Vamos a comentar algunos de los errores más comunes en tu optimización SEO en WordPress que se suelen cometer a la hora de gestionar un blog y de escribir artículos. Aquellos que debes evitar a toda costa para conseguir lo que estás buscando, un buen posicionamiento de tu web.
Para ello debes analizar los resultados constantemente, y conocer de antemano los errores más comunes que suelen cometerse. Solo así serás capaz de detectar claramente muchos de ellos y, de ese modo, podrás corregirlos a tiempo. Una buena opción, si las cosas se vuelven complicadas, es contactar con una agencia SEO Barcelona, donde sin duda alguna, optimizarán tu WordPress ajustándose perfectamente a lo que cada cliente necesite.
Resumen del Contenido
1. Prestar atención al SEO básico
WordPress es un gestor de contenido bastante optimizado. Una configuración básica puede proporcionar una base sólida. Con una serie de técnicas simples podemos asegurarnos tener una base sólida sobre la que construir nuestro blog, nos aseguraremos el SEO en WordPress perfecto.
1.1 Revisar el estado actual del blog
El primer paso antes de hacer cambios necesitas saber el estado actual de tu blog. Conocer de primera mano que hardware y software hacen funcionar tu sitio web. Es muy importante elegir un buen plan de alojamiento, un hosting para WordPress adecuado. Si se trata o no de un alojamiento compartido y bien optimizado.
Los puntos a tener muy en cuenta son:
- Comprobar que está utilizando un alojamiento adecuado.
- Actualizar a PHP 7.0 o superior.
- Asegúrate de estar usando SSL y HTTPS.
1.2 Verificar la configuración del blog
Familiarizarse con la configuración de WordPress, vale la pena pasar el tiempo haciendo clic en todas las opciones de configuración, Escritorio → Ajustes, ya que muchas de las opciones pueden afectar el SEO de tu blog.
En particular, verifica la configuración de visibilidad en los motores e búsqueda, Ajustes → Lectura , para asegurarse de que no está evitando accidentalmente que los motores de búsqueda indexen tu sitio web.
También debes asegurarse de que los ajustes de Escritura y Lectura estén configurados correctamente, estos controlan las categorías predeterminadas y lo que debe mostrarse en su página de inicio.
No olvides la descripción corta de tu blog, tu eslogan, desde Ajustes → General además de comprobar el formato horario y el correo de administrador del blog.
1.3 Estructura de enlaces permanentes
La configuración de su enlace permanente define el formato que tomará su página y las URL de publicación, lo que puede tener un gran impacto en el SEO. Tenemos que mostrar URL amigables que podremos configurar desde Ajustes → Enlacer permanentes.
Es importante seleccionar la estructura correcta al configurar inicialmente su sitio web, ya que cambiarlo más tarde puede causar problemas de SEO. Debes generar las URLs amigables para los buscadores desde el principio y lo más cortas posibles.
2. No Optimizar tu contenido
El lector busca artículos atractivos, con autoridad y que de solución a un problema que lleve tiempo buscando. Tienes que dar una visión distinta de un tema en particular. Pero también significa presentar ideas bien estructuradas para atraer audiencia y mantenerla interesada siguiendo estas pautas:
- Investigar lo que sus usuarios quieren y necesitan.
Investiga las palabras clave, cada página o publicación debe optimizarse para una frase clave específica. - Escribe contenido de calidad para tus usuarios.
Una vez conocida la palabra clave objetivo, trata de hacer que su escritura sea lo más accesible posible al lector. Muchos de ellos no son expertos. Cuando escribes lo haces para un lector pero optimizado para los buscadores. - Optimiza tus publicaciones y páginas individuales.
Una primera impresión es importante para captar la atención de un futura lector. Por ello presta atención a la meta descripción y el título ya que son el primer contacto del lector desde un buscador. Una maquetación correcto de un artículo puede ser la diferencia entre aparecer o no entre los primeros resultados de búsqueda. - Mantén la calidad de tu contenido.
Revisa el contenido constantemente para tener actualizado y evita la canibalización de palabras clave. No te conviene que un buscador tenga que decidir por ti que página posicionar cuando dos páginas compitan por una misma palabra clave dentro de tu blog. - Evitar a toda costa el contenido duplicado.
Tendrás problemas de contenido duplicado cuando los motores de búsqueda encuentran múltiples URL con el mismo contenido o muy similar. En estos casos, los motores de búsqueda no saben cuál de estas URL tiene una clasificación más alta y resuelven dando una clasificación más baja para todas las URL con contenido duplicado.
3. Optimizar la estructura de su sitio de forma correcta
Tienes que cuidad que la estructura de tu sitio sea sólida ya que ayuda a los usuarios y a los motores de búsqueda a navegar por su sitio. Además indicaremos qué páginas del sitio web son más importantes. Hay dos pilares para una buena estructura del sitio: organizar tu sitio y enlaces internos contextuales.
No hagas que tu página principal sea un caos con infinitas opciones, que sea limpia y se entienda perfectamente. Ayúdate de las migas de pan y con un menú claro.
Son muy importante los enlaces internos contextuales, como tal, son enlaces dentro de nuestro propio sitio en un contexto adecuado. Mostraremos contenido relacionado y de interés para el lector. Esto hará bajar el porcentaje de rebote de tu web, muy importante para el posicionamiento en los buscadores.
4. Comprobar la velocidad de carga tu WordPress
Un sitio web lento es lo peor que nos puede pasar. Esto hará perder usuarios de forma drástica. Tu contenido puede ser espectacular, el mejor de todos, bien posicionado, pero como la carga sea lenta el usuario se va. En este mundo digital la paciencia y la espera a ver algo se ha perdido. La carga de una página tiene que ser instantanea.
Es fundamental medir y administrar su rendimiento, especialmente para usuarios con conexiones móviles o más lentas.
Utilizar las herramientas adecuadas para el trabajo cuando se trata de monitorear y diagnosticar problemas. Una vez localizado los problemas tienes que solucionarlos lo antes posible.
5. Evita que tu sitio sea presa de los piratas
WordPress es el gestor de contenidos por excelencia, esto hace que esté en el punto de mira de los piratas informáticos. WordPress cuenta con una seguridad básica pero hay algunas cosas que puede hacer para que tu sitio web sea más seguro.
- No utilizar ‘admin’ como nombre de usuario.
- Usar una contraseña compleja.
- Agregar autenticación de dos pasos.
- Revisar los privilegios y roles de los usuarios.
- Ocultar wp-config.php y .htaccess
- Deshabilitar la edición de archivos.
- Limite los intentos de inicio de sesión y ocultar tu inicio de sesión
- Mantener actualizado WordPress, el theme que utilizar asi como todos los plugins
- Instalar plugins de seguridad apra WordPress
- No olvides los registros y el monitoreo. Siempre es mejor prevenir.
- Finalmente, lo mas importante, sentido común, hacer una copia de seguridad siempre.
6. Olvidarte de los visitantes móviles
Cada vez visitas llegan desde los móviles y sigue en aumento. Este motivo nos obliga a tener en cuenta a estos usuarios y asegurarnos que el tema que utilicemos en WordPress sea compatible para dispositivos móviles.
El diseño tiene que adaptarse a la pantalla del móvil. Optimiza las imágenes de tu blog al máximo pensando en la carga y consumo de datos de los móviles.
Considera seriamente las páginas AMP (Accelerated Mobile Pages) iniciativa de Google (luego es muy recomendable) que permite páginas móviles rápidas y lo hace eliminando parte del diseño. Para estos casos solamente tiene que instalar un plugin para AMP en WordPress y comprobar como ven tu web los dispositivos móviles.
7. Analizar y mejorar el rendimiento
Todo lo que hemos comentado hasta ahora está muy bien, pero una buena campaña de SEO se basa no solo en implementar cambios, sino también en medir el impacto de esos cambios y ver qué funciona. Analizar los datos correctamente es muy importante y es donde una agencia SEO puede ayudar a mejorar el posicionamiento.
Existen multitud de herramientas SEO que nos ayudarán tanto en el estudio de datos como guardar dicha información:
- Google Analytics
- Google Search Console
- Webmasters de Bing
- Sistrix
- Semrush
- Hotjar
- Screaming Frog
- Dinorank
- Ryte
- SEOProfiler
- MOZ
- Xovi
- Searchmetrics
- Google Trends
- Majestic.
- Ahrefs.
8. Promocionar tu sitio web correctamente
Mucho tiempo y esfuerzo has dedicado al contenido de tu sitio para asegurarte que los lectores puedan encontrar el contenido a través de los motores de búsqueda gracias al SEO. Pero existe otras formas de hacer que las personas visiten tu sitio y lean tus artículos. Escribir artículo y publicarlos no será suficiente, debes promocionar tu sitio web.
8.1 Interactuar con tus lectores
Tenemos en nuestras manos diferentes formas en que las personas pueden interactuar con tu artículo. Podría dejar un comentario o, compartir en las redes sociales.
Aquí el problemas es conseguir que la gente participe. Siempre puedes preguntar directamente escribiendo de una manera atractiva y pedir al los lectores su opinión. Luego responder a estos comentarios para mantener la conversación y construir una buena relación con los lectores. La interacción también beneficia al SEO, ya que muestra que su sitio está vivo y activo.
8.2 Ayudarte de las redes sociales
Usar las redes sociales es la mejor manera de llegar y hacer crecer la audiencia de tu blog. Debes estar activo en los canales de redes sociales donde está presente tu audiencia. Facebook, Instagram, Pinterest, Yougtube y Twitter son los ejemplos mas importantes. Todo dependerá del contenido de tu blog, por ejemplo si el tema principal es sobre deporte, Strava es una buen opción. Son muchas las herramientas para redes sociales que te ayudarán a tener todo actualizado u optimizado en todo momento.
8.3 Crear una lista de correo
Un boletín digital, email marketing, suele ser una buena idea si se utiliza correctamente. Dejar que los lectores se registren y enviar correos electrónicos con las últimas publicaciones del blog.
Asegúrese de ofrecer un campo de suscripción debajo de tus publicaciones y en otros lugares visibles en tu sitio web. Que tu boletín sea apto para dispositivos móviles, y sobre todo, que tu sea realmente algo especial. No aburras al personal con boletines sin interés.
9. Conclusión
Hemos visto muchos cosas que hacer en tu blog para mejorar el posicionamiento SEO. Son muchos los consejos técnicos que podemos ofrecer, consejos de conversión, consejo de contenido que es imposible abarcar en un solo artículos.
En el mundo online compites con muchas web y tienes que destacar por encima de ellas. Tienes que esforzarte mucho y tener ciertos conocimientos que cualquier agencia SEO puedes prestarte y guiarte hacia en éxito. Un trabajo conjunto y bien planificado desde los inicios harán que tu blog ocupe las primeras posiciones y no caiga en el pozo de los resultados de búsqueda.