A partir de mazo de 2020 en los paises auropeos los usuarios de Android podrán elegir el buscador por defecto en sus terminales. Dispondrán de cuatro opciones a elegir (tres + Google) cuando enciendan sus terminales, sin necesidad de ir a la configuración.
Además de Google, DuckDuckGo aparecerá como opción en todos los países de la Unión Europea, han jugado bien sus bazas para conseguirlo. El resto de opciones dependerán de cada país donde compren el terminal. Los usuarios dispondrán de Info.com, Yandex, Qwant, GMX, PrivacyWall, Givero y Seznam. Bing estará disponible en el Reino Unido donde más usuarios tiene. En España, los nuevos usuarios de Android podrán escoger entre tres opciones: DuckDuckGo, Info.com y Qwant.
Resumen del Contenido
DuckDuckGo
El valor diferencial de DuckDuckGo es el respeto por la privacidad de los usuarios
- No guarda tu información personal.
- Tampoco almacena el historial de tus búsquedas.
- No te bombardea con anuncios.
- Tu posición geográfica no le interesa.
- Te permite reforzar la seguridad de tu IP con un cifrado.
Si no te interesa que tus datos pululen tan fácilmente por la Red y estás un poco cansado de encontrarte publicidad mientras navegas, Duck Duck Go es tu buscador.
Info.com
Info.com presenta una página de inicio muy limpia, pero el resultado de las búsquedas es un poco confuso al «mezclar» con los anuncios. Respecto a su política de privacidad, mas de los mismo, no sale de los parámetros habituales para el usuario.
Qwant
El buscador francés Qwant nos dice que es el primer motor de búsqueda que respeta su privacidad.
Asegura que no guarda ni usa datos personales. Como particularidad muestra los resultados de la búsqueda en una sola página. Al final de la página podemos leer: «Los siguientes resultados probablemente no sean relevantes, por favor vuelva a formular su consulta».