El trabajo con capas en Photoshop es muy rico, de hecho, cuando tengamos cierta práctica con el programa, comprobaremos estamos mucha parte del tiempo de diseño haciendo cosas con las capas. En el artículo anterior sobre las capas de Photoshop ya vimos algunas de las acciones más comunes, como seleccionar una capa o cambiar el orden de las mismas. Ahora vamos a ver otra serie de acciones comunes que nos van a servir para explotar las posibilidades de las capas.
- Crear una nueva capa
- Eliminar una capa
- Ocultar una capa
- Vincular capas
- Duplicar capas
- Combinar capas
- Bloquear capas
Resumen del Contenido
Crear una capa nueva
Se puede crear una capa de dos maneras distintas. La primera es a través del menú «Capa – Nueva – Capa». La otra manera es a través de la ventana de capas, con el icono de capa nueva, que está en la parte de abajo de la paleta capas (si la paleta capas no esta visible pulsa F7)
Cuando creamos una capa nueva se coloca justo encima de la capa activa que tenemos en ese momento y además se activa la capa que se acaba de crear. Con este paso podremos crear tantas capas como queramos para ir practicando los conocimientos adquiridos. Recordar que la mejor forma de aprenden y afianzar es practicar, practicar, … y practicar
Nota: simpre pegamos cualquier pedazo de imagen sobre un diseño de Photoshop automáticamente se crea una capa nueva, recordar que antes tiene que estar copiado en el portapapeles.
Eliminar una capa
Con el botón de la derecha de capa nueva (con forma de un cubo de basura) se puede eliminar la capa que tengamos seleccionada como activa. Pinchamos sobre la capa y sin soltar arrastramos hacia la papelera.
Otra manera de borrar una capa es con el menú «Capa – Eliminar – Capa». Y también podemos eliminarla desde la ventana de capas, arrastrando la capa que deseamos borrar y soltando sobre el botón de eliminar capa.
Ocultar una capa
Podemos ocultar una capa, para que no se vea en la imagen, pero sin eliminarla, con el icono con forma de ojo que hay al lado de cada una de las capas de la ventana de capas. Esto es muy útil para dejar de mostrar elementos, pero sin perderlos del proyecto, por si acaso los queremos recuperar luego.
Esta acción también se puede ejecutar desde el menú «Capa – Ocultar capas».
Vincular capas
En ocasiones podemos desear que dos capas estén unidas momentáneamente, para realizar acciones como alterar la posición, sobre dos o más capas a la vez. Para ello podemos seleccionar dos o más capas del listado que encontramos en la ventana de capas. (podemos seleccionar varias capas pulsando sobre una y luego con el botón Control -CTRL- haciendo clic sobre otra u otras).
Para vincular las capas seleccionadas desde el menú «Capa – Vincular capas». Entonces aparecerá un símbolo de cadena al lado de las capas vinculadas.
También podemos vincular capas, seleccionándolas y luego apretando con el botón derecho sobre una de ellas y haciendo clic en la opción «Vincular capas».
Duplicar una capa
Podemos duplicar una capa para tener dos copias de la misma capa, que puede ser muy útil para muchos casos, como trabajar con una capa copia, mantenemos la original por si nos hace falta, para volver si se desea a la capa como estaba al principio. También puede ser muy útil para duplicar un elemento de nuestro diseño que queremos que se repita.
Para ello simplemente podemos arrastrar la capa que deseamos duplicar sobre el icono de nueva capa, de la ventana de capas. También lo podemos hacer desde el menú «Capa – Duplicar capa».
Combinar capas
Para acabar con esta serie de acciones típicas sobre capas, vamos a mostrar cómo combinar capas, esto es, unir dos o más capas para que se junten en una única capa. Combinar capas también es una acción bastante útil cuando tenemos varios elementos que sabemos que siempre van a estar juntos. También será util cuando tenemos varias capas y queremos aplicar un estilo de capa sobre todas ellas a la vez. Una vez que combinamos las capas no podemos, como decir, descombinar las capas.
Para combinar capas tenemos que seleccionar varias capas a la vez, igual que hicimos para vincularlas, y luego ir al menú «Capa – Combinar capas». Veremos que todas las capas que habíamos seleccionado se unen en una sola.
Esta acción también se puede ejecutar desde la ventana de capas, haciendo clic con el botón derecho sobre cualquiera de las capas seleccionadas y marcando la acción «Combinar capas».
Bloquear Capas
Podemos bloquear capas pulsando sobre el candado de la palate capas y nos lo muesta de la forma que indica la siguiente imagen. Bloquear la capa solamente es para que no sea posible eliminarla.