Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Photoshop Lightroom

Formatos de archivo válidos para trabajar con Lightroom

5 febrero, 2012
en Lightroom
0
Adobe Photoshop Lightroom
Share on FacebookShare on Twitter

Como ya hemos comentado Lightroom es un programa para el archivo y organización de nuestras imágenes y fotografías digitales así como las posterior post-producción. Podremos organizar los archivos y realizar acciones del revelado de los mismos. Cualquier tipo de ajustes los podemos realizar desde Ligthroom

El programa también incluye distintos tipos de presentación de nuestras imágenes, vía web, proyecciones e impresión.

La interface del programa vemos que tenemos varios módulos visibles (ver imagen de arriba, parte derecha marcada en rojo):

Biblioteca: organización de las imágenes con los distintos modos de visualización y modos de clasificación.
Revelar: post-producción, ajustaremos las fotos
Proyección: presentación de los trabajos, en pdf, jps, videos, ..
Imprimir: presentación para la impresión
Web:  para la publicación en la web

Cuando nos sentamos a trabajar tenemos que tener claro que es lo que queremos hacer en ese momento.

Para comprender mejor el funcionamiento vamos a ver cuáles son sus archivos base. Lightroom funciona como una base de datos donde carga una seria de pre visualizaciones, no guarda todas las modificaciones que realizamos de las imágenes.

Creamos un catálogo: como nombre pondremos ejemplo1, una vez creado vamos al explorador de Windows y vemos que ha creado una carpeta con el nombre ejemplo1 y dentro de esta carpeta tenemos todos los archivos del catálogo, pero los dos archivos básicos son:

ejemplo1 Previews.lrdata: es la carpeta secundaria donde guardara todos nuestras pre visualizaciones de la imágenes
ejemplo1.lrcat: el fichero que ejecuta el catálogo, el archivo base

catalogo ejemplo1
Catálogo Ligthroom – Ejemplo1

Tenemos que tener claro que Lightroom no almacena imágenes, solo las administra. Es una base de datos que tiene asociado un motor para poder revelar  y hacer ajustes dentro de las imágenes. Realmente tenemos cargadas las pre visualizaciones de las mismas y LR funciona a través de estas pre-visualizaciones y nos enseña los trabajos que ejecutamos con ellas.

Una vez que ya sabemos que Lightroom no almacena imágenes que solamente las pre-visualiza, solamente que preguntarnos que tipo de imágenes podremos gestionar. Pues prácticamente todos los formatos incluido los ficheros de Photoshop.

Resumen del Contenido

  • Lightroom admite los siguientes formatos de archivo:
    • Formatos RAW de cámara
    • Formato de negativo digital (DNG)
    • Formato TIFF
    • Formato JPEG
    • Formato Photoshop (PSD)
    • Archivos CMYK
    • Archivos de vídeo
    • Excepciones de formatos de archivo

Lightroom admite los siguientes formatos de archivo:

Formatos RAW de cámara

El formato de archivo RAW de cámara contiene datos sin procesar del sensor de una cámara digital. La mayoría de los fabricantes guardan los datos de las imágenes en un formato propietario de la cámara. Lightroom lee los datos de la mayoría de las cámaras y los procesa en fotografías a todo color. Los controles del módulo Revelar le permiten procesar e interpretar los datos de las imágenes RAW para crear las fotografías.

Formato de negativo digital (DNG)

El negativo digital (DNG) es un formato de archivo disponible públicamente para los archivos RAW generados por las cámaras digitales. DNG suple la falta de un estándar abierto para los archivos RAW creados por los modelos específicos de cámaras, de forma que permite a los fotógrafos acceder a sus archivos en cualquier momento. En Lightroom, puede convertir los archivos RAW de formato propietario en DNG.

Formato TIFF

El formato TIFF o TIF (Tagged-Image File Format) se utiliza para intercambiar archivos entre aplicaciones y plataformas de ordenador. TIFF es un formato flexible de imágenes de mapa de bits que prácticamente admiten todas las aplicaciones de pintura, edición de imágenes y diseño de páginas. Asimismo, prácticamente todos los escáneres de escritorio pueden producir imágenes TIFF. Lightroom admite documentos grandes guardados en formato TIFF (hasta 65.000 píxeles en cada lado).

En Lightroom, puede exportar archivos de imagen TIFF con una profundidad de 8 o 16 bits por canal.

Formato JPEG

El formato JPEG (Joint Photographic Experts Group) se utiliza habitualmente para visualizar fotografías y otras imágenes de tonalidad continua en galerías de fotografías Web, proyecciones, presentaciones y otros servicios en línea. JPEG retiene toda la información del color en una imagen RGB, pero comprime el tamaño del archivo descartando datos de forma selectiva. Una imagen JPEG se descomprime automáticamente al abrirla. En la mayoría de los casos, el ajuste de mejor calidad produce un resultado casi idéntico a la imagen original.

Formato Photoshop (PSD)

El formato Photoshop (PSD) es el formato de archivo estándar de Photoshop. Para importar y trabajar con un archivo PSD de varias capas en Lightroom, este debe guardarse en Photoshop con la preferencia Maximizar compatibilidad de archivos PSD y PSB. Lightroom guarda los archivos PSD con una profundidad de 8 ó 16 bits por canal.

Archivos CMYK

Lightroom permite importar archivos CMYK pero los ajustes de salida se llevan a cabo en el espacio de color RGB.

Archivos de vídeo

Lightroom importa archivos de vídeo digital de cámaras fijas digitales. Puede ver miniaturas (requiere QuickTime), la duración del clip y los metadatos de archivos de vídeo en el módulo Biblioteca. Para previsualizar un vídeo, haga clic en el indicador Reproducir nf play situado en la esquina inferior izquierda de la miniatura. Lightroom abre el archivo en el reproductor multimedia predeterminado. Los archivos de vídeo no se pueden ajustar en el módulo Revelar y no se permiten en el módulo Proyección, Imprimir o Web.

Excepciones de formatos de archivo

Lightroom no admite los siguientes tipos de archivo: archivos PNG, archivos de Adobe Illustrator®, archivos NEF de escáner Nikon, archivos mayores de 65.000 píxeles en cada lado o mayores de 512 megapíxeles.

Etiquetas: CMYKDNGJPEGpsdRAWRGBTIFF
ANUNCIO
Post anterior

Métodos abreviados de teclado para Lightroom

Próximo Post

La interfaz del módulo Biblioteca

Otros Posts

Adobe Photoshop Lightroom

Lightroom: Ajustes preestablecidos. Módulo de Revelar

19 febrero, 2012
0

Los "ajustres preestablecidos" o "presets" de Lightroom son valores que podemos aplicar directamente a nuestras imágenes en el módulo de revelar. Es decir, explicándolo de un modo sencillo, es como si después de ajustar la...

Adobe Photoshop Lightroom

Optimiza tu catálogo de Lightroom para ganar velocidad

13 febrero, 2012
0

Si acumulas una gran cantidad de imágenes en Lightroom puede que el rendimiento del programa disminuya y que todo comience a funcionar mas despacio. Cuando esto ocurre podremos ganar velocidad optimizando el catálogo. Recordar que...

Recomendados

Adobe Photoshop Lightroom

Lightroom: Ajustes preestablecidos. Módulo de Revelar

19 febrero, 2012
Reglas CSS por defecto para los navegadores

Errores mas comunes al utilizar CSS

20 febrero, 2011
htaccess

Acelera tu WordPress con .htaccess

6 septiembre, 2016
Photoshop: Rasterización de Capas

Photoshop: Rasterización de Capas

20 enero, 2014

Tutotial Monsters

Somos un equipo creativo apasionado por brindar los mejores recursos gratuitos y premium a la comunidad de diseño.
PADAWAN

  • Home
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contactar

© 2020 Tutorial Monsters - Estamos para Colaborar SEOConsultora.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .