Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Photoshop Lightroom

Métodos abreviados de teclado para Lightroom

5 febrero, 2012
en Lightroom
1
Adobe Photoshop Lightroom
Share on FacebookShare on Twitter

Conocer los atajos de teclado, en todos los programas, es importante para conseguir que el flujo de trabajo sea rápido. Es mucho más rápido pulsar una tecla o una combinación de teclas que ir a un determinado menú, esperar que despliegue,…, y hacer click.

En Ligthroom hay muchos, muchos, muchos, …, ajatos de teclado, realmente no es necesario aprender todos, con las mas habituales es suficiente. ¿Donde puedes encontrar estos atajos de teclado? Como de costumbre, Adobe, en su web nos indica donde encontrarlos y los clasifica por categorías, en este listado tienes las categorías que te llevaran directamente a la web de adobe

  • Teclas para trabajar con los paneles
  • Teclas para navegar por los módulos
  • Teclas para cambiar de vista y modo de pantalla
  • Teclas para usar una ventana secundaria
  • Teclas para gestionar fotografías y catálogos
  • Teclas para comparar fotografías en el módulo Biblioteca
  • Teclas para clasificar y filtrar fotografías
  • Teclas para trabajar con las colecciones
  • Teclas para trabajar con los metadatos y las palabras clave en el módulo Biblioteca
  • Teclas para trabajar en el módulo Revelar
  • Teclas para trabajar en el módulo Proyección
  • Teclas para trabajar en el módulo Imprimir
  • Teclas para trabajar en el módulo Web
  • Teclas para usar la ayuda

Por simplificar un poco, los atajos más importantes, según mi criterio, son los siguientes:

Resumen del Contenido

  • Para todos los módulos
  • Para el módulo Biblioteca
  • Para el módulo Revelar
  • Para Los Módulos Biblioteca y Revelar
  • Para El Módulo Proyección
  • Para El Módulo Imprimir

Para todos los módulos

  • Tab: Muestra u oculta los paneles laterales
  • Shift + Tab: Muestra u oculta todos los paneles
  • F5, F6, F7 y F8: Muestra u oculta el panel superior, inferior, izquierdo y derecho, respectivamente
  • F: Cambia entre los 3 modos de visualización de la pantalla
  • Ctrl + Shift + F: Cambia entre los modos normal y pantalla completa
  • L: Cambia entre los 3 modos de iluminación
  • Ctrl + Shift + L: Cambia entre los modos de iluminación normal e intermedio
  • B: Añade o Suprime la foto/s seleccionada/s a la «Colección rápida»
  • Ctrl + B: Accede a la «Colección rápida»
  • Ctrl + Shift + B: Limpia la «Colección rápida»
  • 1, 2, 3, 4 y 5: Asigna el valor de clasificación correspondiente a la/s fotografía/s seleccionada/s
  • 0: Anula el valor de clasificación de la/s fotografía/s seleccionada/s
  • Ctrl + Z: Deshacer
  • Ctrl + A: Seleccionar todas las fotografías
  • Ctrl + D: Deseleccionar todas las fotografías
  • Ctrl + Alt + 1: Cambiar al Módulo «Biblioteca»
  • Ctrl + Alt + 2: Cambiar al Módulo «Revelar»
  • Ctrl + Alt + 3: Cambiar al Módulo «Proyección»
  • Ctrl + Alt + 4: Cambiar al Módulo «Imprimir»
  • Ctrl + Alt + 5: Cambiar al Módulo «Web»
  • Ctrl + Alt + Cursor Arriba: Cambiar al Módulo anterior

Para el módulo Biblioteca

  • Intro: Cambia entre modo «Cuadrícula», «Lupa» y Escala 1/1
  • E: Accede a modo «Lupa»
  • C: Accede a modo «Comparar»
  • G: Accede a modo «Cuadrícula»
  • Ctrl + Intro: Inicia «Pase de Diapositivas Rápido»
  • Ctrl + Shift + H: En modo «Cuadrícula», muestra u oculta información extra de las imágenes
  • Ctrl + Shift + I: Importar fotografías o catálogos
  • Suprimir o Retroceso: Eliminar fotografía/s del Catálogo y/o del disco
  • Alt + Retroceso: Eliminar fotografía/s del Catálogo
  • X: Marcar fotografía/s como rechazada/s
  • Ctrl + Retroceso: Elimina del disco todas las fotografías «Rechazadas»
  • Ctrl + Cursor Derecho ó Izquierdo: Moverse entre las fotografías seleccionadas

Para el módulo Revelar

  • R: Acceso a herramienta de Recorte y Giro
  • N: Activación de herramienta de Eliminación de Manchas
  • M: Activación del filtro graduado
  • K: Empleo de la herramienta pincel de ajuste
  • Y: Habilitar el modos Antes/Después Izquierda/Derecha
  • Alt + Y: Habilitar el modo Antes/Después Arriba/Abajo
  • Ctrl + Shift + C: Copiar ajustes de la foto actual
  • Ctrl + Shift + V: Aplicar ajustes copiados sobre la foto actual

Para Los Módulos Biblioteca y Revelar

  • Espacio: Cambia entre modo «Encajar» y Escala 1/1
  • Ctrl + . ó -: Aumenta o disminuye el zoom sobre la imagen, respectivamente
  • Z: Fija el zoom sobre la imagen a Escala 1/1
  • Shift + M ó B: Rota la fotografía a la derecha o a la izquierda, respectivamente
  • Ctrl + E: Edita la fotografía en Adobe Photoshop
  • Ctrl + R: Mostrar la imagen en el Explorador de Archivos
  • Ctrl + Shift + E: Exportar fotografía/s seleccionada/s
  • Ctrl + ‘: Crear una copia virtual de la fotografía seleccionada

Para El Módulo Proyección

  • Ctrl + Intro: Inicia el Pase de diapositivas
  • Espacio: Detiene la Reproducción
  • Escape: Finaliza la Reproducción
  • Ctrl + Shift + H: Muestra u oculta las Guías

Para El Módulo Imprimir

  • Ctrl + P: Imprimir la fotografía seleccionada
  • Ctrl + H: Mostrar u ocultar los extras en la configuración de la página de impresión
  • Ctrl + Shift + T: Mostrar u ocultar bordes de página
  • Ctrl + R: Mostrar u ocultar reglas

 

Etiquetas: adobeatajos de tecladoatajos lightroomLigthroom
ANUNCIO
Post anterior

Adobe Photoshop Lightroom

Próximo Post

Formatos de archivo válidos para trabajar con Lightroom

Otros Posts

Adobe Photoshop Lightroom

Lightroom: Ajustes preestablecidos. Módulo de Revelar

19 febrero, 2012
0

Los "ajustres preestablecidos" o "presets" de Lightroom son valores que podemos aplicar directamente a nuestras imágenes en el módulo de revelar. Es decir, explicándolo de un modo sencillo, es como si después de ajustar la...

Adobe Photoshop Lightroom

Optimiza tu catálogo de Lightroom para ganar velocidad

13 febrero, 2012
0

Si acumulas una gran cantidad de imágenes en Lightroom puede que el rendimiento del programa disminuya y que todo comience a funcionar mas despacio. Cuando esto ocurre podremos ganar velocidad optimizando el catálogo. Recordar que...

Por favor logueate para comentar

Recomendados

Modelos de coste del marketing online, CPM, CPC, CPL, CPE, ¿Qué significa todo eso?

6 consejos para hacer crecer tu audiencia

24 septiembre, 2019
La tecnología ha cambiado el mundo y nosotros con él

La tecnología ha cambiado el mundo y nosotros con él

27 septiembre, 2014
Tutorial crear efecto metálico en un botón

Veamos el trabajo de Robert Cornelius

22 abril, 2015
10 consejos para optimizar el flujo de trabajo del contenido de tu blog

10 consejos para optimizar el flujo de trabajo del contenido de tu blog

16 agosto, 2021

Tutotial Monsters

Somos un equipo creativo apasionado por brindar los mejores recursos gratuitos y premium a la comunidad de diseño.
PADAWAN

  • Home
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contactar

© 2020 Tutorial Monsters - Estamos para Colaborar SEOConsultora.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .