesanos, decoradores o tiendas que compartan contenido relacionado con la cestería o el mimbre.
Búsqueda en Facebook: Busco publicaciones y páginas relacionadas con cestería o mimbre para encontrar influencers o blogs activos.
Búsqueda: «cestería artesanal» OR «mimbre» y luego filtrar por ubicación o idioma en los resultados.
Qué Esperas encontrar:
- Publicaciones y páginas de Facebook en España que mencionen «cestería artesanal» o «mimbre».
- Tiendas y artesanos españoles que venden productos de cestería o mimbre.
- Grupos de Facebook sobre cestería o manualidades en mimbre.
- Publicaciones de medios o blogs españoles sobre la tradición de la cestería.
Método 4: Directorios y Comunidades
Busco directorios o plataformas específicas para artesanía y decoración. Puedes probar con alguno de estos que proponemos:
- Etsy: Una plataforma global dedicada a la venta de productos artesanales y vintage. Puedes crear una tienda en línea para exhibir y vender tus productos de mimbre.
- Facilisimo: Una comunidad en línea que agrupa canales temáticos relacionados con el hogar, incluyendo decoración y manualidades. Puedes participar en foros y blogs para promocionar tus productos y obtener enlaces hacia tu web.
- Artenet: Un portal dedicado a artistas y artesanos donde puedes exponer y vender tus creaciones. Registrarte en este sitio te permitirá llegar a una audiencia interesada en productos artesanales.
- MundoArtesano: Un portal especializado en artesanía que ofrece recursos y una tienda en línea para artesanos. Puedes registrarte y promocionar tus productos de mimbre.
Paso 3: Lista de Sitios Específicos Encontrados
En este punto ya tenemos una lista de sitios a los que dirigirnos para lograr nuestro objetivo, un enlace a nuestro nicho. Dependiendo de cada sitio, tendrás que contactar con ellos, ver si tienen un foro de preguntas y respuestas, o si es posible dejar comentarios en sus publicaciones. Esta parta del trabajo es la que mas tiempo consume, paciencia y a esperar resultados.
Paso 4: Acción inmediata
Prepara una publicación en tu blog, para enviar como muestra a aquellos sitios que te dejen colaborar, o para publicar en sitios que dejen colaborar. Comparte en redes sociales y foros de la temática del nicho. Si consigues backlinks, comprueba si están indexados desde Google Search Console.
Consejos para escribir tu artículo sobre productos artesanos de mimbre:
- Enganche: Empieza con una reflexión sobre la autenticidad frente a lo industrial, conectando emocionalmente con lectores interesados en sostenibilidad y artesanía.
- Marca: Menciona Cesteriamimplas.com dos veces para reforzar la identidad sin ser invasivo.
- SEO: Incluye palabras clave naturales como «cestería artesanal», «cestas de mimbre», «decoración moderna» para atraer tráfico orgánico.
- Propósito: Invita a seguir leyendo y establece el tono para un artículo que puede ser útil tanto en tu blog como en colaboraciones externas.
Con todo esto hemos llegado al final, veremos como evoluciona nuestro ejemplo en unas semanas.