Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home WooCommerce

Mejores Plantillas WooCommerce para crear una tienda online en 2021

8 enero, 2021
en WooCommerce
0
wordpres-theme-woocommerce

WooCommerce es el rey como el mejor complemento de WordPress para comercio electrónico. Es un complemento liguero y fácil de usar que transforma instantáneamente su sitio web de WordPress en una tienda online. Sin embargo, no todas las plantillas WooCommerce son iguales. De hecho, simplemente instalar el plugin WooCommerce en cualquier tema antiguo de WordPress no crea el entorno ideal de tienda online.

Una verdadera tienda online proporciona un icono de carrito de compra interactivo en el encabezado, un proceso de pago, registro de clientes, gestión de pedidos, galerías de productos y muchas otras herramientas específicas de comercio electrónico.

Sí, puede tomar su blog actual y agregar algunos productos. Pero si su objetivo es hacer una tienda online optimizada, lo mejor es una plantilla específica para WooCommerce.

Resumen del Contenido

  • Cómo elegir una buena plantilla WooCommerce
    • 1. Diseño profesional y de calidad
    • 2. Compatibilidad 100% con WooCommerce
    • 3. Compatible con dispositivos móviles
    • 4. Carga rápida
    • 5. Actualizaciones  periódicamente
    • 6. Documentación y soporte técnico
    • 7. Qué precio tiene una plantilla para WooCommerce
  • Conclusión

Cómo elegir una buena plantilla WooCommerce

Un usuario tarda alrededor de 0.05 segundos en formarse una impresión sobre su sitio, lo que afecta si se irá, se quedará o incluso comprará un producto. Todos los temas o plantillas impactan directamente en el diseño del sitio, afecta esta primera impresión. Una buena plantilla fomenta la navegación y la compra de productos.

Algunas características están incluidas en casi todos las plantillas WooCommerce disponibles. Son absolutamente necesarias. Por ejemplo, que sea responsive, la capacidad de respuesta móvil se ha convertido en norma para la mayoría de las plantillas de WordPress.

Muchos desarrolladores de plantillas afirman cosas como compatibilidad con todos los navegadores, excelente soporte de diseño y un impresionante blog. Tener esas características son importantes,  pero lo que importa es la ejecución.

Por lo tanto, pruebe cada plantilla WooCommerce para determinar la capacidad de respuesta, la compatibilidad del navegador, la flexibilidad de los blogs y lo fácil que es realizar cambios rápidos de diseño.

Ahora, veamos algunas de las características más específicas que debe buscar para las mejores plantillas woocommerce:

1. Diseño profesional y de calidad

La plantilla seleccionada tiene que ser acorde a su audiencia, sus gustos, que es lo que les atrae. Después centrarse en los productos, por ejemplo, ¿son necesarios imágenes adicionales como una galería? ¿ayudaría a la venta un video demostrativo del funcionamiento del producto?…

Mire ejemplos de tiendas que usan la plantilla que estás considerando. La mayoría de las plantillas ofrecen una versión de demostración para que pueda probarla. Tómese el tiempo necesario para probar todo y ver como funciona realmente. Cualquier característica que tenga y comente su autor, pruébela tanto en ordenador como en la versión móvil.

Si la plantilla que está valorando utiliza un maquetador visual como Elementor, Visual Composer es un punto a favor a la hora del diseño. En estos casos suelen incluir muchos módulos que podrá reutilizar en su tienda online de forma rápida y sencilla.

2. Compatibilidad 100% con WooCommerce

Asegúrate que sea 100% compatible con WooCommerce. Elegir un tema creado específicamente para tiendas online garantiza la uniformidad del diseño entre páginas, publicaciones y productos.

3. Compatible con dispositivos móviles

Más de la mitad del tráfico web se debe a los dispositivos móviles. Si su sitio web no es fácil de usar en teléfonos y tablet, está alejando a una gran parte de los clientes potenciales. Como ya comentamos arriba, prueba la versión móvil, que sea fácil navegar y realizar una compra, que los textos y botones se vean bien. En definitiva, que su diseño sea responsive 100%.

4. Carga rápida

Todos tenemos poca paciencia y las estadísticas dicen que el 47% de los visitantes de un sitio web espero como mucho dos segundos o menos. Si tiene que esperar se irá y comprará en otro lugar. Son muchos los factores que afectan a la velocidad de carga de un sitio web, y la plantilla utilizada juega un papel importante. Prueba la demo del autor en herramientas que miden la velocidad de una web, tendrás un informe de la velocidad de carga.

5. Actualizaciones  periódicamente

Es fundamental que tu plantilla sea compatible con el tiempo con las actualizaciones de WordPress y WooCommerce, así como de los plugins que estés utilizando. Muchas veces son necesarias actualizaciones por problemas de vulnerabilidad y mantener a los «piratas» alejados. 

La fecha de creación de una plantilla y la fecha de la ultima actualización son para tenerlas en cuenta antes de tomar la decisión. Una plantilla debe estar viva, el autor debería estar atento a las evoluciones del mercado y realizar actualizaciones con cierta regularidad.

También puedes ver cuantas descargar tienen las plantillas así como los comentarios de los clientes. Lee las opiniones de los usuarios, si hacen preguntas y son contestadas.

6. Documentación y soporte técnico

Casi seguro que van a surgir dudas en cuanto nos pongamos a trabajar con la plantilla elegida. En estos casos tienes dos opciones, horas de investigación o resolverlas con una consulta al servicio técnico. Comprueba que al menos durante 6 meses, es lo habitual, el autor de la plantilla ofrezca soporte técnico gratuito y que responda de forma rápida y concisa. Esto puede comprobarse con los comentarios del otros usuarios, por eso es bueno leerlos.

Otro valor añadido es la documentación, una buena documentación hará que tu trabajo fluya, que sea una documentación completa antes de realizar la compra. Esto también puede comprobarse por los comentarios de otros usuario.

7. Qué precio tiene una plantilla para WooCommerce

Respecto al precio, puede encontrar algunas plantillas gratuitas, no muy recomendables, y otras de pago desde 30€ hasta algo mas de 100€. He incluido este apartado como última opción pero realmente es la menos importante, ya que se trata de un solo paga de por vida. Pero la plantilla a comprar tiene que se adaptarse a sus necesidades y requisitos, y que satisfaga todos los criterios anteriores. Podríamos decir, que en caso de «empate» el precio puede tenerse en cuenta.

Conclusión

Elegir una plantilla para WooCommerce no debe tomarse a la ligera. No es que estés buscando un local bien situado para una tienda pero casi. Una mala elección hará perder mucho tiempo, cambiar de plantilla es como volver a empezar y tiempo no sobra. 

Es fundamental que una plantilla esté actualizada, que esté viva, que tenga buena aceptación por los usuarios. Que incluya muchas opciones en la configuración tango de la parte de la tienda y productos como del resto de páginas. Algunas plantillas se olvidan del blog, el espíritu de WordPress. Genera mucho tráfico, si lo haces bien, y te ayudará en el SEO.

Etiquetas: Woocommerce
ANUNCIO
Post anterior

La importancia de ahorrar dinero en impresiones

Próximo Post

Mejora el SEO local con Google My Business

Otros Posts

Tienda online con WordPress: WooCommerce

Precios diferentes según el tipo de cliente en WooCommerce

25 enero, 2018
0

Habitualmente suele ser necesario disponer de distintos precios en una tienda dependiendo del tipo de usuario, por ejemplo, el caso de tener distribuidores con descuentos especiales. Desde woocommerce vamos a ver como realizar este caso...

Como acceder a la administración de WordPress

Como cargar la traducción de Woocommerce en un Child Theme. WordPress

29 noviembre, 2017
0

Si utilizas WooCommerce como tu tienda online y necesitas cambiar parte de la traducción en español, es sencillo de hacer. El problema que puede surgir es cuando actualizas tu plantilla o el propio WooCommerce. Para...

Por favor logueate para comentar

Recomendados

Algunas herramientas SEO muy útiles

Herramientas SEO hechas por Google

20 agosto, 2011
Diferencias entre SEO, SEM Y PPC

Diferencias entre SEO, SEM Y PPC

24 marzo, 2019
Suavizar Piel con Filtro Paso Alto

Suavizar Piel con Filtro Paso Alto

14 mayo, 2015
Cómo guardar imágenes optimizadas para la web

Guía para comprobar la velocidad de tu web

20 mayo, 2020

Tutotial Monstersse

Somos un equipo creativo apasionado por brindar los mejores recursos gratuitos y premium a la comunidad de diseño.
PADAWAN

  • Home
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contactar

© 2020 Tutorial Monsters - Estamos para Colaborar SEOConsultora.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .