La estrategia digital no solo es un concepto, una estrategia digital debería eventualmente conducir a la creación de un plan concreto o una hoja de ruta a seguir por una empresa. Antes de gastar dinero sin sentido debes tener claro tu negocio, tus productos y que tipo de acciones y mensajes debes hacer para llegar a tus posibles clientes.
Resumen del Contenido
¿Por donde empezar una estrategia digital?
Un artículo de Harvard Business Review sugiere utilizar las cinco siguientes preguntas para establecer tu comprensión de la tecnología digital:
- ¿La tecnología digital cambia el negocio en el que debería estar?
- ¿Cómo podría la tecnología digital mejorar la forma de agregar valor a las empresas en las que estás?
- ¿Podría la tecnología digital cambiar a tu cliente objetivo?
- ¿Afecta la tecnología digital a la propuesta de valor para tu cliente objetivo?
- ¿Cómo puede la tecnología digital mejorar las capacidades empresariales que lo diferencian de su competencia?
Tal vez algunas de estas preguntas tendrán respuestas obvias para ti. La intención es identificar cómo los cambios digitales cambian lo que haces, y luego refinar tu comprensión de las tendencias a aquellos valores específicos que formarán la base de tu estrategia. Empezar por entender perfectamente claro el propósito de tu empresa, puede evitar perder tiempo y recursos implementando tecnología que no permita nuevas ventajas competitivas.
Todos sabemos que las empresas llevan muchas décadas utilizando la tecnología. Pero algunas cosas han cambiado. En primer lugar, las expectativas de los clientes son muy, muy diferentes ahora. Las estadísticas no dicen que el 80 por ciento de las compras se investigan online antes de que un cliente entre a una tienda. De hecho, muchos clientes ahora prefieren completar la compra online.
Tenemos que ser conscientes de como afectará a nuestra empresa y a nuestros clientes. Una mala estrategia digital puede llevarte al fracaso y perder mucho tiempo y dinero.
Las empresas del mañana deberán desarrollar sus estrategias digitales desde cero. Añadir soluciones digitales aquí y allá ya no es suficiente.
Actualmente tienes disponibles un abanico muy amplio de Servicios de Marketing Online para ayudarte en la estrategia digital de tu negocio.
- Analítica Web
- Embudos de Conversión
- Campañas Publicitarias
- Campañas Virales Online
- SEM (Google Ads)
- Facebook Ads
- Instagram Ads
- SEO (On-page y Off-page)
- Social Media (Community Manager)
- Diseño Gráfico
- Landing Pages
- Inbound Marketing
- Creación de contenidos
- Copywritting (web, productos)
- Email Marketing
- Lead Nurturing
Una estrategia digital eficaz depende de la integración adecuada de tecnologías y plataformas de software nuevas y emergentes para que cada elemento pueda integrarse sin problemas y maximizarse por completo.
Ventajas de contar con una estrategia digital
Disponer de una estrategia digital bien diseñada será más fácil alcanzar los objetivos propuestos. Y es que gracias a este proceso es posible identificar cuáles son las mejores acciones para conseguir la meta propuesta y los canales más eficaces para ello.
1. Aumento de la eficiencia y la productividad
Las tecnologías digitales ofrecen mejoras en eficiencia y productividad al acelerar los procesos y optimizar las operaciones. El software de inteligencia empresarial y las herramientas de análisis de datos pueden recopilar y analizar datos a una velocidad y precisión inigualables por los humanos. Luego, los trabajadores usan ese análisis para ayudarlos a tomar decisiones más rápido de lo que podrían hacerlo sin tecnologías avanzadas.
2. Mejor gestión de recursos
Consolidar procesos y permitir sin problemas el flujo de datos en todos los departamentos. Eliminar las tecnologías duplicadas y superfluas, así como los costes asociados. Optimizar el gasto en tecnología al proporcionar tanta capacidad informática como sea necesario en el momento, en lugar de pagar por el exceso de capacidad solo para manejar picos raros en el uso.
3. Mejor adaptación
Ser capaces de adaptarse rápidamente a las cambiantes fuerzas del mercado, incluso a los dramáticos trastornos sociales y económicos como los causados por COVID-19.
4. Mayor agilidad
Tener la capacidad no solo de reaccionar al cambio, sino de capitalizarlo. Debido a su mayor dependencia utilizando la computación en la nube, por ejemplo, las organizaciones digitalmente maduras pueden escalar rápidamente hacia arriba o hacia abajo en función de las necesidades cambiantes.
5. Mejora de las contrataciones de los clientes
Las tecnologías digitales permiten a las empresas recopilar, almacenar y analizar los datos de los clientes para que puedan obtener más información sobre cada uno de sus clientes. Permite crear y ofrecer productos y servicios adaptados a las preferencias y necesidades únicas de cada cliente.
6. Mayor capacidad de respuesta
Dado que las organizaciones transformadas digitalmente tienen mejores iniciativas de participación del cliente, son más capaces de anticiparse a la evolución de los requisitos de los clientes y la dinámica cambiante del mercado.
9. Los resultados son medibles
Cuando se tiene una estrategia digital y un plan de marketing enfocado a los objetivos de esta se puede medir el alcance de las técnicas implementadas. Este es sin duda uno de los mayores beneficios.
Conclusión
Si aún no has definido la estrategia digital de tu empresa, es hora de ir haciéndolo. Sólo de esta manera podrás obtener resultados visibles y beneficiosos para tu negocio.