Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Photoshop

Selección de una gama de colores en Photoshop. Primera Parte

10 diciembre, 2011
en Photoshop
2
0 to 255: encuentra variaciones de colores para la web
Share on FacebookShare on Twitter

El comando Gama de colores selecciona un color o gama de colores específico dentro de una selección existente o una imagen completa.  El comando Gama de colores no está disponible para imágenes de 32 bits por canal.

Pasos a seguir, supongo que tenemos una imagen abierta, en este caso tenemos una imagen de flores amarillas donde vamos a seleccionar las flores y cambiar el color

gama colores 01

Resumen del Contenido

  • 1-. Eligir Menú Selección > Gama de colores.
  • 2-. Seleccionar la herramienta Muestreados del menú Seleccionar.
  • 3-. Seleccione una de las opciones de visualización:
  • 4-. Muestreamos colores, añadimos colores a la selección
  • 5-. Ajustamos con la Tolerancia y Rango
  • 6-. Modos de visualización
  • 7-. Finalizando

1-. Eligir Menú Selección > Gama de colores.

gama colores 02

2-. Seleccionar la herramienta Muestreados del menú Seleccionar.

muestreados 03

Vemos una parte en negro y otra en blanco, la parte blanca es la que corresponde a la selección que vamos a realizar. La parte en negro es como una «máscara». Veamos que opciones tenemos en esta paleta de Gama de Colores.

Al hacer click sobre el menú Seleccionar tendremos varias opciones:

gama colores 04

Anteriormente hemos realizado una selección con colores Muestreados, pero también puede seleccionar un color o gama tonal del menú Seleccionar, vemos Rojos, Amarillos, Verdes, Cianes, Azules y Magentas, entre otras opciones. La opción Fuera de gama sólo funciona en imágenes RGB y Lab. (Un color fuera de gama es un color RGB o Lab que no se puede imprimir en cuatricromía, en CMYK).

Si queremos usar varias gamas de colores de la imagen, seleccionamos Grupos de color localizados para que la selección sea más precisa. Con esto conseguiremos una selección mas fina de nuestro color, en este caso el amarillo.

3-. Seleccione una de las opciones de visualización:

  • Selección: Previsualiza la selección que resulta de los colores que se muestrean en la imagen. Por defecto, las áreas blancas son píxeles seleccionados; las áreas negras, las que no están seleccionadas; y las áreas grises, las parcialmente seleccionadas.
  • Imagen: Previsualiza la imagen completa. Por ejemplo, puede muestrear una parte de la imagen que no está en pantalla.

4-. Muestreamos colores, añadimos colores a la selección

Colocamos el puntero del cuentagotas sobre la imagen o el área de previsualización y hacemos clic para muestrear los colores que deseamos que se incluyan. Veremos que se añade la selección, vemos que se amplia la parte blanca en el menú.

gama colores 05

gama colores 06

5-. Ajustamos con la Tolerancia y Rango

Ajustamos la gama de colores seleccionados con el regulador Tolerancia o introduciendo un valor numérico en la casilla correspondiente. La definición de la opción Tolerancia controla la amplitud de la gama de colores en la selección y aumenta o disminuye la cantidad de píxeles parcialmente seleccionados (áreas grises en la previsualización de la selección). Defino un valor de Tolerancia bajo para restringir la gama de colores y un valor más alto para aumentar la gama.

Si seleccionamos Grupos de color localizados, puedo utilizar el regulador de Rango para controlar la proximidad de cada color con respecto a los puntos de muestra que se deben incluir en la selección. Pongamos como ejemplo una imagen que contiene un sembrado de flores amarillas. Si sólo me interesa seleccionar las flores del frontal, muestreo los colores de las flores del frontal y reduzco la gama de modo que no se seleccionen las flores con un color parecido del fondo.
Veamos un ejemplo práctico.

Si pongo el Rango al 0% tendremos lo siguiente:

gama colores 07

Aumento el Rango hasta que tenga una pequeña selección, algo parecido a esta imagen:

gama colores 08

Vemos que solamente está seleccionado la parte central, si ahora con el cuenta gotas hago click en otra parte de la imagen añado seleccion teniendo lo siguiente:

gama colores 09

De esta forma podremos ir añadiendo a la selección la parte que nos interese de la imagen. añadimos zonas de modo muy suavizado.

6-. Modos de visualización

Para previsualizar la selección en la ventana de la imagen, selecciono una de las opciones en Previsualizar selección. Con esto podremos comprobar si hemos realizado una seleccion buena, una selección que hemos estado buscando.

  • Ninguno: Muestra la imagen original.
  • Escala de grises: Muestra blanco para los píxeles seleccionados completamente, gris para los parcialmente seleccionados y negro para los que no están seleccionados.
  • Halo negro: Muestra la imagen original para los píxeles seleccionados y negro para los que no están seleccionados. Esta opción se recomienda para imágenes con brillo.
  • Halo blanco: Muestra la imagen original para los píxeles seleccionados y blanco para los que no están seleccionados. Esta opción se recomienda para imágenes oscuras.
  • Máscara rápida: muestra las áreas que no están seleccionadas como una superposición rubylith (o el color personalizado que se especificó en el cuadro de diálogo Opciones de máscara rápida).

Vemos los distintos modos de visualización:

[nggallery id=2]

7-. Finalizando

Como hemos visto, todo está aplicado a la imagen completa, pero si hacamos una selección dentro de la imagen podremos realizar esto mismo pero solamente afectará a la selección, como vemos en esta imagen:

gama colores 10

Hemos llegado al final de la primera parte del artículo. en el próximo artículo vermos el resultado de la selección y con una capa de ajuste coambiaremos el color de las flores amarillas.

Etiquetas: coloresGama de coloresphotoshopseleccionesToleranciatonos
ANUNCIO
Post anterior

Capas de ajuste en Photoshop

Próximo Post

Selección de una gama de colores en Photoshop. Segunda Parte

Otros Posts

Historia de la fotografía en 5 minutos

Historia de la fotografía en 5 minutos

8 febrero, 2016
0

Uno de mis canales de Youtube favoritos es el de COOPH, muy recomendable para visitar. Veremos la historia de la fotografía. En este video hace un repaso de la historia de la fotorgrafía en 5 minutos....

Tutorial crear efecto metálico en un botón

Curso de Photoshop: Modo de Fusión Restar

5 febrero, 2016
0

Continuamos con el curso de Photoshop. Ya vimos con anterioridad los modos de fusión en Photoshop, son muchos e iremos viendo detalladamente cada uno de ellos con ejemplos prácticos. En este caso veremos el modo...

Por favor logueate para comentar

Recomendados

Reglas CSS por defecto para los navegadores

Menus con CSS y listas

19 abril, 2012
Cómo saber si existe una dirección de e-mail

Cómo saber si existe una dirección de e-mail

25 octubre, 2019
Utilidades para chequear y medir la reputación del servidor de correo

Cómo elegir el mejor Hosting para WordPress

4 junio, 2020
Formación para convertirte en un experto en Negocios Digitales

Formación para convertirte en un experto en Negocios Digitales

8 julio, 2021

Tutotial Monsters

Somos un equipo creativo apasionado por brindar los mejores recursos gratuitos y premium a la comunidad de diseño.
PADAWAN

  • Home
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contactar

© 2020 Tutorial Monsters - Estamos para Colaborar SEOConsultora.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .