Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Photoshop

Otra de marcos con Photoshop

19 enero, 2011
en Photoshop
0
Tutorial crear efecto metálico en un botón
Share on FacebookShare on Twitter

Esta vez crearemos un marco blancon, incluinado y con sombra. Seguiremos estos pasos

Resumen del Contenido

  • 1. Creamos un marco blanco.
  • 2. Rotamos el lienzo
  • 3. Ampliamos el lienzo
    • 4. Creamos la sombra
  • 5. El fondo
  • 6. El resultado final

1. Creamos un marco blanco.

Abre la imagen sobre la que quieres trabajar y hazle un marco blanco. Te recuerdo los pasos principales:

  • Seleccionamos en la paleta de colores el blanco y un gris (#cccccc en el ejemplo)
  • Imagen -> Tamaño del Lienzo… haz clic en relativo, selecciona el color blanco y fija 20 pixels en anchura y en altura. En función del tamaño de tu foto puedes querer tener un marco más grande. Solo tendrás que jugar con el número de pixels hasta dejarlo a tu gusto
  • De nuevo, Imagen -> Tamaño del Lienzo… haz clic en relativo, selecciona el color gris y fija 2 pixels en anchura y 2 pixels en altura
marco inclinado 1
Imagen inicial

2. Rotamos el lienzo

Pero antes de rotarlo, vamos a asegurarnos de que tenemos desbloqueada la capa de fondo. Para ello, abre la ventana de capas (Ventana -> Capas) y haz doble clic sobre la capa de fondo. Ahora ya sí: rotamos el lienzo. Imagen -> Rotar lienzo… -> arbitrario. Elige el ángulo que prefieras y selecciona AC o ACD para hacerlo en un sentido o en el otro. En este punto, tu foto debe tener un aspecto como el que muestra la imagen. El tamaño de la imagen es menor, solamente es para ver el efecto.

liezo rotado
Rotamos lienzo

3. Ampliamos el lienzo

Vamos a aumentar el tamaño del lienzo para que la sombra que crearemos después esté completamente visible. Para ello, haremos una operación muy sencilla: Imagen -> Tamaño del Lienzo… haz clic en relativo y fija el ancho de altura y anchura a unos 50 pixels. Seguimos.

4. Creamos la sombra

Todo lo que tienes que hacer es ir a la ventana de capa y sobre la capa de tu foto haz clic con el botón derecho del ratón. Aparecerá un menú en el que debes seleccionar Opciones de fusión. En la ventana que se abre haz clic en Sombra Paralela. Puedes jugar con los valores para ver distintos tipos de sombra. En mi caso, he elegido los valores que puedes ver en la imagen

marco blanco incl sombra 21
Creamos una sombra

5. El fondo

Ya casi lo tenemos. El último paso es crear la capa de fondo. Haz lo siguiente:

  • Capa -> Nueva -> Capa…
  • Edición -> Rellenar y selecciona blanco
  • En la ventana de capa, arrastra la capa que acabas de crear por debajo de la capa de tu foto
sombra capa
Crear capa fondo

6. El resultado final

Hemos rotado en exceso para mi gusto, pero busco que se note el efecto

resultado
Resultado final
Etiquetas: capa fondolienzomarcoOpciones de fusiónphotoshoprotar lienzoSombra Paralela
ANUNCIO
Post anterior

Crear un marco blanco en Photoshop

Próximo Post

Herramienta cuentagotas en Photoshop

Otros Posts

Historia de la fotografía en 5 minutos

Historia de la fotografía en 5 minutos

8 febrero, 2016
0

Uno de mis canales de Youtube favoritos es el de COOPH, muy recomendable para visitar. Veremos la historia de la fotografía. En este video hace un repaso de la historia de la fotorgrafía en 5 minutos....

Tutorial crear efecto metálico en un botón

Curso de Photoshop: Modo de Fusión Restar

5 febrero, 2016
0

Continuamos con el curso de Photoshop. Ya vimos con anterioridad los modos de fusión en Photoshop, son muchos e iremos viendo detalladamente cada uno de ellos con ejemplos prácticos. En este caso veremos el modo...

Recomendados

Como acceder a la administración de WordPress

Seguridad en #WordPress con .htaccess

1 marzo, 2016
Reglas CSS por defecto para los navegadores

Espectaculares transformaciones y transiciones en CSS3

22 marzo, 2012
Tipografía Happy Fox

La importancia de la tipografía en los blogs

7 abril, 2016

El Photoshop que se imaginan los clientes

1 marzo, 2011

Tutotial Monsters

Somos un equipo creativo apasionado por brindar los mejores recursos gratuitos y premium a la comunidad de diseño.
PADAWAN

  • Home
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contactar

© 2020 Tutorial Monsters - Estamos para Colaborar SEOConsultora.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .