Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Webmaster Diseño Web

La importancia de la tipografía en los blogs

7 abril, 2016
en Diseño Web
0
Tipografía Happy Fox
Share on FacebookShare on Twitter

Resumen del Contenido

  • En un blog como en cualquier otro media escrito es muy importante que los lectores lo tenga fácil.
    • Tipografía y legibilidad
    • Fuentes
      • Tamaño de fuente
      • Color de fuente
    • Espacios en blanco
    • Tipografía en los enlaces
    • Longitud de la línea
    • Conclusión

En un blog como en cualquier otro media escrito es muy importante que los lectores lo tenga fácil.

La lectura en las pantallas es difícil, por ello no lo compliques mas para no perder lectores. Vamos a ver una serie de consejos para mejorar la tipografía en los blogs

Tipografía y legibilidad

La legibilidad de un texto concreto depende tanto de su contenido como de su tipografía. Respecto al contenido depende directamente del vocabulario utilizado en la redacción del texto. Tienes que adaptar el vocabulario a tu público.

De la tipografía, pues tienes que encargarte de la selección del tipo de fuente (familia de fuentes),  tamaño de fuente, longitud de la línea, interlineado y espaciado entre letras. Veamos como.

Fuentes

Tamaño de fuente

Asegúrate de utilizar al menos 14 píxles para el tamaño de la fuente. Este tamaño te asegura un buen lectura desde monitores de escritorio grandes hasta en las pantallas de los móviles. El tamaño de la fuente preferida para una página web hoy en día es mucho más grande de lo que era hace diez años. Pero ahora con pantallas de mayor tamaño los 10 píxles que se utilizaban entonces no es posible leer sin esforzarnos. Ahora podríamos llegar incluso a 16 píxeles de tamaño como algo normal.

Color de fuente

El color de la fuentes que utilices va a depender del tipo de blog que tienes así como de su diseño. En general, se dice que el uso de un tipo de letra negro sobre un fondo blanco sigue siendo la mejor opción para la lectura. Se debe a que los contornos son más nítidos y las letras son más fáciles de distinguir e identificar.

Lo único que tienes que hacer respecto a la fuente y el color de fondo es que tengan contraste, que se puede leer sin esforzarse, que no te canses al leer. Si tu lector se casa se va, porque sufrir leyendo algo que tal vez encuentres en otros 100o sitios diferentes.  Si quieres más información puedes visitar las directrices de accesibilidad de WCAG.

Espacios en blanco

Aquí nos referimos al interlineado, separación entre letras, separación de párrafos. Los espacios en blanco son muy importantes para conseguir una lectura agradable, sobre todo en los dispositivos móviles. Recuerda no apretujes las letras, deja que corra un poquito el aire entre ellas, harás que tu página sea mas atractiva para el visitante.

Espacios en Blanco

Tipografía en los enlaces

El diseño de los enlaces en los textos es muy importante. Tienes que dejar absolutamente claro lo que es un enlace y lo que no lo es. Puedes hacerlo mediante la selección de un color diferente o añadiendo un subrayado.

Longitud de la línea

Una última cosa a tener en cuenta cuando se trata de la tipografía es la longitud de sus líneas de texto. En legibilidad: la duración óptima de línea, Christian Holt sugiere que  las líneas de texto deben ser de 50 a 65 o 75 caracteres. Ilene Strizver afirma que el texto no justificado debe ser de 9 a 12 palabras por línea, y el texto justificado debería ser de 12 a 15 palabras. A partir de nuestra experiencia, de 10 a 15 palabras está bien.

Conclusión

Para poder leer un texto correctamente, la tipografía del texto debe estar bien. Asegúrese de utilizar un tamaño de fuente decente, pensar en el contraste de los colores agregar los espacios en blanco necesarios. Centrándose en los dos aspectos de la legibilidad (tipografía y dificultad) te asegurarás que los visitantes tendrán una lectura agradable de tus artículos..

 

Etiquetas: fontfuenteslegibilidadtipografíatipografía en los blogs
ANUNCIO
Post anterior

¿Qué es hreflang?

Próximo Post

Optimizar imágenes en WordPress

Otros Posts

Diseño de páginas web, el mejor escaparate digital para un negocio

Diseño de páginas web, el mejor escaparate digital para un negocio

3 septiembre, 2021
0

Cualquier negocio que se precie debe estar presente en internet, es la única manera de ampliar clientes y crecer cada vez más. Las empresas que están presentes en internet presentan unas cuentas de resultados mucho...

Manual diseño web: Planificación y configuración de un sitio web

Cómo hacer una página web paso a paso

15 agosto, 2021
0

Es fácil sentirse un poco perdido cuando estás construyendo su primer sitio web. Es posible que estés sentado allí pensando, ¿cómo hacer una página web paso a paso?  Crear una página web es la oportunidad...

Recomendados

¿Qué es y para qué sirve el email marketing?

¿Qué es y para qué sirve el email marketing?

14 agosto, 2019
Reglas CSS por defecto para los navegadores

Los bordes con CSS y un limón

10 abril, 2012
Manual diseño web: Planificación y configuración de un sitio web

Manual diseño web: Planificación y configuración de un sitio web

19 febrero, 2016
10 plugins para WordPress 3.3

10 plugins para WordPress 3.3

13 mayo, 2012

Tutotial Monsters

Somos un equipo creativo apasionado por brindar los mejores recursos gratuitos y premium a la comunidad de diseño.
PADAWAN

  • Home
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contactar

© 2020 Tutorial Monsters - Estamos para Colaborar SEOConsultora.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .