Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Tutorial Monsters - Diseño Web, Photoshop, Wordpress, CSS, Lightroom
Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
Home Marketing de Contenidos

Una estrategia de marketing que permite conseguir buenos resultados

La estrategia de envío de correos electrónicos masivos y de e-mail marketing, son dos de las mejores opciones que puede utilizar un negocio que desea darse a conocer y llegar a una mayor cantidad de usuarios

25 marzo, 2021
en Marketing de Contenidos
0
4 tips a tener en cuenta en tu estrategia de marketing
Share on FacebookShare on Twitter

La estrategia de envío de correos electrónicos masivos y de e-mail marketing, son dos de las mejores opciones que puede utilizar un negocio que desea darse a conocer y llegar a una mayor cantidad de usuarios. Son dos estrategias que aportan una gran variedad de beneficios, siempre y cuando, se elaboren de la manera correcta.

Resumen del Contenido

  • Una estrategia con muchos beneficios
    • Canal directo
    • Personalización del mensaje
    • Aumento de ventas
    • Mayor ahorro
    • Una herramienta muy útil
  • ¿Qué se debe tener en cuenta?

Una estrategia con muchos beneficios

La estrategia de enviar email masivo es una de las más utilizadas por los negocios que buscan destacar por encima de la competencia, con el fin de llegar a su público objetivo con mayor eficiencia.

El uso de esta estrategia permite aprovechar una serie de beneficios bastante útiles para cualquier marca en internet.

Canal directo

El envío de correos electrónicos es uno de los canales más directos, a través del cual, se puede mantener una mejor comunicación y enviar información a los clientes.

Por medio del correo electrónico es posible comunicar a los suscriptores sobre las novedades del negocio, nuevos productos y servicios, promociones y ofertas disponibles, así como información relevante para ellos. 

Esto permite captar su atención y atraerlos al negocio, para que soliciten los servicios o compren los productos que les interesen.

Personalización del mensaje

Además, con el mailing masivo es posible personalizar el mensaje de acuerdo al suscriptor a quien se envía la información. Es posible colocar el nombre del usuario o cualquier otro dato que se tenga, de esta manera se consigue una mayor y mejor recepción de la información compartida por correo electrónico.

Con la segmentación de los clientes y la personalización del mensaje, se pueden obtener mejores resultados con la estrategia, por lo que es importante contar con la información suficiente sobre los usuarios interesados en los productos y servicios ofrecidos por el negocio.

Aumento de ventas

Por medio de esta estrategia se pueden aumentar considerablemente las ventas del negocio, ya que al compartir información relevante sobre los productos y servicios ofrecidos por la marca, así como las promociones y ofertas que se puedan tener, se puede aumentar el tráfico cualificado hacia el negocio, consiguiendo que más clientes compren los productos o soliciten los servicios. 

Mayor ahorro

Realizar una estrategia de mailing masivo es más económico y efectivo en comparación con otras acciones de marketing, como el buzoneo por ejemplo. Gracias a que los correos electrónicos se envían por internet, esto no supone un gasto considerable en recursos.

El tiempo dedicado a la estrategia dependerá de varios factores, como el tipo de newsletters enviadas, los días de la semana en que se envían los correos o la experiencia en este sector. Sin embargo, no resulta una estrategia que consuma una gran cantidad de tiempo.

Una herramienta muy útil

Hoy en día es posible contar con herramientas para mailing masivo que ofrecen una plataforma desde la cual se puede gestionar de forma sencilla y óptima toda la estrategia.

Las herramientas de mailing cuentan con varias funciones bastante útiles, desde un editor intuitivo de newsletters para hacer que los correos tengan una mejor presentación, todo ello sin necesidad de tener experiencia o conocimientos para utilizarla.

Además, este tipo de herramientas permiten programar el envío de los correos, de acuerdo a la hora y día que más convenga al negocio; así como en las temporadas especiales, como Navidad o San Valentín, donde se promocionan mayormente los descuentos y ofertas. 

Por otro lado, estas herramientas son capaces de enviar una gran cantidad de correos electrónicos todos los meses sin ningún tipo de coste, ya que ofrecen un servicio gratuito, aunque se puede acceder a suscripciones de pago para contar con otras funciones.

Una vez enviados los correos electrónicos, la plataforma permite saber los resultados de la estrategia por medio de un análisis estadístico, siendo posible saber cuántos usuarios abrieron los correos o hicieron clic en los enlaces.

Con esta información es posible modificar la estrategia de mailing para obtener mejores resultados de acuerdo a los objetivos que se desean alcanzar.

Estas herramientas, aunque sean gratuitas, tampoco incluyen publicidad alguna en los correos electrónicos, gracias a esto se puede conseguir una estrategia más profesional para el negocio.

¿Qué se debe tener en cuenta?

Al momento de enviar correos masivos como estrategia publicitaria del negocio, es importante tener en cuenta varios aspectos importantes para obtener los mejores resultados.

La principal finalidad de la estrategia es enviar información o publicidad respecto a un producto o servicio a los usuarios. Sin embargo, es posible que el mailing masivo sea considerado como spam por los usuarios, por lo que es importante realizarlo de manera correcta y no intrusiva. 

El envío de estos correos masivos siempre debe ser a personas interesadas en los productos o servicios ofrecidos por el negocio, esto evitará que consideren el e-mail como spam. 

Para evitar caer en la bandeja de correos no deseados, se debe segmentar la base de datos y enviar los correos solo a los contactos que sean activos.

Además, para obtener los resultados esperados, es necesario considerar otros aspectos fundamentales, como el uso de campañas de marketing de contenidos o mediante redes sociales, que sirvan como apoyo al mailing al utilizar estrategias de captación de contactos o para mejorar la reputación en internet.

Por otro lado, las primeras estrategias de mailing masivo deben enfocarse en captar clientes interesados en lo que ofrece el negocio, gracias a esto se podrá conseguir un mejor engagement, lo cual mejorará la reputación de la marca.

Para captar clientes, es importante diseñar una newsletter que sea sencilla, pero efectiva. En internet se pueden conseguir numerosos modelos de ejemplo con plantillas que se pueden editar para aprovecharlas de acuerdo a los productos o servicios del negocio.

Las opciones son muy variadas, y cada una de éstas puede garantizar la mayor efectividad al momento de captar nuevos usuarios para enviarles correos electrónicos.

Por medio de esta estrategia será posible conseguir una comunicación directa con los usuarios, mejorar la fidelización, aumentar la visibilidad y conseguir una mayor reputación, sin tener que invertir en tantos recursos o tiempo. Y con la posibilidad de contar con herramientas gratuitas de mailing masivo que permiten gestionar de forma óptima toda la estrategia.

Etiquetas: email marketing
ANUNCIO
Post anterior

Instalación del control horario gratuito AutoNET 9 Lite

Próximo Post

Crear una página web: 7 consejos para hacerlo con éxito

Otros Posts

optimizacion web@3x

La importancia de optimizar una web a la hora de desarrollarla

21 diciembre, 2022
0

Mucho se ha hablado del diseño web en este blog, de la necesidad o no de contratar una agencia de marketing digital para llegar a buen puerto. Hoy vamos a ver un aspecto muy importante...

Construcción de enlaces

¿Qué es la profundidad de clic?

10 diciembre, 2022
0

Los clics de profundidad o profundidad de clic  se refieren a la cantidad de clics que un usuario debe hacer para llegar a una página específica en un sitio web. Por ejemplo, si un usuario...

Recomendados

Framework muy apañado para el diseño web, 960 grid

Framework muy apañado para el diseño web, 960 grid

27 mayo, 2012
htaccess

WordPress sobre-escribe el fichero .htaccess

23 noviembre, 2015
Como acceder a la administración de WordPress

Tipos de usuarios en WordPress. Rol en WordPress

9 junio, 2011
Cómo añadir un remitente seguro en un cliente de correo electrónico

Cómo añadir un remitente seguro en un cliente de correo electrónico

4 octubre, 2019

Tutotial Monsters

Somos un equipo creativo apasionado por brindar los mejores recursos gratuitos y premium a la comunidad de diseño.
PADAWAN

  • Home
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Contactar

© 2020 Tutorial Monsters - Estamos para Colaborar SEOConsultora.

Sin Resultado
Ver Todos los Resultados
  • Html5
  • CSS3
  • PHP
  • Photoshop
  • WordPress
  • SEO
  • eCommerce
  • Marketing
  • Store
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .