Anteriormente hablamos del nivel de calidad de nuestros correos para que no sean consideras spam. En esta ocasión vamos a hablar de la reputación de servidor de correo. Es un factor importantísimo para la entrega de correos sin problemas. Si la reputación de servidor de correo la tenemos muy baja, la dirección IP del servidor de correo electrónico será detectado por los programas antispam como posible nido de envío de correo spam, por ello nuestros correos serán bloqueados.
Puede darse el caso que tus correos lleguen a la bandeja de spam del destinatario o incluso que el servidor de correo de destino rechace tu email y no llegue ni a la bandeja de spam. Realmente es un problema bastante grave.
Lo primero que tenemos que saber es donde comprobar la reputación que tiene el servidor de correo. Para ello, tenemos disponibles varias herramientas online que nos ayudarán a localizar donde está el problema. Veamos algunas de estas herramientas:
Resumen del Contenido
1. SenderBase – Cisco Talos
SenderBase nos da información relacionada con una dirección IP. El nivel de reputación de servidor de correo, puede ser poor (pobre), neutral o good (bueno). Depende de muchos factores, pero si estamos en un nivel de reputación poor, quiere decir que estamos enviando spam. Revisar los logs del servidor de correo, para averiguar donde está el problemas y en caso de duda contactar con tu hosting.
Multirbl.valli.org
http://multirbl.valli.org con esta utilidad podemos chequear si nuestra dirección IP se encuentra en alguna lista negra. Nos permite chequear muchas blacklist, reputación índices de reputación, dns inverso, entradas spf, backscatter,… una utilidad de las más completas.
Si nuestra dirección IP se encuentra en una de las blacklist, primero tenemos que identificar que problema, ponerle solución y luego hacer una petición de eliminación de nuestra IP de dicha lista negra. Como he comentado antes, puedes pedir ayuda a tu proveedor de hosting.
Reputation Authority
Reputation Authority es una herramienta que ayuda a las empresas y organizaciones gubernamentales a protegerse de emails no deseados y tráfico web que contiene Spam, malware (software maligno), spyware (programa espía) y phishing. Clasifica tu reputación entre 0-100 y te proporciona el porcentaje de emails que fueron considerados buenos frente a los considerados malos.
SenderScore
SenderScore es otra utilidad online para medir la reputación de servidor de correo. Permite desglosar por problemas que encuentra en nuestra dirección IP del servidor, nos ofrece un valor de 0 a 100, siendo 0 el peor y 100 el mejor. Los datos son calculados a partir de una media mensual y, a partir de esta información, se hace un Rank comparativo entre IPs.
Spamhaus
Spamhaus es una base de datos online en la que se almacenan direcciones IP que están enviando tráfico no autorizado a internet, es decir, direcciones públicas detrás de las que se encuentran ordenadores infectados con algún tipo de gusano, virus o troyano. Por ejemplo, puede estar la dirección IP de tu router en la base de datos y no puedas enviar correos por este motivo. Revisa tu ordenador, seguro que tiene alguna visita no deseada, a limpiar de virus, troyanos…
Gmail & Hotmail
Esto ya no son herramientas, pero si tu correos caen en el spam de Hotmail y de Gmail tienes que solicitar que revisen y quiten la IP de la lista negra
- Para Hotmail: desde este enlace puedes solicitarlo.
- Para Gmail: activar su postmaster en google, si tiene acceso a crear registros TXT en su dominio, eso ayuda mucho
Conclusión
Debes de estar siempre pendiente de la reputación de tu servidor de correo y contactar con tu proveedor del servicio si ves que no solucionas el problema. Si detectas que alguna de los correos que utilizas está enviando spam, lo primero que debes hacer es cambiar la contraseña del correo por si la cuenta ha sido robada. Luego tira de las herramientas y comprobar si estás o no en una lista negra. Revisa tu ordenador en buscar de virus, troyanos… y demás intrusos. Yo por seguridad, cuando detectamos algo de spam, cambiamos las contraseñas a todos los buzones de correo.
Finalmente, aunque es algo obvio, si necesitas enviar newsletters, o email masivos no utilices el mismo canal con que el realizas las operaciones habituales. Puedes contratar un servicio especializado que no afecte a la reputación de tu servidor.