El permanlink (enlace permanente) es la URL que se utiliza para cualquier publicación u otro contenido de nuestra web. Es un enlace permanente de ahí su nombre en ingles. Un permanlink tendrá un nombre de dominio (www.tutorialmonster.com) más lo que se llama un slug, la parte de la URL que viene después del nombre de dominio. Esta parte puede incluir una fecha, una categoría o cualquier cosa. Un permanlink simple hace que una URL sea fácil de entender y compartir.
Resumen del Contenido
Los permanlink deben ser amigables con el SEO
Los permanlink son una parte importante de nuestro sitio, ya que tanto los motores de búsqueda como nuestros usuarios usan estas URL para indexar y visitar nuestro sitio. El tipo de enlace permanente (permanlink) que se elija influye en la forma en que estas dos partes (usuarios y motores de busqueda) ven y valoran nuestro sitio. Una URL con un galimatías incomprensible al final es mucho menos atractiva que una URL corta y simple amigables con el SEO. Un ejemplo de enlace permanente podría ser:
https://www.tutorialmonsters.com/category/post-name
También podría ser algo como:
https://www.tutorialmonsters.com/10/10/2017/post-name
o
https://tutorialmonsters.com/post-name
Por defecto, WordPress utiliza una estructura de enlace permanente que no es amigable con el SEO.
https://tutorialmonsters.com/?p=101
El número que ves es el ID que WordPress proporciona automáticamente para este artículo en particular. Es el artículo número 101 en la base de datos de nuestro sitio. Google comprende el contenido de esta página, pero una URL como esta no hace nada para nuestro SEO. No describe qué tipo de contenido ofrece la página y no es algo que los usuarios estén dispuestos a compartir. Si nuestra URL contiene palabras relevantes, esto proporciona a nuestros usuarios y a los motores de búsqueda más información sobre la página que cualquier ID o parámetro.
Configuraciones comunes de enlaces permanentes en WordPress
Consideraciones para tus enlaces permanentes
Asegúrate de elegir una estructura de enlace permanente que se ajuste a tus objetivos. Si tienes un sitio de noticias, podría tener sentido agregar la fecha de publicación del artículo a la URL. Sin embargo, si te estas planeando escribir cornerstone content (contenido esencial) que tenga que resistir el paso del tiempo, no se recomienda usar una fecha en la URL ya que esto podría hacer que el contenido se vea ‘viejo’.
Recomendamos utilizar una estructura de enlace permanente simple y clara. Para la mayoría de los sitios, tiene sentido agregar el nombre de la publicación al nombre de dominio, para esta opción, en WordPress, la opción seria esta / postname /. En algunos casos, una categoría ayudará a crear una jerarquía en las URL. Tenga en cuenta que esto también podría generar URL demasiado largas.
Finalmente, una advertencia.
Elije tu estructura de enlaces permanentes con prudencia. No cambies tu estructura de enlaces permanentes por el simple hecho de hacerlo. Redirigir incorrectamente sus antiguas URL a las nuevas URL puede generar problemas y puede desaparecer de las listado de búsquedas. Piensa en tu estructura de permanlinks antes de lanzar tu sitio. Si necesita cambiar tus enlaces permanentes, visita la página de Google para mover su sitio .