Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Marketing de Contenidos

¿Por qué es tan importante tener claro el propósito de tu texto?

Los textos constituyen una gran parte de los sitios web. El mensaje que quieres transmitir será principalmente a través de ellos. Para conseguirlo, puedes trabajar en la estructura o el estilo de tus posts. En este artículo en cambio, nos centraremos en el propósito de tu texto.

11 agosto, 2021
en Marketing de Contenidos
0
optimizar textos seo
Share on FacebookShare on Twitter

Mucha gente no le da mucha importancia al paso de pensar el propósito de sus posts en su blog. Esto es un error que debes de evitar, porque si no defines el propósito que buscas, el artículo perderá valor. No tienes que escribir por el mero hecho de hacerlo, tienes que buscar un fin. Tu audiencia te lo agradecerá también, pues así sabrán qué pueden encontrar en tus posts. Si todavía no estás muy convencido de esto, ¡mira los siguientes consejos e ideas de los que dispones a continuación!

Resumen del Contenido

  • Tres propósitos principales
  • Objetivos comerciales de cara al futuro
  • Intención de búsqueda
  • Construcción de enlaces
  • Consejos para cada propósito
    • Textos informativos
    • Textos persuasivos
    • Textos de entretenimiento
  • Conclusión

Tres propósitos principales

Generalmente, podemos identificar tres fines distintos que un texto busca:

  1. Un propósito puede ser informar a los lectores sobre el tema que estás hablando, ya sea un producto, una noticia, etc.
  2. Otro fin que puede tener un texto es persuadir, es decir, tratar de convencer a alguien con argumentos o ideas que defiendan tu posición.
  3. Por último, el otro propósito más habitual que encontramos es entretener a los lectores. Puede ser un texto que sea divertido o que les conmueva al leer el artículo.

Estos son los propósitos más comunes que te puedes encontrar. Por supuesto, estos fines no son excluyentes entre sí, puede que en un texto empieces informando sobre un producto y, a continuación, intentes persuadir a tu audiencia para que lo compren.

Objetivos comerciales de cara al futuro

Así es, el propósito de un texto también está ligado con los objetivos comerciales de tu web o empresa. Deberás de tener claro estos objetivos a largo plazo, ya que te ayudarán a poder definir el propósito de cada artículo que subas a tu blog. Una vez lo tengas claro, empezarás a tener más éxito con tus posts, puesto que buscan algo en concreto, que son los objetivos comerciales.

Pongamos un ejemplo. Eres el encargado de escribir artículos en una empresa que vende productos online. Todo lo que escribas en tus posts tiene que buscar el fin de informar a los lectores de los productos que tienen a disposición, y también intentar convencerlos para que los adquieran. Si no tienes claro cuáles son los fines de tu texto, no serás capaz de identificar lo que has de escribir en el texto, y por lo tanto no triunfará tu post. No cumplirás con el objetivo que te ha marcado la empresa.

Intención de búsqueda

Ya has visto que el propósito de tus textos está fuertemente ligado a los fines comerciales de tu blog, o los lucrativos de una empresa. Esto no se queda aquí, sino que tienes que tener otra cosa en cuenta: la intención de búsqueda. En un blog en el que se habla sobre temas meramente informativos, las personas que estén buscando entretenimiento no van a acabar ahí.

Lo mismo pasa con tu blog. Tienes que ver qué es lo que las personas que entran a él buscan, para ver cuál es la necesidad del lector. Párate un momento a buscar palabras clave con las que quieres salir en el ranking, porque éstas van a cambiar en función de lo que busque cada tipo de público. Esto te ayudará a enfocar de forma correcta el propósito de tu texto.

Construcción de enlaces

Si lo que buscas con tus posts es crear enlaces que lleven de unos a otros, también deberás pensar en el fin de tus artículos.

Normalmente consigues más enlaces de otros sitios web si tus posts son informativos o para entretener al público. Los artículos persuasivos no suelen tener enlaces de otras webs, ya que buscan vender un producto y tu competencia no va a querer que sus lectores vayan a comprar tus artículos.

Consejos para cada propósito

Bien, ahora que ya hemos visto cuáles son los diferentes fines que un texto busca, es momento de ver qué cosas nos pueden ayudar con cada uno de ellos:

Textos informativos

Cuando escribes un post informativo lo que buscas es que el lector salga de tu artículo sabiendo más sobre el tema del que estás hablando, de lo que sabía antes.

Aquí tienes varios consejos que te podrán ayudar:

  • Estos tipos de texto suelen necesitar una preparación previa, es decir, buscar información. Además, tienes que centrarte en algo en concreto del tema del que hables. Si quieres escribir sobre algo muy general, es probable que los lectores se pierdan y desconecten. Tómate tu tiempo para tener claro en qué quieres enfocarte.
  • El estilo que has de usar en estos textos tiene que ser claro y directo. Céntrate en el mensaje y asegúrate de que es fácil de comprender. Puedes darle tu toque personal, pero recuerda que son textos objetivos, así que no tienes que dar a conocer tu opinión al respecto.
  • Por último, la estructura del texto tiene que estar clara. Un orden lógico en el que todo esté bien cohesionado, le ayudará al lector a entender el texto más fácilmente.

Textos persuasivos

Con los textos persuasivos tienes que tener especial precaución a la hora de transmitir el mensaje. El lector no está leyendo ese post por necesidad, eres tú el que tiene que darle los motivos y ser capaz de crearle la necesidad de que compre ese producto. Por este motivo es muy difícil conseguir un texto persuasivo excelente.

Puedes llamar la atención del lector con un estilo más emocional o con uno que sea más lógico y razonado.

Estos consejos que tienes a continuación te ayudarán a llamar más la atención del lector, y a convencerlo de una forma más emocional:

  • Utiliza palabras con connotaciones positivas (fácil, de calidad, gratis). Píntalo todo bonito y perfecto, con palabras y adjetivos atractivos como los anteriores ejemplos. Con esto llamarás más la atención del lector.
  • Haz que el artículo sea cómodo para el lector. Escríbelo desde su perspectiva y llama al lector de ‘tú’, ya que así conseguirás una mayor cercanía con el lector.
  • Cuenta anécdotas o pequeñas historias en las que tu producto sería la solución a esos problemas. Contando historietas cotidianas el lector se podrá sentir identificado y pensará que es una buena idea adquirir tu producto.

Si quieres persuadir a tu audiencia de forma lógica, estas son las pautas que has de seguir:

  • Piensa en argumentos lógicos que refuercen tu idea. Si tratas de convencer al lector con argumentos lógicos y bien ejemplificados, la probabilidad de éxito es mucho mayor.
  • En esta ocasión, tendrás que mantener más distancia con el lector. Llámalo de ‘usted’ y escribe con un estilo formal.

Para cerrar la parte de consejos de textos persuasivos, aquí tienes algunos que te servirán para redactar estos textos a la perfección:

  • El estilo tiene que ser directo y claro. Las frases tienen que ser cortas, al igual que los párrafos.
  • La estructura tiene que reflejar tus argumentos. Deja un párrafo para cada uno de ellos (no importa que sean argumentos más emocionales o que sean lógicos).
  • Usa muchos encabezados y asegúrate de que en ellos se resumen tus argumentos principales. El título también es importante, ya que es lo primero que ve el lector y tiene que causarle interés.

Textos de entretenimiento

El objetivo principal de estos textos lo dice su nombre: entretener. Normalmente, son textos divertidos o graciosos, pero también pueden relatar historias conmovedoras o menos cómicas. La columna es el ejemplo perfecto de texto de entretenimiento.

Aunque haya personas a las que contar historias divertidas les resulte menos complicado, no deja de ser una tarea difícil. Si eres un escritor sin experiencia en este campo, normalmente te llevará un tiempo escribir historias que verdaderamente sean llamativas o atractivas.

Nuestra recomendación es que domines primero los textos informativos y persuasivos. De cualquier forma, aquí tienes un par de buenos consejos que te ayudarán con los textos de entretenimiento:

  • Exagera las cosas, utiliza hipérboles y metáforas. Esto puede hacer que tu texto sea más entretenido.
  • El estilo que predomina en estos textos suele ser el informal. El lenguaje es directo y muy personal.

Tienes que tener en cuenta que, por lo general, la mayoría de gente no escribe posts que solo busquen entretener. Este tipo de textos se suele mezclar con los otros dos anteriores. Lo que se busca con esto, es que a la vez de que te informan de algo o te intentan convencer de que compres un producto, no se te haga muy pesado, y puedas digerir mejor el texto.

Conclusión

Pensar en el propósito de lo que vayas a escribir en tu próximo post es algo que te llevará un poco de tiempo. A pesar de ello, es algo que merece la pena que hagas. Piensa en lo que busca tu audiencia y tus fines comerciales a largo plazo. Todo esto te ayudará a definir tu propósito, y así usar el estilo y la estructura correcta, en función del fin que estés buscando.

Etiquetas: Copywritinglegibilidad
ANUNCIO
Post anterior

Cómo escribir un post de éxito: guía práctica paso por paso

Próximo Post

Estrategia digital y servicios de marketing online

Otros Posts

0 to 255: encuentra variaciones de colores para la web

Factores de ranking del SEO local

21 abril, 2022
0

¿Cómo es la visibilidad de su empresa en los resultados de búsqueda locales? ¿Tiene dificultades para mostrarte a los clientes cercanos? Hemos consultado con Sergio Somoza (consultor SEO local) para que nos de unas pautas y...

Screaming frog@3x

Cómo encontrar contenido huérfano con Screaming Frog

9 septiembre, 2021
0

Ya hemos hablado que es el contenido huérfano y ahora vamos a concretar un poco mas indicando los pasos a seguir para encontrar contenido huérfano con la ayuda de Screaming Frog. Tenemos que tener en...

Recomendados

Como acceder a la administración de WordPress

Cómo activar multisitio en WordPress

4 enero, 2012
¿Cómo ayuda un enlace a que tu página se posicione bien?

¿Cómo ayuda un enlace a que tu página se posicione bien?

1 noviembre, 2019
Estudiar Marketing Online

Estrategias de Marketing Digital

11 diciembre, 2019
La Química de Google con los desarrolladores

La Química de Google con los desarrolladores

8 enero, 2012

Tutotial Monsters

Somos un equipo creativo apasionado por brindar los mejores recursos gratuitos y premium a la comunidad de diseño.
PADAWAN

  • Home
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contactar

© 2020 Tutorial Monsters - Estamos para Colaborar SEOConsultora.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .