¿Cuál es el método de trabajo de Google? ¿Qué hace Google realmente? Para las personas que lleven ya un tiempo en este mundillo, es una pregunta bastante fácil. En cambio, para los que estáis todavía empezando puede resultaros un poco caótico. En este artículo explicaremos cómo trabaja Google, ya que es fundamental saberlo para tu estrategia SEO.
¿Cómo trabaja Google?
Los motores de búsqueda como Google siguen los enlaces. Esto lo hacen para ir de una página a otra. En su parte más sencilla, Google es un algoritmo. Va constantemente de página en página y guarda las versiones HTML en lo que llamamos el indexador. Este indexador se actualiza cada vez que Google pasa de nuevo por tu web. Revisa las páginas y guarda todas las actualizaciones que haya visto. La frecuencia con la que los motores de búsqueda entren a tu web depende del tráfico y del número de cambios que realices.
Para que Google sepa de tu existencia, primero tiene que haber un enlace desde otra web que lleve a la tuya. Como ya hemos dicho, Google usa los enlaces para ir de una página a otra. Una vez Google ya haya visitado tu web a través de ese enlace, ya aparecerás en los resultados de la búsqueda.
El algoritmo secreto de Google
Después de que tu web haya sido indexada, ya aparecerá en los resultados. El motor de búsqueda intenta hacer coincidir una determinada consulta de búsqueda con las páginas web que ha indexado. Para hacer esto, Google utiliza un algoritmo para decidir qué páginas salen y su orden. Se desconoce al más mínimo detalle el funcionamiento de dicho algoritmo.
Lo que sí sabemos es que el algoritmo es flexible y que cambia con nuevas actualizaciones. Se conocen cosas importantes que nos dice Google, pero a base de probar y experimentar es como se han llegado a muchas conclusiones.
Página de resultados de Google
La página de resultados de Google muestra 7 o 10 enlaces de webs que Google cree que encajan mejor con tu búsqueda. Esto es lo que se conoce como resultados orgánicos. Hay más páginas de resultados evidentemente, pero cuanto más abajo se encuentre tu página o no aparezca en la primera, será más difícil que alguien entre.
Muchas veces entre los 10 primeros resultados encontramos anuncios. A Google le puedes pagar una cantidad de dinero para que muestre tu anuncio entre los primeros resultados. El precio varía en función del tema y la competencia que haya. Pagar puede «garantizar» estar entre los primeros resultados, pero el coste es muy elevado y no es a largo plazo como un buen trabajo en SEO orgánico.
El valor de los enlaces para los motores de búsqueda
Es muy importante que te quede claro cómo los motores de búsqueda usan los enlaces. La relevancia de una página dependerá del número de enlaces que lleven a esta. El motor de búsqueda si ve que hay muchos enlaces a una página, la catalogará como importante. Tanto enlaces internos como externos ayudan a posicionarse mejor en el ranking. Es verdad que hay enlaces que tienen más peso que otros, pero eso ya depende de las webs, las páginas donde estén y su relevancia.
La construcción de enlaces es una estrategia SEO muy inteligente. Te ayuda a generar más tráfico en tu web y los motores de búsqueda pasarán más a menudo. El único problema que puedes llegar a tener es abusar de esto o tener enlaces ‘oscuros’. Google cataloga algunos enlaces como spam y esto hará que tu posición en el ranking decaiga y termines en el pozo de los resultados de búsqueda.
SEO y Google
El SEO (Search Engine Optimization) es, básicamente, la optimización de sitios webs para que se posicionen mejor en el ranking. Para conseguirlo, hay que servirse de las estrategias SEO que existen y tener a tu favor todo lo que puedas. Tienes que ser capaz de optimizar el máximo posible y ayudarte de estas estrategias y del algoritmo de Google (con lo que se conoce). ¡SEO es un método muy efectivo que se ha comprobado y se obtienen excelentes resultados!