Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Webmaster Posicionamiento Web SEO

Guía práctica: Construcción de enlaces en 6 sencillos pasos

Los enlaces pueden atraer a más gente a tu web y permitirles la navegación dentro de ella más cómodamente.

18 agosto, 2021
en Posicionamiento Web SEO
0
Guía práctica: Construcción de enlaces en 6 sencillos pasos
Share on FacebookShare on Twitter

Los enlaces son importantes para SEO, por lo que la construcción de una red interna de ellos es importante también. No solo son una parte relevante para SEO, sino que también tienen que formar parte de la estrategia de crecimiento. Los enlaces pueden atraer a más gente a tu web y permitirles la navegación dentro de ella más cómodamente. Asegúrate de que haces esto. Si no sabes cómo hacerlo o quieres mejorar en ello, a continuación tienes a tu disposición 6 magníficos pasos para llegar a ser un experto en la construcción de enlaces.

Resumen del Contenido

  • La construcción de enlaces como parte de tu estrategia de crecimiento
  • Los 6 pasos para conseguir una construcción de enlaces exitosa
    • 1. Conoce a tu audiencia
    • 2. Haz una lista de webs que le llaman la atención a tu audiencia
    • 3. Escribe contenido excelente
    • 4. Une el contenido con las webs
    • 5. Comunícate
    • 6. Usa las redes sociales
  • Construcción de enlaces para webs de eCommerce
  • Construcción de enlaces para blogs
  • Conclusión

La construcción de enlaces como parte de tu estrategia de crecimiento

Básicamente, la construcción de enlaces se reduce a que otros sitios web se vinculen al tuyo a través de enlaces. Desde el punto de vista SEO, estos enlaces te ayudarán a posicionarte mejor en el ranking de Google. Sin embargo, eso no es todo lo que hacen esos enlaces.

Los enlaces buenos generarán más tráfico para tu web. Cuando desarrollas tu estrategia de construcción de enlaces, ten en mente la función básica de los enlaces: enviar a los lectores desde la página que están a otra nueva. Esta es la explicación de por qué una estrategia de construcción de enlaces genera más tráfico.

Los 6 pasos para conseguir una construcción de enlaces exitosa

1. Conoce a tu audiencia

Antes de empezar a atraer más gente, pregúntate quiénes son las personas que conforman tu audiencia actual. Piensa en ello, y focaliza un punto al que quieres llegar, la ‘audiencia ideal’. Esto te ayudará a ofrecer un mejor servicio a tu audiencia actual, pero a la vez ser capaz de expandirte y llegar a más gente. Haz una investigación para descubrir quiénes conforman tu audiencia actual. Esto te ayudará también para saber si estás siguiendo el camino correcto para llegar a esa ‘audiencia ideal’.

2. Haz una lista de webs que le llaman la atención a tu audiencia

Una vez ya sepas cuál es tu ‘audiencia ideal’, es momento de hacer una lista en la que incluyas webs que te puedan ayudar a conseguirla. Busca sitios webs que le llamen la atención a tu audiencia. Enlaces desde esas webs a la tuya puede hacer que personas entren a tu web, ya que les interesa el contenido, pero no la conocían hasta entonces.

Ten en cuenta que tampoco es bueno que todas las webs tengan un enlace que vaya a la tuya. Un enlace desde una web spam o desde una que no tiene que ver con tu(s) tópico(s), no sirve de mucho. De hecho, puede tener consecuencias negativas, como posicionarte más abajo en el ranking. Mantente a raya de esas webs spam, pagar por tus enlaces y otros enlaces que no debes hacer. Conseguir esos enlaces tiene que parecer como si fuera una parte del marketing de tu web y una parte holística de SEO.

3. Escribe contenido excelente

Para conseguir que otras webs creen ese enlace que lleve a la tuya, tienes que tener un contenido que realmente les atraiga como para hacerlo. En otras palabras, tienes que crear contenido de calidad. Piensa en contenido que le puede atraer a tu audiencia o que puede ser interesante. Todo lo que escribas en tu web tiene que resumirse en resolver las dudas o necesidades del lector en cuestión. Proporciónale la información que está buscando u ofrécele ese producto que tanto necesita.

Además, tienes que tener en cuenta también la legibilidad de tus posts. Asegúrate de que está todo bien estructurado, de que es el registro correcto, que es el vocabulario adecuado y de que el texto tiene una coherencia común en todas sus partes.

4. Une el contenido con las webs

Cuando ya creas que lo que has escrito es prácticamente perfecto, es hora de volver a la lista que has creado en el paso 2. ¿Qué webs podrían tener un enlace al artículo que acabas de escribir? No le mandes lo que acabas de escribir a todas las webs de tu lista. Analiza cuáles son las que más posibilidades tienen de crear ese enlace, o en que webs cuadraría más el enlace.

Elige sabiamente cuál es la que más tiene que ver con el tópico que acabas de hablar. Los desarrolladores de estas webs seguramente estarán más a disposición de crear ese enlace.

5. Comunícate

Después de decidir con qué sitios web vas a comunicarte, es hora de pasar a la acción. Puedes enviar un correo electrónico, pero las redes sociales como Twitter también son una excelente manera de comunicarse con las personas. Para aumentar sus posibilidades de obtener ese enlace, debes conocer el sitio web y su audiencia.

Nunca envíes correos electrónicos automáticos o mensajes directos. Envía un correo electrónico cortés en el que cuentes sobre su contenido y pide que coloquen un enlace a tu contenido. Ten en cuenta que, a menudo, no obtendrás ninguna respuesta.

6. Usa las redes sociales

Comunicarte con gente que tiene una web de un tópico o tema realizado como el tuyo, es una manera de conseguir ese enlace. Otra forma de conseguir enlaces es usando redes sociales. Asegúrate de que todo el contenido nuevo que produzcas es compartido en redes sociales. Hoy en día éstas tienen un papel muy importante y te ayudarán a llegar a más gente.

Si tus artículos les gustan a la gente y los comparten, es muy probable de que alguien cree un enlace a tus posts. De todas formas, cuando alguien comparta tu artículo, ya estás llegando a más gente, y de generando tráfico de otra forma.

Construcción de enlaces para webs de eCommerce

Si tienes un sitio web de eCommerce, la tarea de generar enlaces se vuelve todo un desafío. A la mayoría de personas que tienen una web no les gusta crear enlaces a webs que venden productos. La solución es que no solo crees contenido que tenga que ver con la venta de productos. Puedes escribir artículos en los que te centres en ayudar a tu audiencia, sin estar promocionando ningún producto. Responde a las preguntas de la gente, muestra tu conocimiento en la materia y crea contenido que sea atractivo para tu audiencia y que pueda llegar a más gente.

Construcción de enlaces para blogs

Para las personas que escriben en un blog, la construcción de enlaces también puede ser una tarea complicada. Lo que tienes que hacer es unirte a un grupo en Facebook de gente que escribe blogs como tú, o darte a conocer en redes sociales. Es una excelente forma de darte a conocer al público, que sepan más de ti y tu blog tenga un crecimiento y no se quede estancado.

Conclusión

Como ya has visto la construcción de enlaces es una estrategia enfocada al crecimiento de tu web. Te ayuda a llegar a más personas y a posicionarte mejor en el ranking. Si sigues este camino y los consejos que te hemos dado, con el tiempo verás un crecimiento en tu web, y será gracias a la construcción de enlaces.

Etiquetas: backlinksconstrucción de enlaceslink building
ANUNCIO
Post anterior

Cómo crear el mejor título de página para SEO

Próximo Post

Tipos de redirección web: ¿qué redirección web deberías utilizar?

Otros Posts

SEO

Los 3 mejores plugins de SEO para WordPress

30 octubre, 2022
0

Hemos comentado ya muchas veces que cuando comienzas a construir tu sitio web tienes que centrarte en la  optimización de motores de búsqueda (SEO). Mejorar el SEO es esencial para clasificar una web en lo...

Screaming frog@3x

¿Qué es Screaming Frog y por qué es importante si eres SEO?

16 julio, 2022
0

Dentro del amplio mundo de herramientas que tenemos a disposición en internet para mejorar el SEO, encontramos Screaming Frog SEO Spider. Esta herramienta es imprescindible para todos los que se dedican al SEO y para...

Recomendados

0 to 255: encuentra variaciones de colores para la web

Selección de una gama de colores en Photoshop. Primera Parte

10 diciembre, 2011
Tutorial crear efecto metálico en un botón

Escala segun contenido en Photoshop

19 marzo, 2012
Prestashop tutorialmonsters.com

¿Cómo vender más en Prestashop 2022?

7 enero, 2022
Como usar el Histograma en fotografía

Como usar el Histograma en fotografía

17 octubre, 2012

Tutotial Monsters

Somos un equipo creativo apasionado por brindar los mejores recursos gratuitos y premium a la comunidad de diseño.
PADAWAN

  • Home
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contactar

© 2020 Tutorial Monsters - Estamos para Colaborar SEOConsultora.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .