El email marketing es una de las herramientas de marketing y comunicación digital más poderosas que podemos utilizar hoy en día las marcas para darnos a conocer. Las campañas de envíos masivos de correos electrónicos pueden servirnos para cumplir todo tipo de objetivos, desde aumentar el prestigio de nuestra compañía, hasta para fidelizar clientes o lanzar un nuevo producto, por lo que si la usamos correctamente podremos obtener grandes resultados.
Además, con plataformas de gestión de email marketing como Mailrelay, podemos crear, gestionar y monitorizar este tipo de campañas de manera más fácil, rápida e intuitiva y, sobre todo, aptas para cualquier presupuesto. Con el fin de ayudarte a crear la próxima campaña de email marketing, en este artículo te explicaremos todos los pasos que debes seguir para conseguir las metas que te propongas para tu marca.
Resumen del Contenido
1. Establece los objetivos que quieres cumplir
El primer paso para conseguir hacer una campaña de marketing por correo electrónico es tener claro qué objetivos perseguimos. Para esto, es necesario conocer desde qué punto partimos y realizar, en cierta medida, un análisis interno tanto de la empresa como de la propia campaña. Te recomendamos que, en esta sección, seas lo más realista posible e intentes delimitar tus objetivos de manera cuantitativa, para poder monitorear los resultados e ir realizando cambios si lo necesitas.
2. Escoge el tipo de campaña que vas a realizar
Una vez hayamos establecido los objetivos de la campaña, el siguiente paso será escoger qué tipo de comunicación queremos llevar a cabo. Adaptaremos el formato y el contenido de los correos electrónicos en función de si queremos aumentar nuestra popularidad, dar a conocer un nuevo producto o servicio, fidelizar a la audiencia o avisar de algún mensaje importante. También se pueden utilizar las campañas de email marketing para ofrecer descuentos personalizados, para enviar newsletters o para premiar a los seguidores más fieles con ventas privadas o anticipadas.
3. Define tu público objetivo
Definir el público objetivo y segmentarlo es, probablemente, uno de los pasos más importantes para que una campaña de email marketing sea exitosa. Sabiendo el tipo de campaña que quieres realizar y los objetivos que quieres cumplir, debes intentar establecer qué tipos de personas estarán más interesadas en los contenidos que vayas a ofrecer. Puedes definirlo en base a características sociodemográficas (edad, sexo, ubicación geográfica, nivel de ingresos…), psicográficas (estilo de vida, valores, intereses…) o transaccionales, más relacionadas con el comportamiento de compra del usuario y su forma de relacionarse con las marcas.
4. Diseña una plantilla de email
Al tener definido ya a tu público objetivo, te será mucho más fácil diseñar una plantilla de email que responda a sus gustos y que pueda cumplir los objetivos de la campaña. En este paso, lo más importante es encontrar el equilibrio entre un diseño corporativo y cohesionado y que también llame la atención del lector. Utiliza imágenes y texto, presenta los contenidos de manera dinámica y no olvides de favorecer tus objetivos de interacción y de utilizar una imagen de marca coherente.
5. Planifica estratégicamente el contenido
El texto que vas a incluir dentro de tu campaña de email marketing es otro de los pasos esenciales para que esta tenga éxito. Redacta el contenido de forma que sea llamativo y fácil de leer, deja claros cuáles son los call to action con los que quieres que interactúe el usuario y utiliza un lenguaje que permita identificar tu marca rápidamente. Intenta ponerte en el lugar del lector y escribe en base a lo que el público espera de la campaña.
6. Establece la frecuencia de envío
En este punto, el equilibrio vuelve a ser la clave para que una campaña de email marketing sea exitosa. Para esto, no debes abrumar a tu audiencia con una cantidad ingente de correos electrónicos, ya que esto podría provocar una reducción de la tasa de apertura. Por otra parte, hacer envíos aislados de mails tampoco resulta muy buena idea: los usuarios tienden a olvidar tu marca y tu base de datos se puede desactualizar. Intenta ser regular con el envío de mails y no envíes más de dos correos a la semana.
7. Escoge un buen asunto para el correo
Escoger un buen asunto para los mails funciona como un gancho que aumentará la tasa de apertura y te permitirá llamar la atención de más lectores. Utiliza las palabras clave de tu campaña e intenta colocarlas entre palabras que inciten al usuario a abrir el mail e interactuar con él, siendo claro con el contenido que encontrarán dentro. Personaliza y reduce la longitud del asunto al máximo para ser lo más claro, conciso y persuasivo posible.
8. Monitorea los resultados desde el principio
Finalmente, el último paso para que una campaña de email marketing sea exitosa es monitorear los resultados desde el primer momento. Gracias a este seguimiento de las estadísticas podrás conocer la realidad de la interacción de los usuarios con la campaña y obtener información clave para poder tomar decisiones y realizar los cambios que necesites para alcanzar tus objetivos.