Como en cualquier tipo de texto, este debe tener una estructura clara y definida. Si no redactas tus textos con esta pauta, estás perdiendo gran parte del potencial de tus artículos. La estructura, tanto externa como interna, es una parte esencial del texto. Te ayuda a diferenciar las partes en las que se divide y a crear un orden en tu cabeza antes de empezar a leerlo. Además de todo esto, tiene muchas más ventajas. ¡Vamos a ver cuáles son las ventajas de estructurar los textos para SEO!
Resumen del Contenido
El primer chequeo
Antes de decidir si van a leer todo el texto, la gente le echa un vistazo general. Normalmente, se fijan en los títulos, los encabezados y la primera frase de cada párrafo, ya que es donde se resumen la información. Así sabrán si les interesa leerlo todo o no.
Tienes que ser precavido con estas partes, ya que es la primera impresión que la gente se va a llevar de tu post.
¿Qué dice Google?
Por su parte, Google escanea los textos de una forma parecida a como lo hacen los usuarios. Mira estos tres puntos y su importancia a la hora de posicionarse en el ranking:
- Google define, en algunas patentes, señales de ranking como la similitud semántica en todo el texto. La similitud semántica viene a decir básicamente si hay una proximidad de significado entre las palabras del post. Es clave para ello que el texto tenga una estructura coherente y clara.
- En otra patente, Google se fija específicamente en los títulos y encabezados. Lo que hace es ver si éstos contienen palabras clave de esos tópicos.
- Con la actualización Hummingbird, Google mejoró su capacidad para identificar sinónimos.
Hay más patentes que usa Google para entender el texto. Con el tiempo, ha conseguido optimizar su rendimiento; pero es evidente que cuánto mejor escribas, mejor te posicionará Google en el ranking.
Google está trabajando para ser capaz de entender perfectamente el lenguaje. Para ello, las últimas mejoras implementadas le ayudan a comprender mejor los textos y a diferenciar las partes relevantes.
Publicar artículos con una estructura clara y definida tiene un efecto positivo para estar mejor posicionado. Estos textos tienen menos posibilidades de ser ignorados y podrán captar más fácilmente la atención de las redes sociales. Todo esto lleva a una mejor posición en el ranking.
Consejos para mejorar la estructura de tus textos
Si quieres que tus textos tengan una mejor estructura, deberás poner máxima precaución en estos puntos:
- El primer párrafo de tu texto.
- Tus encabezados.
- La primera frase de cada párrafo.
Como ya mencionamos al principio, estos son los “jueces” que dictaminarán la primera impresión de los usuarios.
Primer párrafo
Asegúrate de que cuentas sobre qué va tu post en el primer párrafo. Pon palabras clave en las que te vas a centrar, y haz que el resumen gire en torno a ellas. En un sitio web tienes que ser más directo, para poder captar la atención, sino no triunfarás. Solo tienes unos segundos para ello, así que resume todo de lo que vas a hablar en tu artículo y que el mensaje es claro.
Google también agradecerá esa ayuda, ya que le dejas a la vista un breve resumen de tu artículo. Así podrás posicionarte mejor en el ranking.
Céntrate en las palabras clave en el primer párrafo
La razón por la que tienes que añadir y contar cosas sobre las palabras clave, es meramente psicológica. Las personas reconocerán esas palabras y pensarán que están en el sitio correcto.
Encabezados
Los encabezados tienen que ser atractivos y llamar la atención. Su función es permitir que el lector reconozca rápidamente de qué trata el texto. Si lo considera atractivo, habrá más posibilidades de que siga leyendo.
Nuestra recomendación es que pongas un encabezado antes de párrafos largos o antes de empezar a hablar de otra rama de lo que trate el texto.
Oraciones centrales
La primera frase de cada párrafo siempre tiene que ser la que mayor peso tenga. El escaneo del lector es constante, y el mensaje tiene que ser impactante, por ello es la frase más importante de cada párrafo. La función del resto del párrafo será ir añadiendo información a la primera, o explicar más en profundidad toda.
Ten en cuenta que también es algo relevante para Google. Estas oraciones centrales son lugares idóneos donde añadir palabras clave y donde se resume parte del artículo.
Conclusión
La estructura del texto, aparte de atraer lectores, también es importante para SEO. Escribir bien es igual de importante que saber distribuir la información de manera correcta y coherente. ¡Todo esto también te ayudará en la legibilidad de tu texto!