Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Webmaster Posicionamiento Web SEO

¿Por qué Google no indexa mi contenido correctamente?

Dar a conocer tu web, evaluar e indexar son los 3 pasos para que tu contenido aparezca en el índice de Google

18 abril, 2020
en Posicionamiento Web SEO
0
Algunas herramientas SEO muy útiles
Share on FacebookShare on Twitter

Antes de que Google pueda clasificar tu contenido, necesita descubrirlo, que se le permite acceder a él para evaluarlo e indexarlo. Si alguno de estos procesos no va bien, puede que tus páginas no aparezcan en el ranking de los resultado de búsquedas.

Muchas veces, puedes confiar en que Google indexa tu contenido correctamente. Después de todo, este proceso es una de las partes fundamentales de lo que trata Google y de lo que hace.

Simplemente poniendo tu contenido online no siempre va a funcionar. Tienes que indicar a Google que existe para que puede evaluar tu web e indexarla correctamente.

Si tienes problemas técnicos, baja calidad de contenido o controles incorrectos de indexación, podrías hacer complicado el proceso de descubrimiento (de dar a conoces tu web), de evaluación e indexación, y no funcionará correctamente.

Resumen del Contenido

  • 1. Dar a conocer tu web
  • 2. Evaluación
  • 3. Indexar

1. Dar a conocer tu web

Para que Google indexe una página primero tiene que poder encontrarla. Esto significa que algún lugar tienes que poner el enlace que lleva a esta, ya sea dentro de otras páginas indexadas o en el mismo sitio web.

Dependiendo de la relevancia y la calidad de los lugares donde has vinculado la página, a Google le tomará mas o menos tiempo en seguir tu enlace.

Esto también significa que la página no puede estar «escondida», como por ejemplo lo están las páginas con contraseñas, las vías bloqueadas por robots.txt, o lo que solo esté a disposición de usuarios de ciertos países.

2. Evaluación

Cuando Google haya descubierto la página, registrará su contenido (el código HTML y todo lo que esté relacionado) para evaluar la calidad y la importancia.

Durante este proceso, hay un número de coas que pueden hacer que Google decida no indexar una página:

  • Cuando determina que el contenido es «de baja calidad». Por ejemplo, si hay pocas palabras o si el contenido es muy parecido o el mismo que el otra página. También puede ignorar el de páginas «sobre  optimizadas» o de «spam».
  • Cuando descubre instrucciones específicas de indexar en la página. Como cuando una etiqueta URL canonical que lleva a otra página. En estos casos es muy probalbe que Google decida no incluir las página.
  • Cuando no puede ver o acceder al contenido. Para sitios web que depende en gran medida JavaScript o los que incluyan contenido en formas complejas o no estándar, Google puede que no esté a disposición de acceder al contenido de la página. En estos casos, para Google es una página vacía o de baja calidad.
  • Cuando tiene que procesar mucho JavaScript. Google puede programar rastrear una página y que profundidad del rastreo antes de decidir qué indexa y qué no. El tiempo que le puede tomar esta decisión varía considerablemente, y se basa en los recursos de Google y la prioridad de tus páginas. Tienes que ponerselo fácil, el tiempo que Goolge te va a dedicar es limitado, no le hagas perderlo en cálculos innecesarios. 

3. Indexar

Si has pasado todas estas pruebas, tu contenido debería estar indexado correctamente y se debe encontrar cuando lo busques. Solamente tienes que probar a realizar esta búsqueda:

site:https://www.tutorialmonsters.com/guia-del-principiante-para-google-search-console/

jemplo pagina indexada por google

Recuerda que tienes opciones en las búsquedas avanzadas de Google, saca provecho de ellas.

Tienes que tener en cuenta que una vez la página está indexada, no significa que estará ahí para siempre. Google hace repetidas pruebas de rastreo y de reevaluación del contenido. Si el contenido pierde calidad o accidentalmente hace que Google deje de tener acceso para evaluarlo, entonces tu página será expulsada del índice. 

Finalmente, para tener una buen indexación y conocer en todo momento la salud de tu web respecto a como la ve Google, lo mejor es utilizar la herramienta Google Search Console, un primer paso para indexar tu página.

Etiquetas: indexar
ANUNCIO
Post anterior

Guía del principiante para Google Search Console

Próximo Post

Mobile First Index

Otros Posts

SEO

Los 3 mejores plugins de SEO para WordPress

30 octubre, 2022
0

Hemos comentado ya muchas veces que cuando comienzas a construir tu sitio web tienes que centrarte en la  optimización de motores de búsqueda (SEO). Mejorar el SEO es esencial para clasificar una web en lo...

Screaming frog@3x

¿Qué es Screaming Frog y por qué es importante si eres SEO?

16 julio, 2022
0

Dentro del amplio mundo de herramientas que tenemos a disposición en internet para mejorar el SEO, encontramos Screaming Frog SEO Spider. Esta herramienta es imprescindible para todos los que se dedican al SEO y para...

Recomendados

Curso PHP, como cortar una cadena de texto

Cortar una cadena de texto con PHP

15 abril, 2016
wordpres theme

Cómo encontrar el tema perfecto para WordPress

29 abril, 2020
Manual HTML: Cómo crear y hacer tablas en HTML (con ejemplos prácticos)

Html: Listas

19 diciembre, 2010
La impresionante obra de Fredrik Ödman

La impresionante obra de Fredrik Ödman

4 abril, 2012

Tutotial Monsters

Somos un equipo creativo apasionado por brindar los mejores recursos gratuitos y premium a la comunidad de diseño.
PADAWAN

  • Home
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contactar

© 2020 Tutorial Monsters - Estamos para Colaborar SEOConsultora.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .