Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Marketing de Contenidos

Legibilidad: ¿simplificarse o abrirse?

Consejos para redactar textos legibles y llegar a un mayor rango de público para que puedan comprenderlos con facilidad.

12 agosto, 2021
en Marketing de Contenidos
0
Legibilidad: ¿simplificarse o abrirse?
Share on FacebookShare on Twitter

Escribir un texto legible puede ser una tarea agotadora, más si cabe, si los tópicos de tu blog son muy técnicos. Seguramente te hayas preguntado si es realmente necesario la legibilidad de un texto, si tu audiencia ya está acostumbrada a tu estilo a la hora de escribir. Probablemente pensarás que no lo es, pero tienes que darte cuenta también de la importancia de SEO. La función de SEO es generar tráfico entre tu audiencia y que llegue a más gente. Si quieres posicionar alto en el ranking, ¡deberás redactar textos legibles para un mayor rango de público!

A continuación, te explicaremos la importancia de la legibilidad de un texto

Resumen del Contenido

  • ¿Qué es la legibilidad?
  • Es difícil escribir un texto legible
  • ¿Por qué tengo que preocuparme por la legibilidad?
  • ¿Es necesario “embrutecerse”?
  • Consejos para abrir tu estilo a la hora de escribir
  • Conclusión

¿Qué es la legibilidad?

Según la RAE, la legibilidad nos indica que es legible, es decir, que puede leerse. Para nosotros, cuando hablamos de legibilidad nos referimos al conjunto de características tipográficas y lingüísticas del texto escrito que permiten leerlo y comprenderlo con facilidad.

Es difícil escribir un texto legible

Tranquilo, para nadie es fácil redactar un texto que, a la primera, tenga pocos fallos y se entienda a la perfección. Todo esto se complica más si tu audiencia es muy grande. Como todo en la vida, hay que trabajar duro si quieres conseguir buenos resultados.

Si está utilizando un plugin de SEO es normal que sientas un poco de presión si ves que las viñetas de legibilidad (readability, en inglés) no están en verde. Quizás trates de simplificarlo todo, pero también tienes que ser consciente de que ese post puede que sea lo primero que leerá alguien que no te conoce. Y, como ya sabes, esa es la estrategia de SEO: llevar más tráfico a tu sitio web.

¿Por qué tengo que preocuparme por la legibilidad?

La legibilidad es importante para tus lectores. Leer desde una pantalla a veces es bastante difícil, y la gente se suele distraer rápidamente. Tienes que ser capaz de llamar la atención del lector, para evitar que desconecte y no preste atención a tu post. Y no solo eso; también tienes que asegurarte de que se entiende lo que estás escribiendo. A nadie le gusta leer un texto incomprensible, aburrido o que está hasta arriba de palabras clave pero que, en el fondo, está vacío.

Además de todo esto, la legibilidad es una parte importante para Google. Por supuesto, si tu texto es lo que está buscando un usuario, le aparecerá mejor posicionado en el ranking, ya que Google lo está optimizando para ese usuario.

Es importante que seas consciente de que el algoritmo de Google intenta imitar a los humanos. Intenta leer los textos como lo hace un humano, y comprenderlo como lo haríamos cualquiera de nosotros. Este proceso se vuelve cada vez más complejo, porque una vez Google se va acostumbrando más, y el nivel de legibilidad que pedirá será mayor. Los textos con frases largas o vocabulario menos cotidiano para Google son más difíciles de digerir. Google tardará más en descubrir de qué trata, por lo que saldrá más abajo en el ranking.

¿Es necesario “embrutecerse”?

Dependiendo del tema del que estés hablando, tendrás que usar un léxico más vulgar o cotidiano, o uno con palabras más técnicas. Esto es algo que no puedes impedir.

Es muy complicado tener la parte de legibilidad que puntúa Google en verde. Muchas veces tendrás que reescribir algunos trozos del texto, o añadir frases en voz pasiva para un mayor valor por parte de Google. Tendrás que echarle un vistazo a algunas expresiones que uses, ya que puede que para Google sean menos naturales o comunes.

En resumen, lo que tienes que hacer es revisar todo lo que hayas escrito, ver el vocabulario que has usado, simplificar algunas cosas y asegurarte de que se entiende todo.

No te estreses mucho si ves que te aparece algún punto en rojo en tu plugin de SEO. No es una catástrofe de texto ni mucho menos. Simplemente dedica un poco de tiempo a corregir lo que te ha marcado como incorrecto. Puede que sea que has escrito frases muy largas, o párrafos muy extensos. Eso tiene una fácil solución, y te llevará 15 minutos más dejarlo perfecto. En las imágenes de abajo tienes algún ejemplo. Siempre utiliza el sentido común. Son consejos lo que están mostrando.

legibilidad
Legibilidad con Rank Math
legibilidad yoast
Legibilidad con Yoast

A continuación, te vamos a dar varios consejos para conseguir una mejor legibilidad, en especial en textos de tópicos complejos.

Consejos para abrir tu estilo a la hora de escribir

Abrir tu estilo cuando escribes es hacerlo legible para más público. Ser capaz de que gente nueva que no te conozca entienda lo que dices, y se sienta cómoda leyéndolo. Esto les puede resultar más fácil a algunos escritores que a otros, pues hay personas que tienen la capacidad de comunicarse mejor con los demás. Por supuesto, todo quede dicho, esto no justifica que lo hagan siempre perfecto ni excelente. Veamos qué puedes hacer en algunos casos en los que la legibilidad de tu texto no sea buena.

¿Qué puedes hacer si la legibilidad ha decaído porque estás hablando de un tópico complicado?
En primer lugar, lo que deberías hacer es intentar acortar las frases. Échale un vistazo a tu texto y mira qué cosas las puedes quitar o cuáles las puedes simplificar. No tienes que evitar el uso de tecnicismos, pero lo que puedes hacer es acortar la información para que sea más fácil de digerir para el lector. Para que te hagas una idea, cada frase tiene que ocupar un máximo de dos (como mucho tres) líneas. Ya verás que acortando tus frases tu legibilidad mejorará.

Lo segundo que puedes hacer es dividir la información en más párrafos o distribuirlos mejor. Empieza el párrafo con lo más importante, y explícalo a lo largo del mismo. Esto ayudará al lector para saber de qué estás hablando, y todo seguirá un orden lógico y cohesionado. Asegúrate de que los párrafos no sean de más de ocho líneas (aproximadamente), para que no sean de más de extensos. Añade algún encabezado en párrafos que compartan una misma parte para que el lector tenga a su disposición todos los apartados de un vistazo.

Por último, un consejo muy útil que puedes seguir es implementar conectores en tus textos. Los conectores son palabras que unen frases o párrafos, como por ejemplo: ‘porque’ y ‘además’. Para que te hagas una idea, los conectores son como el cemento que pones en cada ladrillo. Le ayuda al texto a tener una mejor cohesión y un sentido en común. Sin ellos, el texto perderá ese sentido en común y los párrafos perderán fuerza.

Conclusión

Como ya sabes, el propósito de SEO es atraer nuevos usuarios a tu web. Para ello, tendrás que posicionarte alto en el ranking, y una manera de mejorar en ese ranking es con la legibilidad. Si tu estilo de escribir es capaz de ser comprendido y digerido por un amplio número de personas, entonces tendrás más probabilidades de triunfar. Sin importar el tema del que estés hablando, trata de conseguir una legibilidad notable. ¡Google y tu audiencia te lo recompensarán!

Etiquetas: legibilidad
ANUNCIO
Post anterior

Estrategia digital y servicios de marketing online

Próximo Post

La importancia de estructurar los textos para SEO

Otros Posts

0 to 255: encuentra variaciones de colores para la web

Factores de ranking del SEO local

21 abril, 2022
0

¿Cómo es la visibilidad de su empresa en los resultados de búsqueda locales? ¿Tiene dificultades para mostrarte a los clientes cercanos? Hemos consultado con Sergio Somoza (consultor SEO local) para que nos de unas pautas y...

Screaming frog@3x

Cómo encontrar contenido huérfano con Screaming Frog

9 septiembre, 2021
0

Ya hemos hablado que es el contenido huérfano y ahora vamos a concretar un poco mas indicando los pasos a seguir para encontrar contenido huérfano con la ayuda de Screaming Frog. Tenemos que tener en...

Recomendados

Utilidades para chequear y medir la reputación del servidor de correo

Utilidades para chequear y medir la reputación del servidor de correo

2 octubre, 2019
Cómo guardar imágenes optimizadas para la web

Cómo guardar imágenes optimizadas para la web

24 octubre, 2019
email marketing

Cómo crear una campaña exitosa de mailing masivo desde cero

28 junio, 2022
Como acceder a la administración de WordPress

Instalación de WordPress

31 diciembre, 2011

Tutotial Monsters

Somos un equipo creativo apasionado por brindar los mejores recursos gratuitos y premium a la comunidad de diseño.
PADAWAN

  • Home
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contactar

© 2020 Tutorial Monsters - Estamos para Colaborar SEOConsultora.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .