Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Photoshop Curso

Imágenes de alto rango dinámico. HDR

8 marzo, 2012
en Curso
2
Imágenes de alto rango dinámico. HDR

Lo primero que tenemos que tener claro es la definición de HDR, las imágenes de alto rango dinámico. Si buscamos un poco podemos encontrar en la wikipedia la siguiente definición:

En procesamiento de imágenes, gráficos por ordenador y fotografía, las imágenes de alto rango dinámico (HDR) son un conjunto de técnicas que permiten un mejor rango dinámico de luminancias entre las zonas más claras y las más oscuras de una imagen del que las técnicas de imagen digital estándar o métodos fotográficos pueden ofrecer. Este rango dinámico más extenso permite a las imágenes HDR representar con más exactitud el extenso rango de niveles de intensidad encontrados en escenas reales, que van desde luz solar directa hasta la débil luz de las estrellas.

Cuando observamos el mundo, nuestros ojos se adaptan a los distintos niveles de sombras e iluminaciones para poder ver los detalles. Las cámaras de fotos, monitores,.., tienen un rango dináminco (la proporción entre regiones oscuras y claras) más limitado que nuestro ojo.

Desde Photoshop podemos crear imágenes HDR (alto rango dinámico) dando a las imágenes toda la iluminación que se ve en el mundo real. Para crear una imagen en HDR tenemos que utilizar varias imágenes, cada una de ellas tomadas con una exposición diferente para ver el detalle de cada una de ellas en una sola imagen.

Resumen del Contenido

  • ¿Cuando utilizar HDR?
  • Consejos para tomar fotografias para HDR
  • Apliamiento Automático de HDR con Photoshop

¿Cuando utilizar HDR?

Si tienes una escena con un rango dinámico complejo que no es posible captar con una sola imagen, en estos casos, debemos de realizar al menos tres o más disparos con distintas exposiciones y que luego fusionaremos en Photshop en una sola imagen. En el caso de realizar, por ejemplo, tres fotos, una de ellas estará subexpesta, una sobreexpuesta y otra con exposicion media. Resumiendo, una exposcion, oscuro, otra claro y otra normal. Con las tres imágenes vamos a Photoshop y mezclando todas ellas conseguiremos una sola imagen con muchos detalles.

Photoshop y HDR
Combinación de imágenes de distintas exposiciones para crear una imagen HDR. A. Imagen con detalles de sombra, pero con iluminaciones recortadas B. Imagen con detalles de iluminaciones, pero con sombras recortadas C. Imagen HDR que contiene el rango dinámico de la escena

Consejos para tomar fotografias para HDR

  • Coloque la cámara en un trípode.
  • Tome suficientes fotografías para cubrir todo el rango dinámico de la escena. Puede intentar tomar de cinco a siete fotografías como mínimo, aunque puede que necesite más exposiciones dependiendo del rango dinámico de la escena. El número mínimo de fotografías debe ser tres.
  • Varíe la velocidad del obturador para crear distintas exposiciones. Cambiar la apertura modifica la profundidad de campo de cada exposición y puede producir resultados de menor calidad. Cambiar el valor ISO o la apertura también puede provocar ruido o viñetas en la imagen.
  • Como norma general, no utilice la función de horquillado automático de la cámara, porque los cambios de exposición suelen ser demasiado pequeños.
  • Las diferencias de exposición entre fotografías deben ser de uno o dos pasos EV (valor de exposición), que equivale a uno o dos números f de apertura del diafragma (F-Stop) aproximadamente.
  • No varíe la iluminación; por ejemplo, no tome una fotografía con flash y la siguiente sin flash.
  • Asegúrese de que no hay ningún elemento moviéndose en la escena. La combinación de exposición sólo funciona con imágenes con distintas exposiciones de una escena idéntica.

Apliamiento Automático de HDR con Photoshop

Solamente nos queda ver como trabajo Photoshop para realizar imágenes en HDR. Al igual que las panorámicas lo podemos hacer de forma automática desde Archivo -> Automatizar -> Combinar para HDR Pro.

Veremos la siguientes ventana donde podremos elegir los archivos

Archivos HDR
Archivos HDR

Nota: Asegúrate de marcar, Intentar alinear automáticamente las imágenes de origen

Aceptas y como de costumbre, aunque no siempre, deja que trabaje Photoshop para tí.

Tendremos un cuadro de diálgo como el sugiente donde podemos variar las distintas opciones. Lo aconsejable, probar y ver el resutlado

 

combinar para HDR
Combinar para HDR

Variamos los niveles de la derecha y pulsamos ok para ver el resultado
Datos utilizado en este caso concreto:

Radio: 1px
Intensidad: 0,10
Gamma: 2,64
Exposición: 0,70
Detalle: 36%
Sombra: 40%
Iluminación: -63%
Color – Intensidad: 28%
Color – Saturación: 24%

El resultado final se puede ajustar un poquito mas, por ejemplo con niveles, podemos borrar imperfecciones, …., siempre se puede hacer algo mas para mejorar la imagen

Etiquetas: Curso PhotoshopHDRrango dinámico
ANUNCIO
Post anterior

Tipos de imagen y formatos de archivo que soporta Photoshop

Próximo Post

Corregir una distorsión de imagen. Filtro Corrección de Lente

Otros Posts

Tutorial crear efecto metálico en un botón

Curso de Photoshop: Modo de Fusión Restar

5 febrero, 2016
0

Continuamos con el curso de Photoshop. Ya vimos con anterioridad los modos de fusión en Photoshop, son muchos e iremos viendo detalladamente cada uno de ellos con ejemplos prácticos. En este caso veremos el modo...

Que es una máscara de recorte en Photoshop

Que es una máscara de recorte en Photoshop

25 octubre, 2015
0

Una máscara de recorte es un objeto o grupo de objetos cuyas formas enmascaran otra imagen por lo que sólo son visibles las áreas que se encuentran dentro de la forma del objeto que está...

Por favor logueate para comentar

Recomendados

Catálogo digital

Gestionar roles y capacidades de usuarios en WordPress

14 enero, 2018
10 plugins para WordPress 3.3

10 plugins de WordPress que te ayudarán a ahorrar tiempo

19 diciembre, 2010
Manual HTML: Cómo crear y hacer tablas en HTML (con ejemplos prácticos)

Códigos HMTL para español, carácteres especiales

8 abril, 2011
Métodos abreviados de la herramienta Zoom en Photoshop

Métodos abreviados de la herramienta Zoom en Photoshop

17 abril, 2015

Tutotial Monstersse

Somos un equipo creativo apasionado por brindar los mejores recursos gratuitos y premium a la comunidad de diseño.
PADAWAN

  • Home
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contactar

© 2020 Tutorial Monsters - Estamos para Colaborar SEOConsultora.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .