Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Photoshop Fotografia

La regla de los tercios. Deberías reencuadrar

14 febrero, 2012
en Fotografia
0
Ideas de fotografía: contraste tonal
Share on FacebookShare on Twitter

La conocida Regla de los Tercios deriva de la Sección Áurea, que establece la división del rectángulo en partes proporcionales, es seguramente la regla de composición más conocida y válida tanto para la fotografía, diseño gráfico, pintura, …

Todos deberíamos de ver el siguiente vídeo donde el Pato Donald nos explica muy bien que es la sección áurea.

httpv://www.youtube.com/watch?v=7h8dNH9Xnfg

Qué es la sección aúrea?

Si tomamos una recta y la dividimos en dos partes A y B, de tal forma que se cumpla que la proporción entre B y A sea igual a la proporción entre el total y B, nos encontraremos con un número mágico: 1,618…

Este número se llama número de oro y se representa por el símbolo Ø .
Desde la antigüedad era bien conocido y se ha empleado mucho en arquitectura y pintura, pues la porporción resultante es muy armoniosa a los ojos. Pero no sólo eso: también se encuentra de forma espontánea en muchas formaciones de la naturaleza.

Seguimos con la Regla de los Tercios: Dividiendo la fotografía en tres partes iguales, tanto horizontal como verticalmente, los puntos de intersección de las líneas trazadas son los llamados centros de atención.

Regla de los Tercios
Regla de los Tercios, horizontal y vertical

En estos centros de atención es donde se debe colocar el sujeto principal. Si existe un sujeto secundario debe colocarse en el punto opuesto diagonalmente.

Cuando en una escena existen dos o más puntos de atención de parecida fuerza al principal establecen una competencia entre ellos que crea confusión al espectador.

¿Cuando aplico la regla?

Lo normal es aplicarlo al hacer la foto.

Tal vez al principio no identificas bien a través del visor o la pantalla de tu cámara dónde se encuentran esos puntos imaginarios. Es normal que al principio te cueste un poco, pero con el tiempo irás cogiendo práctica.

Algunas cámaras réflex traen unas guías en el propio visor que ayudan a tomar referencias.

Otra opción, solo recomendable en ciertos casos, es realizar un reencuadre posterior con programas de retoque fotográfico como Photosop. Siempre es mas cómodo y mucho mas facil reencuadrar que retocar en Photoshop. Reencuadrar solamente son unos regundos.

Ejemplos de la regla de los tercios: grandes fotógrafos

Pont De L'Europe, Paris, France, 1932 -- Henri Cartier Bresson
Pont De L’Europe, Paris, France, 1932 — Henri Cartier Bresson
Near Linz , Upper Austria , 1953 -- Henri Cartier Bresson
Near Linz , Upper Austria , 1953 — Henri Cartier Bresson

 

 

Etiquetas: número de ororeencuadresección aurea
ANUNCIO
Post anterior

Copos de nieve vectorizados

Próximo Post

50 Tipografías gratis y de alta calidad

Otros Posts

Historia de la fotografía en 5 minutos

Historia de la fotografía en 5 minutos

8 febrero, 2016
0

Uno de mis canales de Youtube favoritos es el de COOPH, muy recomendable para visitar. Veremos la historia de la fotografía. En este video hace un repaso de la historia de la fotorgrafía en 5 minutos....

Photo Sphere, aplicación para fotografía panorámica de Google

Photo Sphere, aplicación para fotografía panorámica de Google

31 octubre, 2012
0

Google ha anunciado la nueva versión de Android, Android Jelly Bean 4.2. En esta nueva versión tendremos Photo Sphere, una aplicación fotográfica nativa que permitirá tomar imágenes panorámicas. Photo Sphere es una aplicación de fotos...

Recomendados

¿Qué es y para qué sirve el email marketing?

¿Qué es y para qué sirve el email marketing?

14 agosto, 2019
Polylang: como tener wordpress en varios idiomas

Polylang: como tener wordpress en varios idiomas

26 septiembre, 2015
Que son las Máscaras en Photoshop

Que son las Máscaras en Photoshop

15 febrero, 2014
Reglas CSS por defecto para los navegadores

Fundamento básico de CSS

22 diciembre, 2010

Tutotial Monsters

Somos un equipo creativo apasionado por brindar los mejores recursos gratuitos y premium a la comunidad de diseño.
PADAWAN

  • Home
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contactar

© 2020 Tutorial Monsters - Estamos para Colaborar SEOConsultora.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .