Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Webmaster Posicionamiento Web SEO

Mejora el SEO local con Google My Business

Muestra a los clientes un perfil de Google actualizado sobre tu empresa mientras dure toda la pandemia del coronavirus.

9 enero, 2021
en Posicionamiento Web SEO
0
Mejora el SEO local con Google My Business
Share on FacebookShare on Twitter

Todos los propietarios de empresas están buscando una manera de hacerse notar en los resultados de búsqueda. Ahora, mientras dure toda la pandemia del coronavirus va a ser vital ofrecer a los clientes un perfil de Google actualizado sobre tu empresa. Hay muchas formas de hacerlo a escala local, pero si de verdad quieres potenciarlo deberás hacer un esfuerzo combinado junto con tu SEO y resto de plataformas digitales. Una de las piezas para potenciar el SEO local es Google My Business. ¿Pero qué es y qué hace exactamente?

Resumen del Contenido

  • ¿Qué es Google My Business?
  • ¿Cómo funciona?
  • Factores del ranking
    • Relevancia
    • Proximidad
    • Prominencia
  • Optimiza tu listado de Google My Business  
  • Administrar su listado de Google My Business durante COVID-19
  • Datos estructurados, Listings
  • Conclusión

¿Qué es Google My Business?

Google My Business es una ventanilla única de Google donde puedes administrar los datos de tu empresa, y ver cómo va. Es una herramienta esencial para descubrir y ajustar cómo se verá tu web en Maps, the Knowledge Graph, Google+, y resultados de búsqueda. 

Puedes administrar tu listado añadiendo detalles NAP, horarios de apertura, fotos, etc. Además hay siete opciones especiales para el listado aplicadas durante la crisis del COVID-19. Además de todo esto, puedes conseguir muchas más opciones para aplicar, como las opiniones de tus clientes. Y como ya sabes, las opiniones de tus clientes tienen que ser una pieza clave para tu SEO local.

¿Cómo funciona?

Empezar con My Business es fácil; creas una cuenta y reclamas tu negocio, tu empresa. Una vez hayas completado los datos, te llegará una tarjeta postal de Google a la dirección que hayas puesto. Esta tarjeta es la única prueba que dirá que tú eres el dueño de esa empresa. Para ciertos tipos de empresa, también es posible verificarlo a través del móvil o por email. 

Una vez lo hayas verificado, tendrás que rellenar el resto de detalles esenciales y revisar cómo va el listado. Puedes recibir notificaciones eventuales de las impresiones, clics y suscriptores que tienes durante ese periodo. Es una buena forma de ver cómo percibe tu empresa Google y tus clientes.

Recuerda que Google My Business no es una herramienta que tendrá todos los datos para tu SEO local. Por lo que tendrás que seguir esforzándote con tu SEO, para que ambos trabajos den sus frutos. No escalarás puestos si tu perfil no es exacto, y tampoco serás el primero si tienes un sitio poco optimizado y sin el contenido localizado. Es por esto que estas cosas van prácticamente de la mano.

Factores del ranking

Google My Business usa muchos factores que determinan el ranking de cada empresa para dar la posición de una URL en los resultados de búsqueda. Aquí están los tres que más destacan sobre los demás respecto al SEO local, como puedes leer aquí:

  • Relevancia
  • Proximidad
  • Prominencia

Relevancia

La Relevancia determina cuánto de bien encaja tu empresa con la intención de búsqueda de los cliente, que es la razón por la que alguien realiza una búsqueda específica. ¿Su enfoque es idéntico al que necesita el cliente o está un poco opaco sobre lo que hace su negocio? La vaguedad no clasifica, desde luego. Sé lo más claro que puedas y mantén tu enfoque.

Proximidad

La Proximidad es un factor bien conocido para una empresa a escala local. Por ejemplo, no podrás estar en el ranking de dentistas de Sevilla, si tu clínica está en Bilbao. La forma exacta en la que Google determina a escala local es desconocida, y puede que sea especialmente difícil en algunas zonas más que en otras. Los otros factores también afectan en el ranking. Es muy útil decir que se encuentra en un área en particular, pero ayudará mucho o mostrar su empresa creando contenido orientado localmente alrededor de su negocio en su sitio web. Recuerda que Google utiliza la ubicación del buscador para mostrar las empresas que son mas relevantes.

Prominencia

La Prominencia se trata de la actividad de tu ficha; puede ser el número de opiniones, como eventos o contenido local, etc. También sirve para conseguir muchos enlaces de calidad para su web. Es algo difícil dar una definición exacta de prominencia, pero hay una cosa segura: nadie quiere perfiles muertos. Tienes que tener el perfil actualizado con fotos nuevas y manejar las opiniones de la gente. Como hemos dicho anteriormente, esto funciona junto al trabajo de la web, así que tienes que trabajar en ambas cosas para que todo vaya sobre ruedas.

Color y Pintura Salamanca

Optimiza tu listado de Google My Business  

Para empezar, tienes que reclamar tu listado. Después de eso, tienes que seguir estos pasos para que tu cuenta de My Business tenga éxito. Recuerda que todo lo que añadas tiene que tener relación con el tema de tu web. La información inexacta hará que tu perfil muera y pierdas puestos en el ranking:

  • En el listado pon el nombre actual de la empresa.
  • Escoge una categoría lo más precisa posible.
  • Incluye muchos datos, cuantos más mejor.
  • Revisa el número de tu teléfono.
  • Añade los horarios de apertura y cierre, no te olvides de las vacaciones.
  • Crea citas en otros sitios también: elige listados de negocios bien considerados o mira en sitios y directorios, y mantente alejado de los spammers.
  • Mantén tu listado de My Business acorde con tu web y usa los datos de Schema.org.
  • Y lo más importante, ten actualizados los datos.

Es muy importante que esto no es un conjunto y olvidarlo. Las cosas pueden cambiar, tu empresa puede cambiar. Lo que tienes que hacer es mantener activo a diario, revisa las reviews y estate al tanto de todo. Es frustrante que tu listado no esté tan bien como quisieras, así que hazte una tabla donde incluyas la tarea de mantenerla al día y verás como todo va perfecto.

Es posible utilizar herramientas que te ayudarán en esta tarea y actualizar los datos de tu ficha en el resto de plataformas online así como en redes sociales. la coherencia es muy importante y los datos de tu empresa tienen que ser los mismos, ya sea en My Business, Facebook, Instagram, Twitter, TomTom… Muestra tu negocio en Internet de forma fácil y efectiva para ganar más visibilidad y clientes.

Administrar su listado de Google My Business durante COVID-19

Muchas empresas deben, temporalmente, cerrar debido a la crisis del COVID-19. Es una buena idea que tus clientes sepan cómo está afectando todo esto a tu empresa, a través de Google My Business. Como ya hemos repetido muchas veces, lo más importante es que mantengas tu perfil actualizado. Así podrás decirle a la gente si vas a abrir o no, los horarios limitados y demás. Puedes usar Google Posts para hacer que le lleguen notificaciones a tus clientes cada vez que actualices algo.

Si quieres también puedes mantener tu empresa temporalmente cerrada. Para ello en Google My Business actualizas el perfil, y así también aparecerá en Google Maps. Como hemos dicho una y otra vez, actualiza siempre tu perfil.

Datos estructurados, Listings

Google depende cada vez más de los datos estructurados para saber de qué trata una web y qué hay en ella. Esto es muy importante para tu empresa, incluyendo la información que hay en My Business. Por lo que te tienes que asegurar de que añades los datos estructurados correctos. Mejora los detalles de tu NAP, horarios de apertura, reviews, información de productos, etc., con datos de Schema.org. Esto hará que Google tarde mucho menos en dar validación a tu listado. Muchas herramientas pueden ayudarte con esto, por ejemplo listings, una poderosa herramienta multiplataforma para actualizar todos sus perfiles de una sola vez y con el mismo contenido en todas las redes sociales y plataformas.

Gestión multiplataforma (listings)
Gestión multiplataforma (listings)

Conclusión

Así que debes activar una cuenta y mantener actualizado tu perfil de My Business. Pero para sacar el máximo partido tus listados y conseguir una buena posición junto a tener tu web al día. Por supuesto, también tienes que tener todo lo máximo optimizado. Crea contenido local para tu palabra clave y ubicación comercial elegidas y obtén vínculos de retroceso locales de calidad para crear un perfil de enlace sólido. Solicita a tus clientes que valoren tu negocio en la web o en My Business. Y asegúrate de que tu listado está activo y es atractivo, ya sabes, los perfiles inexactos no son buenos.

Etiquetas: Google My BusinessIntención de BúsquedaListingsSEO Local
ANUNCIO
Post anterior

Mejores Plantillas WooCommerce para crear una tienda online en 2021

Próximo Post

Auditoría WPO

Otros Posts

SEO

Los 3 mejores plugins de SEO para WordPress

30 octubre, 2022
0

Hemos comentado ya muchas veces que cuando comienzas a construir tu sitio web tienes que centrarte en la  optimización de motores de búsqueda (SEO). Mejorar el SEO es esencial para clasificar una web en lo...

Screaming frog@3x

¿Qué es Screaming Frog y por qué es importante si eres SEO?

16 julio, 2022
0

Dentro del amplio mundo de herramientas que tenemos a disposición en internet para mejorar el SEO, encontramos Screaming Frog SEO Spider. Esta herramienta es imprescindible para todos los que se dedican al SEO y para...

Recomendados

Como acceder a la administración de WordPress

Introducción a WordPress

30 diciembre, 2011
Los Colores en HMTL

Significado de los colores Web

19 diciembre, 2010
Modelos de coste del marketing online, CPM, CPC, CPL, CPE, ¿Qué significa todo eso?

6 consejos para hacer crecer tu audiencia

24 septiembre, 2019
Como acceder a la administración de WordPress

Solución para: Warning: Cannot modify header information – headers already sent by (output started…

7 agosto, 2011

Tutotial Monsters

Somos un equipo creativo apasionado por brindar los mejores recursos gratuitos y premium a la comunidad de diseño.
PADAWAN

  • Home
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contactar

© 2020 Tutorial Monsters - Estamos para Colaborar SEOConsultora.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .